Naturaleza jurídica La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. es una sociedad de servicios financieros creada en el año de 1992, constituida bajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
TITULARIZACION DE ACTIVOS
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
PROEXPORT COLOMBIA.
FUNCION FIDUCOLDEX La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A., FIDUCÓLDEX, es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta.
COMO INVERTIR EN TITULOS VALORES
REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMADO
Al crecimiento de la empresa
La Garantía como una herramienta de acceso al crédito para las Mipymes Exportadoras Septiembre de 2003 Juan Carlos Durán Presidente FNG.
Preguntas Frecuentes. Grupo Estrategika – Preguntas frecuentes ¿Por qué invertir en fondos mutuos internacionales? Porque son la mejor alternativa de.
HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LAS PYMES
FIDEICOMISO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURACIÓN
PROEXPORT - COLOMBIA Es la entidad que promueve las exportaciones colombianas, promoviendo el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones en Colombia.
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
AGENDA FUNCIONAMIENTO DE MERCADO DE VALORES
Los Fondos Mutuos de Inversion
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Naturaleza jurídica La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. es una sociedad de servicios financieros creada en el año de 1992, constituida bajo.
Marco Legal y Evolución de Bancóldex
FONDO COMUN DE INVERSION
Bonos y Opciones. Bonos y Opciones Cultura General Esta presentación tiene el propósito de brindar información general sobre el tema. Broadmore Investments.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
TALLER SOBRE FIDEICOMISO CONCEPTOS Y REGULACIÓN LEGAL
Nuestra Misión Ofrecer nuestros servicios bajo una administración profesional, íntegra, responsable y transparente que permita contribuir con el rendimiento.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ASPECTOS RELEVANTES CFN
El FONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. – FNG. Es una sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden nacional, sometida al régimen de.
A quiénes está dirigido? A nuestros clientes que deseen estar protegidos a un costo razonable e incrementar sus ahorros. A nuestros asegurados que desean.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
DERECHOS FIDUCIARIOS LUISA NARANJO CARVAJAL CAMILO LÓPEZ JIMÉNEZ.
SISTEMA FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES
SURA Título de la presentación - 00 de mes de 0000 CARTERAS COLECTIVAS SURAMERICANA.
1 Políticas de diversificación de los fondos de pensión en Costa Rica: necesidad de desarrollo de los mercados locales de valores. Javier Cascante E. Superintendente.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO POSTGRADO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COHORTE VIII Integrantes: Mallén, Jesús Zujur, Alexander Octubre 2008 Fondos Mutuales.
Evaluación del Desempeño de Carteras Colectivas Representativas en Colombia Bajo Modelos Cuantitativos Jaime Andrés Laverde Zuleta
R. Javier Gonzales Concepción
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
Otras Figuras y Actividades Financieras.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
Gestión de Tesorería.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Curso: Mercados Financieros Tema 4: Fondos de Inversión
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE TERCEROS (APT) 1.Gestión de patrimonios 2.Administración de flujos de caja 3.Capitales especulativos.
OBJETIVO GENERAL CLUSTER Promover la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas e instituciones que se encuentran dentro de.
DERIVADOS. SERVICIOS Y PRODUCTOS DE GSC Global Online Trading Renta Variable Renta Fija Administración de Portafolios de Terceros Corresponsalías Administración.
URIBE MORENO Y CIA LTDA Son personas jurídicas que se constituyen con los aportes de los trabajadores y la contribución de una o varias empresas con.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS.
Transcripción de la presentación:

Naturaleza jurídica La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. es una sociedad de servicios financieros creada en el año de 1992, constituida bajo la forma de sociedad comercial anónima de economía mixta indirecta del orden nacional, vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fiducoldex es filial del Banco de Comercio Exterior (Bancoldex) y son también accionistas de la Fiduciaria 5 Cámaras de Comercio y 9 gremios.

Composición accionaria 6.6% 4.2% 0.1% 89.1% El accionista mayoritario de Fiducoldex es Bancoldex, con una participación del 89%, y siguen, en su orden, los Gremios con un porcentaje del 6.6% y las Cámaras de Comercio con un 4% Cámaras de Comercio: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga Gremios: Acicam, Asoconfección, Acuanal, Asocaña, Conalgodón, Analdex, Augura, Andigraf, Acoplásticos.

Sinergia con el sistema de comercio, industria y turismo Por su vinculación al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fiducoldex participa en el plan estratégico en conjunto con las demás Entidades adscritas. Fiducoldex mantiene sinergia con las entidades filiales de Bancoldex con las cuales tiene permanente interacción, se estructuran negocios conjuntos y de esta manera se proporciona valor agregado al empresario.

Calificaciones y calidad Actualmente la fiduciaria cuenta con la calificación M1 como administrador de activos de inversión, otorgada por la Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings Colombia S.A. antes (Duff & Phelps de Colombia), renovada el 7 de Octubre de 2.010. La Cartera Colectiva Abierta Fiducoldex, cuenta con la calificación 2/AAA en riesgo de mercado y riesgo crediticio, otorgada por la Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings Colombia S.A. antes (Duff & Phelps de Colombia), otorgada el 31 de Octubre de 2010. La Cartera Colectiva Abierta del Mercado Monetario Fiducoldex Nación, cuenta con la calificación 3/AAA en riesgo de mercado y riesgo crediticio, otorgada por la Sociedad Calificadora de Valores Fitch Ratings Colombia S.A. antes (Duff & Phelps de Colombia), otorgada el 26 de Agosto de 2011. Fiducoldex cuenta con la Certificación al Sistema de Calidad NTC-ISO 9001 versión 2008, por parte de ICONTEC.

Productos y servicios Fiducia de inversión. Es el negocio fiduciario en el cual se consagra como finalidad principal invertir o colocar a cualquier título sumas de dinero, de conformidad con las instrucciones establecidas por el Fideicomitente en el respectivo contrato. Fiducia de administración. Es el negocio en virtud del cual, el fideicomitente entrega un bien o bienes a la fiduciaria, con o sin transferencia de la propiedad, para que los administre y desarrolle la gestión encomendada, junto con los respectivos rendimientos, si los hubiere. Fiducia Publica. Es el negocio en virtud del cual, el fideicomitente entrega un bien o bienes a la fiduciaria sin la transferencia del dominio de los bienes, no genera Patrimonio Autónomo, ya que se trata de bienes del Estado.

Productos y servicios Fiducia de inversión Carteras Colectivas Fondos de Capital Privado Titularizaciones Portafolios Individuales Fiducia de administración Administración y Pagos Administración y Fuente de Pago Administración de Proyectos Fiducia Inmobiliaria Fiducia Publica

Que es una cartera colectiva? COLECTIVA? Las carteras colectivas son un mecanismo de captación y administración de sumas de dinero u otros activos, integrado con los aportes de un número plural de inversionistas (personas naturales o jurídicas). Estos recursos son gestionados de manera colectiva para obtener resultados económicos también colectivos. Los beneficios y los gastos en que incurren las carteras colectivas serán distribuidos de manera proporcional entre los inversionistas. Eficiente vehículo para el manejo de excedentes de liquidez y pagos a terceros.

Clasificación de las carteras colectivas Clasificación de Carteras Colectivas según el plazo de redención de participaciones: Abiertas: A la vista o con pactos de permanencia mínima y penalidades. Escalonadas: Exigibilidad por periodos fijos. Cerradas: Exigibilidad a la finalización de la cartera.

Tipos especiales de carteras colectivas Por el tipo de inversiones/operaciones • De mercado monetario: Conformado por valores en moneda legal, inscritos en el RNVE, calificados y con plazo promedio máximo 365 días. • Inmobiliarias: Conformado como mínimo 60% de activos en inmuebles en Colombia o el exterior. • De margen: Para realizar cuentas de margen (negociación de TES clase B y acciones de alta bursatilidad con apalancamiento). • De especulación: Para la realización de operaciones especulativas, con posibilidad de apalancamiento.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCOLDEX 11

Cartera colectiva abierta Fiducoldex La cartera colectiva abierta Fiducoldex, sin pacto de permanencia, es una alternativa de ahorro e inversión a la vista, que busca optimizar los rendimientos de los inversionistas a través de la administración colectiva de los recursos. Se caracterizan porque la redención de las participaciones se puede realizar en cualquier momento. Portafolio de renta fija a corto plazo, invertido en emisores de la más alta calidad crediticia. Su principal objetivo es la preservación del capital invertido por los inversionistas y brindar una excelente rentabilidad, a través de una eficiente administración de los recursos, acorde con la política de inversión, plazos de inversión y perfil de riesgo. Buscando de esta forma un equilibrio entre seguridad, rentabilidad y liquidez.

Cartera colectiva abierta Fiducoldex La cartera está dirigida a inversionistas que buscan una alta liquidez y la seguridad que ofrecen las inversiones en renta fija de bajo riesgo crediticio. Es una cartera de perfil de riesgo bajo, por cuanto existen reglas de concentración por emisor, estándares mínimos de calificación de los activos admisibles y rangos de duración definidos. La inversión en la cartera está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los activos que componen el portafolio de la misma. La rentabilidad de la cartera colectiva está sujeta a la variación de los precios de mercado de los activos en los cuales invierte.

Cartera Colectiva Abierta Fiducoldex Características Cartera Colectiva Abierta Fiducoldex Vinculación Mediante Contrato de Encargo Fiduciario Plazo A la vista, a partir de un día después de realizada la inversión inicial Monto de Vinculación Un (1) SMLMV (Salario Mínimo Legal Mensual Vigente) Saldo Mínimo Medio (1/2) SMLMV y/o el 1% del saldo diario Retiro Parcial Máximo El 99% del saldo al inicio del día Rendimientos Liquidación y reinversión diaria de rendimientos hasta su cancelación, los cuales se distribuyen en proporción a la participación de cada inversionista en la Cartera Colectiva Abierta. Sobre los rendimientos obtenidos, se efectúa la retención en la fuente, cuando a ello hubiere lugar Participación máxima por inversionista 10% del patrimonio de la cartera colectiva

Tarifas de administración RANGO DE RENTABILIDAD DIARIA La sociedad administradora percibirá como único beneficio por la gestión de la cartera colectiva, una comisión previa y fija efectiva anual descontada diariamente , calculada con base en el valor del patrimonio de la respectiva cartera del día anterior, con base en la siguiente tabla: RANGO DE RENTABILIDAD DIARIA  VALOR DE LA COMISIÓN Rentabilidad Negativa 0,00% 0% a IPC (0<Rentabilidad<=IPC) 1,00% Mayor a IPC hasta IPC más 3 puntos básicos (IPC< Rentabilidad<= IPC+3) 1,20% Entre IPC más 3,01 e IPC más 4 puntos básicos (IPC+3< Rentabilidad <IPC+4) 1,50% Mayor a IPC más 4,01 puntos básicos (IPC+4<Rentabilidad) 2,00%

Principales beneficios Seguridad. Las operaciones están reglamentadas y controladas por la Superintendencia Financiera. Las inversiones se realizan únicamente en títulos valores emitidos por entidades calificadas. Liquidez. Disponibilidad de los recursos de acuerdo con sus necesidades de liquidez. Cuenta con una alta participación de recursos a la vista. Rentabilidad. Rentabilidad competitiva frente a otras alternativas de inversión. Baja volatilidad de los rendimientos. Perfil de riesgo. Portafolio conservador de riesgo bajo, considerando su corta duración y la calificación crediticia de los valores que conforman el portafolio. Diversificación de portafolio. (Diferentes plazos, diferentes tipos de papel, diferentes emisores). El portafolio de la cartera invierte en diferentes alternativas de inversión.

Beneficios adicionales Exención del GMF (4*1000) entre cuentas del mismo titular. Contamos con la mayor cobertura bancaria del mercado para la optimización del GMF(4 x 1000). Valoración diaria a precios de mercado. Liquidación y capitalización diaria de intereses. Fiducoldex cuenta con calificación M1 y Fondos de inversión AAA. Certificación al Sistema de Calidad NTC-ISO 9001 versión 2008, por parte de ICONTEC.

Beneficios adicionales Proyecto de integración tecnológica que permite interacción e intercambio de información en forma oportuna y eficiente. Afiliación al Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia, AMV. Asesores Financieros altamente calificados que le atienden de manera personalizada. Confidencialidad. Absoluta reserva y confidencialidad en el manejo de sus inversiones. Sitio Web que le permite consultar diariamente la evolución de la inversión. www.fiducoldex.com.co

Beneficios adicionales Pago a Terceros. Garantizando los controles y la seguridad necesaria. (Pagos sin costo hasta determinado volumen). Realizar transferencias sin costo hacia los Bancos con los que la Cartera tiene convenios. Expedición de cheques de gerencia. Información Económica y Financiera a través de publicaciones periódicas en nuestra pagina web. Extracto mensual detallando los movimientos efectuados en el encargo. Horario flexible para realizar retiros y adiciones.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA DEL MERCADO MONETARIO FIDUCOLDEX NACION 20

