I NFRAESTRUCTURA : F ORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO R UBÉN D ARÍO O RTIZ Semana Multisectorial SENA Bogotá, 18 de septiembre de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
1 Titre Date centros de competencia en la región valona al servicio del empleo y del desarrollo económico presentación Paul SIMAR Kiev, 27 de enero de.
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
SENA Formación Gestión Tecnológica e Innovación
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Evolución de los negocios pequeños
Copyright © 2008 LOMA Reclutando a los Mejores para Obtener Resultados Financieros Ing. Luis Freire, FLMI, PFSL, LCIC, UND, ACS Gerente Regional America.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
FORO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Planificación e Infraestructura estratégica
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Encuentro Internacional de Políticas Públicas & Diseño Organizan: Ciudad Autónoma de Buenos Aires ARGENTINA domingo 2, lunes 3, martes 4 y miércoles 5.
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
International Training Centre, OIT
CELTA TRADE PARK.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
LA PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LATINOAMÉRICA, DESDE LA PREOCUPACIÓN HACIA UN ESTADO IDEAL, EN UN MARCO DE ECONOMÍA GLOBAL Ms. Andrés.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
GENERACIÓN DE TRABAJO CON VALOR AGREGADO, COMPROMISO DE LAS ADMINISTRADORAS DE FLOTILLAS septiembre, 2007.
28 / 07 / 2010 Transformación Productiva Industria Cosmética, Aseo y Productos Absorbentes Mesa: RECURSOS HUMANOS.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Direccionamiento Estratégico
SER EMPRESARIO HACER EMPRESA
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Rodrigo Moreira Silva Director de Desarrollo Empresarial
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
1 Importancia del Capital Humano para la Ciencia y la Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Víctor Reyes Director de Negocios de Innovación.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Desarrollo Productivo Basado en Innovación
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Jorge Alberto Marín Gómez Director Técnico CCI Noviembre 26 de 2008 Embajada de Chile Misión Ingeniería y Construcción.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS PE3 UN ENFOQUE OBJETIVO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.
PRODUCIR, INNOVAR, EMPRENDER, CREAR, GLOBALIZAR TRANSFORMAR, LIDERAR, COLABORAR, ESTRUCTURAR MOTIVAR, INCENTIVAR, DIRECCIONAR, FACILITAR PROYECTAR,
CURSO DE GESTIÓN URBANA Módulo de Transporte Urbano Jorge Acevedo Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
La tecnología como estrategia competitiva de la empresa Día del Estratega Escuela de Ciencias Estratégicas Centro de Desarrollo Empresarial Ph.D. Alejandra.
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

I NFRAESTRUCTURA : F ORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO R UBÉN D ARÍO O RTIZ Semana Multisectorial SENA Bogotá, 18 de septiembre de 2013

Infraestructura: Fortalecimiento del Talento Humano 2 1.Contexto: Donde estamos y lo que viene 2.Los retos que impone el cambio climático 3.Las estrategias gremiales para fortalecer el Talento Humano

Colombia cuenta con una infraestructura deficiente para movilizar lo que produce Calidad de las vías Distribución de la carga por modo Colombia ocupa el puesto 130 de 150 países en calidad de la infraestructura de carreteras El 70% de la carga se transporta de los centros de producción a los puertos por carreteras El país ha invertido más del 60% de los recursos de infraestructura en carreteras Fuente: Foro Económico Mundial Fedesarrollo (2012) 3

4 El rezago deriva en altos costos del transporte, haciendo al país menos competitivo Fuente: Fotos Invías tomada de: El Tiempo e imágenes de Google Transportar un contenedor del Puerto de Hamburgo a C/gena cuesta 2 veces menos que llevar el mismo contenedor de C/gena a Bogotá Fuente: Peláez, LF (2013) Infraestructura y clase media 69° Asamblea general de la ANDI

5 El inconveniente de los corredores estratégicos para el comercio exterior Bogotá Buenaventura (Altitud en metros) Bogotá Costa Caribe (Altitud en metros) Tramo La Línea: pendiente de 11% Tramo El Trigo y La Mona: pendiente de 7% Bogotá Buenaventura Santa Marta La línea El Trigo La MonaEl Vino

