INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
Inducción al Servicio Social
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
Dirección de Servicios al Universitario
Trámites finales para egresar
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Prácticas Profesionales.
Estadías Área de Vinculación.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
FEBRERO JULIO Es la actividad de carácter temporal y obligatoria que institucionalmente ejecuten y presten los estudiantes a beneficio de la sociedad.
Sistema de prácticas académicas de la Facultad de Artes
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LABORAL Y ASIGNACION ACADEMICA DE LOS DOCENTES
Facultad de economía y empresa
1 “DIVISION” PREINDUCCIÓN AL PROCESO DE ESTADÍA “PERIODO” AÑO 200_ B I E N V E N I D O S.
Título de Licenciatura o acta de examen correspondiente en áreas afines con las disciplinas del programa. Aprobar un Examen General de Conocimientos acorde.
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
SERVICIO SOCIAL 2 8 REFORMA.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Extensión y Vinculación Dirección de Extensión Universitaria Depto. de Servicio Social y Desarrollo.
Inducción.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencia Profesional
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
BASE LEGAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículo 5° Ley Reglamentaria del artículo 5 constitucional: Reglamento de la Ley.
Facultad de Psicología
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Servicio Comunitario Presentación. zEs la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios.
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
Servicio Social Facultad de Pedagogía, Veracruz. Es la actividad formativa y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria,
SERVICIO SOCIAL UPN-LIE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
FINES DEL SERVICIO SOCIAL  Realizar actividades que promuevan el mejoramiento social, ya sea en forma directa por nuestra Institución o a través de la.
NORMATIVA SERVICIO COMUNITARIO DE LOS ESTUDIANTES FACES Profa. María Angelina Rodríguez Caracas, 2011.
Facultad de Idiomas Licenciatura Lengua Inglesa.
Inducción plan 2009.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Difusión del proceso de servicio social
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
Servicio Social y Experiencia Receopcional Facultad de Economía Licenciatura en Geografía.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Relaciones Industriales.
EXPERIENCIA EDUCATIVA DE SERVICIO SOCIAL
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
Duración Mínimo 6 meses máximo 2 años Computados en forma continua 480 hrs. distribuidas en los meses de prestación Licenciaturas que tienen el servicio.
 ¿Qué es servicio social? Realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las escuelas preparatorias, tendientes a la.
Actividad pedagógica que tiene como
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
S ERVICIO S OCIAL P ERIODO E NERO / J ULIO 2016 C URSO DE I NDUCCIÓN.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
MANUAL DE PRACTICA Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Educación Preescolar Licenciatura en Inglés Licenciatura en Inglés Licenciatura.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario Febrero 2013

Antecedentes Nacionales El Movimiento Universitario de 1927 concebía al servicio social, como una forma justa, acertada y útil de que la cultura no se aísle de los problemas de la realidad. En 1929 el servicio social surge como una actividad esencial, que perfila la función social de la universidad y su vocación de servicio a la comunidad.

Antecedentes Nacionales En 1937 se organizó una brigada multidisciplinaria que reunió a estudiantes de 10 carreras de la UNAM para atender a la población en general de Atlixco, Puebla. A partir de la obligatoriedad del servicio social en el Diario Oficial en 1945, varias escuelas de Medicina en el país empezaron a implementarlo. En 1960 lo hicieron las de Veracruz, Mérida, Tampico, Toluca y Chihuahua.

En el Estatuto de la Universidad Autónoma del Estado de México (1996) se establece. Artículo 62. La ..… extensión universitaria se orientará a: IV. Promover en los universitarios….. una conciencia de responsabilidad y compromiso con la sociedad….

V. Extender en la sociedad… V. Extender en la sociedad….. acciones encaminadas a prestar servicios o apoyar a la comunidad. VII. Organizar y conducir la prestación del servicio social…… para la atención de los requerimientos sociales. IX. Establecer programas….. que coad-yuven a la atención de los requerimientos sociales.

¿Qué es el Servicio Social? - Conjunto de actividades teórico-prácticas de carácter temporal obligatorio. - Requisito previo para obtener el título o grado académico. - Medio para contribuir en la formación académica, en interés de la sociedad y el Estado. Art.52 de la Ley Reglamentaria del artículo 5° Constitucional

Servicio Social en la UAEM ? ¿Cómo definimos el Servicio Social en la UAEM ? Proceso que contribu- ye a la formación académica y profe-sional del alumno, fortaleciendo el com- promiso de la UAEM con el entorno social.

Objetivos Revalorar el carácter académico. Sensibilizar al prestador para la aplicación de conocimientos. Inculcar en el prestador un alto sentido de responsabilidad y compromiso social.

Guía práctica para realizar tu Servicio Social Asistir al Curso de Inducción Elegir la mejor opción para realizarlo Inscribirse antes de iniciarlo Formalizarlo con la Carta de Presentación/Aceptación Entregar informes Trimestral/Final

Guía práctica para realizar tu Servicio Social Entregar 4 fotos óvalo mignón b/n. Pagar recibo de derechos Solicitar y recoger tu Certificado de Servicio Social ¡No lo dejes para después!

¿Cuándo puedes iniciar ? ¿En donde lo puedes realizar? No olvides ¿Cuándo puedes iniciar ? A partir del 50% de créditos y 100% en las carreras del área de la salud. ¿Cual es su duración ? 480 horas (mínimo) distribuidas en un periodo no menor a 6 meses ni mayor a 2 años. ¿En donde lo puedes realizar? En los sectores Social y Público, en el Privado sólo con convenio.

Deberá llenar el Prestador de Servicio Social: Seguimiento y evaluación del Servicio Social Anexos/Formatos (versión 08) Deberá llenar el Prestador de Servicio Social: Anexo 1. Inscripción del prestador al Servicio Social. Anexo 2. Carta de presentación y aceptación. Anexo 3. Informe Trimestral/Final. Anexo 6. Solicitud del Certificado de Servicio Anexo 11. Encuesta de Satisfacción al Usuario.

Deberá llenar el Responsable de SS en el Espacio Académico: Seguimiento y evaluación del Servicio Social Anexos/Formatos (versión 08) Deberá llenar el Responsable de SS en el Espacio Académico: Anexo 8. Relación de Solicitudes de Certifi- cado de Servicio Social. Anexo 9. Reporte de cursos de inducción al Servicio Social. Anexo 12. Baja del Prestador de Servicio Social.

Deberá llenar la Instancia Receptora: Seguimiento y evaluación del Servicio Social Anexos/Formatos (versión 08) Deberá llenar la Instancia Receptora: Anexo 4. Carta de terminación del Servicio Social. Anexo 5. Evaluación del prestador por la dependencia receptora.

MODALIDADES DE SERVICIO SOCIAL EN LA UAEM * Individual o colectivo * Interno o externo * Disciplinario, interdisciplinario y multidisciplinario

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO

OBJETIVO GENERAL Integrar universitarios en Servicio Social Comunitario de diferentes carreras profesionales, para trabajar en equipo con las comunidades vulnerables del Estado de México.

ORGANIZACIÓN Se integra con un mínimo de cuatro universitarios o el requerido para un proyecto específico (acorde al perfil profesional y avalado por un docente). Se debe asistir a la reunión de integración a las BUM. El servicio tiene una duración mínima de seis meses (de marzo a septiembre o de septiembre a marzo), cubriendo de dos a tres días por semana. Los participantes pueden elegir libremente su BUM. Los participantes podrán solicitar la Beca Jóvenes Brigadistas (cumpliendo con la convocatoria IMA).

PROGRAMAS INTER-INSTITUCIONALES DE SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO

OBJETIVO GENERAL Apoyar a niños(as) AMIG@S de primaria (5° y 6°), para desarrollar su potencial individual y social mediante el establecimiento de una relación significativa con un joven universitario que funge como tutor.

OBJETIVO GENERAL Impartir talleres (en el espacio académico o fuera de éste) de Finanzas Personales en el tema de Ahorro y Crédito. Se imparten en parejas y cada alumno debe cumplir una meta de 40 talleres de 4 horas, con un mínimo de 10 participantes.

PROGRAMA SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO OBJETIVO GENERAL Impulsar la recuperación del sentido de solidaridad comunitaria y contribuir a la solución de problemas concretos de las comunidades del Estado de México, mediante la participación de PSS en actividades comunitarias, que les permita desarrollar en ellos el sentido de solidaridad y fortalezca sus valores sociales y humanos.

ESTÍMULOS ASESORES DOCENTES: Premio al Servicio Social Comunitario UAEM Constancia por Tutoría para el desempeño estudiantil en actividades externas* Organización y conducción del servicio social* PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL: Distintivo universitario (BUM) Beca Jóvenes brigadistas (BUM) Premio Nacional al Servicio Social Comunitario INJUVE * Puntaje para el PROED

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA MAS INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario Instituto Literario No. 102, primer piso, Col. Centro, Toluca, México. Tel. (01 722) 2 26 23 62, ext. 7819, 7800 deu@uaemex.mx desarrollocomunitario@uaemex.mx