Cartera colectiva abierta del mercado monetario Fiducoldex Nación La cartera colectiva abierta del mercado monetario Fiducoldex nación, es una alternativa de inversión a la vista, dirigida a entidades privadas,  entidades territoriales, entidades descentralizadas del orden territorial con participación pública superior al cincuenta por ciento, y demás entidades sujetas al régimen de inversiones establecido en el capítulo IV del Decreto 1525 de 2008 que requieran un vehículo para invertir los excedentes de liquidez. Especialmente diseñada para las entidades públicas en concordancia con las políticas de inversión de sus recursos definidas en el Decreto 1525 del 9 de mayo de 2008. Portafolio de renta fija, diversificado, con bajo nivel de riesgo, rentabilidad competitiva frente a otras alternativas de inversión y capital humano experimentado en el manejo de inversiones.

Cartera colectiva abierta del mercado monetario Fiducoldex Nación Es una cartera de perfil de riesgo bajo, por cuanto existen reglas de concentración por emisor (La cartera colectiva podrá tener una participación máxima por emisor hasta del veinticinco por ciento (25%) sobre el total de activos de la cartera), estándares mínimos de calificación de los activos admisibles (Inversiones realizadas con emisores de la más alta calificación crediticia y liquidez,  exclusivamente en títulos de deuda emitidos por La Nación y emisores calificados AAA y AA+) y rangos de duración definidos (El plazo máximo promedio ponderado para el vencimiento de las inversiones de la cartera colectiva será de 365 días).   Los recursos de la cartera son destinados a inversiones en Certificados de Depósito a Termino CDTS,    Títulos de tesorería TES clase “B”, pesos o UVR y cuentas a la vista en establecimientos bancarios vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Cartera Colectiva Abierta Fiducoldex Nación Características Cartera Colectiva Abierta Fiducoldex Nación Vinculación Mediante Contrato de Encargo Fiduciario Plazo A la vista, a partir de un día después de realizada la inversión inicial Monto de Vinculación Un (1) SMLMV Saldo Mínimo Medio (1/2) SMLMV y/o el 1% del saldo diario Retiro Parcial Máximo El 99% del saldo al inicio del día Rendimientos Liquidación y reinversión diaria de rendimientos hasta su cancelación, los cuales se distribuyen en proporción a la participación de cada inversionista en la Cartera Colectiva Abierta. Sobre los rendimientos obtenidos, se efectúa la retención en la fuente, cuando a ello hubiere lugar Participación máxima por inversionista 10% del patrimonio de la cartera colectiva

Cartera colectiva abierta del mercado monetario Fiducoldex Nación Participación por nivel de riesgo crediticio PARTICIPACION POR NIVEL DE RIESGO CREDITICIO PARTICIPACION MINIMA PARTICIPACION MAXIMA NACION 15% 100% AAA 0% 85% AA+ 20%

Cartera colectiva abierta del mercado monetario Fiducoldex Nación Participación por especie ESPECIE PARTICIPACION MINIMA PARTICIPACION MAXIMA CERTIFICADOS DE DEPOSITO A TERMINO VIGILADOS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA 0% 85% TES CLASE B 15% 100%

Tarifas de administración RANGO DE RENTABILIDAD DIARIA La sociedad administradora percibirá como único beneficio por la gestión de la cartera colectiva, una comisión previa y fija efectiva anual descontada diariamente , calculada con base en el valor del patrimonio de la respectiva cartera del día anterior, con base en la siguiente tabla: RANGO DE RENTABILIDAD DIARIA VALOR DE LA COMISIÓN Rentabilidad Negativa 0,00% 0% a IPC (0<Rentabilidad<=IPC) 1,00% Mayor a IPC hasta IPC más 2 puntos básicos (IPC< Rentabilidad<= IPC+2) 1,20% Entre IPC más 2,01 e IPC más 3 puntos básicos (IPC+2< Rentabilidad <IPC+3) 1,50% Mayor a IPC más 3,01 puntos básicos (IPC+3,01<Rentabilidad) 2,00%

Para Mayor Información Comuníquese ! Gracias ! Para Mayor Información Comuníquese HECTOR FREDY GARCIA S. Dirección: Calle 28 No. 13ª-24 Piso 6 P.B.X. (57-1) 3275500. Ext. 1180 E-mail: hector.garcia@fiducoldex.com.co www.fiducoldex.com.co