6 Colombia necesita invertir anualmente 3,1% del PIB, por los próximos 10 años, para ponerse al día en infraestructura 0,5% PIB Dotaciones 0,5% PIB Dotaciones Para cerrar la brecha a ,1% PIB Mantenimiento 0,1% PIB Mantenimiento 1,3% PIB Dotaciones 1,3% PIB Dotaciones Para responder a la demanda futura 1,2% PIB Mantenimiento 1,2% PIB Mantenimiento Fuente: Fedesarrollo 2012

7 Más recursos para inversión Inversión en infraestructura como % PIB El portafolio del proyectos del Gobierno Nacional representa una inversión de $55,6 billones Corredores Prior. de Prosperidad$ 2,4 billones Corredores de Mantenimiento$ 1,2 billones Programa 4G$ 50 billones Fondo de Adaptación$ 2 billones Empleabilidad Fuente: DNP & ANI Pasos en la dirección correcta 1.El sector genera 289 mil empleos directos y 376 mil indirectos 2.Equivale al 1,5% del empleo total 1.El sector genera 289 mil empleos directos y 376 mil indirectos 2.Equivale al 1,5% del empleo total Fuente: ANI El proyecta generar 111 mil nuevos empleos directos

8 Los retos que impone el Cambio Climático En 2010 la CCI creo por encargo de la Presidencia Nacional el Grupo de Pensamiento para obtener conclusiones de como mitigar el cambio climático, el cual concluyó, entre otros aspectos: -Velocidades de diseño de k/h (terreno montañoso- plano) -Garantizar la estabilidad y seguridad de las vías (túneles, puentes, viaductos, tratamientos de taludes, obras hidráulicas) En 2010 la CCI creo por encargo de la Presidencia Nacional el Grupo de Pensamiento para obtener conclusiones de como mitigar el cambio climático, el cual concluyó, entre otros aspectos: -Velocidades de diseño de k/h (terreno montañoso- plano) -Garantizar la estabilidad y seguridad de las vías (túneles, puentes, viaductos, tratamientos de taludes, obras hidráulicas) * Alta Especialización para el desarrollo de las obras * Lograr transferencia de tecnología blanda y dura * Fortalecer las competencias y habilidades a todo nivel en las empresas * Alta Especialización para el desarrollo de las obras * Lograr transferencia de tecnología blanda y dura * Fortalecer las competencias y habilidades a todo nivel en las empresas

9 La importancia de las pymes de ingeniería Construcción Consultoría Los requisitos financieros y de experiencia restringen la participación de las pymes en la oferta de proyectos a nivel Nacional Se hace necesario que la subcontratación se reconozca a la hora de acreditar experiencia en los procesos de selección Los requisitos financieros y de experiencia restringen la participación de las pymes en la oferta de proyectos a nivel Nacional Se hace necesario que la subcontratación se reconozca a la hora de acreditar experiencia en los procesos de selección Fuente: Fuente Superintendencia de Sociedades. SIREM (2013)

10 La CCI viene trabajando en la construcción de una estrategia de corto, mediano y largo plazo para fortalecer el Talento Humano del sector: Corto plazo ACRES CIDICO Capacitaciones (Nivel Operativo y Gerencial) La urgencia de caracterizar el sector Mediano plazo Política pública de fomento a las empresas de ingeniería (innovación y tecnología) Largo plazo Nichos de especialización Fomento a la innovación y a la transferencia de tecnología

11 ACRES

12 CIDICO: Captura de ideas del medio proveniente de necesidades del sector Maduración de ideas y formulación de proyectos Gestión de proyectos de I&D+i Generación de Alianzas Generación productos Comercialización de productos a través de Alianzas Sector

13 Capacitaciones y formación especializada: SENA Centro de la Construcción : capacitaciones: - Trabajo en Alturas - Simuladores Otros centros: áreas de apoyo Cursos Virtuales ALIANZAS ESTRATEGICAS Tecnológico de Monterrey (México) - PMI - APPS EMPRESARIOS Comité de Gestión Humana

Contáctenos: Síganos: