V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de Estructuras para la Prevención de Desastres
Advertisements

Métodos de Diseño Ricardo Herrera Mardones
Diseño completo de un edificio de 3 plantas
Diseño sismorresistente de estructuras de acero
Diseño de edificios habitacionales y de oficinas
En los establecimientos de salud debe asegurarse una buena fijación de los elementos estructurales con la techumbre.
Manual del evaluador Dr. Felipe Cruz Vega.
RESPUESTA SÍSMICA UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS
RESISTENCIA DEL CONCRETO A LA TENSIÓN
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
RESUMEN ARTÍCULOS ( ).
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
TITULO G NSR-10 Estructuras de madera y Estructuras de guadua
Elementos de Dinámica Estructural
Departamento de Ingeniería en Obras Civiles
RESUMEN DE LA NORMA NR-6 PARTE 2
Un método de calificación sísmica de edificios
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Ingeniería de Valor Octubre 2007
TRABAJO DE TITULACION DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN OBRAS CIVILES ALBAÑILERÍAS DE HORMIGÓN CELULAR ARMADO SU CONSTRUCCIÓN, ENSAYES Y PROPOSICIÓN DE DISEÑO.
Métodos de Diseño Introducción Principios del diseño estructural
Memoría de Cálculo APOYO DE ESTRUCTURAS.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos de la - Madera y sus derivados - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
CALCULO DE FUERZAS SÍSMICAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
CONSTRUCCION DE EDIFICIOS
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Ingeniería de Valor Octubre Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
FLEXO COMPRESION Diseño de miembros de acero por cargas combinadas
Sistema Antisísmico de Aislamiento Basal
 DISEÑAR UN SISTEMA PARA OBTENER DATOS DE SALIDA VS ENTRADA DE DIFERENTES TIPOS DE PLANTAS.  DISEÑAR UN SISTEMA PARA ANALIZAR LOS DATOS OBTENIDOS.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
RAMOS HUERTA HERBAGE VILLAR
DETALLES DE VIGAS.
INSTALACIONES BÁSICAS
Análisis Estructural de un Edificio de 4 niveles Estructuración
III Seminario-Taller sobre Prevención y Mitigación de Desastres en Zonas de Alto Riesgo para Vivienda de Interés Social El Salvador.
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
PLANTEAMIENTO GENERAL
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias.
PROCESO CONSTRUCTIVO LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN
“Reparación de Edificio del Parque, cuerpo C”
PRINCIPIOS DE SISMORRESISTENCIA
MAMPOSTERIA DE CAVIDAD REFORZADA
Rigidez Elástica De Elelementos de Hormigón Armado
Valuación inmobiliaria y Riesgo Sísmico: Integración y Sustentabilidad
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
CONSTRUYENDO EL FUTURO HOY CON LO ULTIMO EN TECNOLOGIA
EVALUACIÓN SISMORRESISTENTE DE LA EDIFICACIÓN “ESCUELA BÁSICA CORAZÓN DE JESÚS”, UBICADA EN CUMANÁ ESTADO SUCRE Presentado ante la Ilustre Universidad.
Ingeniero César Fernando Fuentes Estrada
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
“ A ñ o de la Integraci ó n Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER Í A Facultad de Ingenier í a Civil Choque.
BYRON JAVIER NAVAS JAYA JUNIO INTRODUCCIÓN.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Ingeniería Estructural
ESTRUCTURAS IA.
INGENIERÍA ANTISÍSMICA
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre
Gestión y tecnología constructiva
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
Transcripción de la presentación:

V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre 2 y Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 1

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 2

Planteamiento (1) La infraestructura física de la UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA está constituida por diversos bloques que tienen diferentes edades que van de 14 a 57 años aproximadamente. Todos ellos deben cumplir con los requisitos de sismo-resistencia estipulados por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo-resistente (NSR-10). Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 3

Los bloques construidos después del año 1984 cumplen con estos requisitos por cuanto ya había entrado en vigencia la CSR-84, predecesora del NSR-10, no así el bloque antiguo que tiene 57 años y un área aproximada de 4655 m2. El NSR-10 estipula la obligación de potenciar las edificaciones previas a las normas con el fin de poder resistir el embate de los sismos adecuadamente. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti Planteamiento (2) 4

Localización (1) Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 5

Localización (2) Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 6

Placa conmemorativa Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 7

Fachada anterior Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 8

Interior (1) Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 9

Interior (2) Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 10

Capilla Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 11

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 12 NSR-10 Cap. A-10 (1)

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 13 NSR-10 Cap. A-10 (2)

Objetivo general: Evaluar la capacidad de resistencia sísmica del edificio antiguo de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, mediante análisis estático lineal. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 14 Objetivos (1)

Objetivos específicos: Evaluar y calificar la calidad de la construcción del edificio antiguo. Evaluar y calificar el estado de conservación general y mantenimiento del edificio. Determinar las secciones de los elementos estructurales y la geometría de la edificación junto a la resistencia de los materiales así como la cantidad y ubicación del refuerzo. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 15 Objetivos (2)

Objetivos específicos: Analizar la estructura existente con los parámetros de diseño del NSR-10. Determinar los índices de sobre-esfuerzo de los elementos y de la estructura. Recomendar los refuerzos pertinentes de manera que la estructura cumpla con el NSR-10. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 16 Objetivos (3)

Se evaluó la calidad de la construcción y el estado de conservación del edificio. Se hizo un levantamiento topográfico detallado de la edificación. Se realizó patología no destructiva para determinar el número, cantidad y recubrimiento de las barras en vigas y columnas. Se determinó la resistencia real del concreto para lo cual se utilizó un medidor ultrasónico. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 17 Metodología (1)

Resistencia efectiva: Nef= ϕc ϕe Nex Los valores de ϕc y ϕe son 1 y entonces Nef=Nex Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 18 Resistencia efectiva

Se procedió a elaborar un modelo matemático de la estructura por medio del programa de análisis y diseño estructural ETABS; se le aplicaron cargas verticales, horizontales, espectros de diseño y umbral de daño correspondientes a Montería de conformidad con el NSR-10. Se modelaron los muros existentes con el fin de tener en cuenta la rigidez aportada por estos al sistema estructural y poder cumplir con los requisitos de deriva. Se determinaron los desplazamientos y los esfuerzos de la estructura con dichas cargas para determinar si cumplían con los parámetros establecidos en el NSR-10. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 19 Metodología (2)

No existen pórticos 100% en los dos sentidos, todas las losas de entrepiso son macizas de espesor e=20 cm. Los resultados obtenidos en la resistencia del concreto fueron muy satisfactorios ya que dieron en promedio 42 Mpa pero se trabajó de manera conservadora con un f´c=35 Mpa. El acero encontrado es el típico de la época: liso de psi (280 Mpa). Los estribos son de ¼” y la separación es de 20 cm. No existen vigas transversales en la cubierta de la capilla. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 20 Inventario encontrado

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 21 Espectro de deriva Grupo de uso: III

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 22 Espectro de umbral de daño Factor de modificación de respuesta: R=5x0.9x0.9x1.0=4.05

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 23 Límites de la deriva NSR-10 Máxima deriva admisible umbral de daño: Δi ≤ 0.004hp 0.4% altura de entrepiso

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 24 Modelo matemático inicial sólo pórticos

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 25 Desplazamientos espectro en X

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 26 Desplazamientos espectro en Y

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 27 Diseño vigas y columnas

No se cumplen las derivas por espectros de diseño y umbral de daño. La gran mayoría de vigas y columnas están sobre-esforzadas. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 28 Resultados del análisis sólo pórticos

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 29 Modelo matemático con pórticos más muros

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 30 Desplazamientos espectro en X

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 31 Desplazamientos espectro en Y

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 32 Desplazamientos en X

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 33 Desplazamientos en Y

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 34 Columnas que no cumplen

Con la rigidez adicional aportada por los muros divisorios se cumplen casi todas las derivas. En la capilla las derivas de pisos no cumplieron debido a que no existen vigas de amarre transversales en la cubierta. Las columnas que no están arriostradas por muros divisorios no cumplieron con el acero requerido. Las vigas en general cumplieron con el acero. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 35 Resultados del análisis

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 36 Derivas obtenidas

Se construirán vigas de amarre transversales en la cubierta de la capilla de 30x35 cm y refuerzo adecuado. Las columnas que no cumplieron con el acero requerido se les pondrá una camisa de 7.5 cm de espesor y refuerzo correspondiente a una cuantía de 1.5%. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 37 Correcciones propuestas

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 38 Encamisado para alguna de las columnas

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 39 Desplazamientos espectro en X estructura corregida

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 40 Desplazamientos espectro en Y estructura corregida

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 41 Columnas encamisadas sin fallas

Las derivas de pisos cumplieron en toda la estructura. Las columnas que no están arriostradas por muros divisorios cumplieron con el acero requerido debido al encamisado. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 42 Resultados del análisis con las correcciones

El estado de conservación y la calidad de construcción del edificio son excelentes. La estructura necesita de unos reforzamientos con el fin de cumplir con el NSR-10. Los trabajos de potenciación son relativamente sencillos y no son muy costosos. Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 43 Resumen final

Estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio antiguo de la U.P.B. Seccional Montería I.C. J. Enrique Cruz Benedetti 44 Gracias por su atención