Historia del debate entre los sexos (D. Schwanitz, La Cultura)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

Producción mercado y prestigio
Neoliberalismo Estado y Mercado como base de la Globalización
El Origen de la Familia Ensayo de F. Engels
LA INSTITUCIÓN FAMILIAR
Modernidad Cultura La cultura subsiste si la sociedad le proporciona el ambiente donde la persona se desarrolle Política/ Sociedad Los grupos de individuos.
El primer factor es el trabajo productivo, que es actividad creadora de valor y adecuada a una finalidad. Los grupos sociales se diferencian y ordenan.
8 DE MARZO: día de la mujer
Investigación Diapositivas sobre el incesto.
TRANSEXUALIDAD: UNA REALIDAD DESCONOCIDA
Teoría de sistemas y cambio social
EDFU 3007 DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA
Personalidad e identidad de género
Los temas del curso: Literatura en español AP
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
X.- LA FAMILIA.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Apéndice al tema 2 Antropología Económica: Nuevas Tendencias
Historia de la familia latinoamericana
Tema 9 Familia y demografía
EL CONCEPTO DE GÉNERO Material de capacitación para talleres, elaborado por Line Bareiro y Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción,
Igualdad en el empleo y la ocupación
El hombre y la sociedad política
IDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento.
Tipologias de gerhard Lenski
1. ANTROPOLOGÍA SEXUAL Cristina Corbella Asociación sexológica GARAIA.
Género como Categoría de Análisis
La organización social de la masculinidad. Todas las sociedades cuentan con registros culturales de género, pero no todas tienen el concepto de masculinidad.
I FORO TERESIANO DE GÉNERO Bogotá, octubre 7 de
¿Dos tendencias mayores de la literatura latinoamericana? REFERENCIAL T¿Cuáestimonial: denuncia de una realidad Nivel denotativo del lenguajedenotativo.
La primera ola. El feminismo ilustrado y la revolución francesa
TEMA: LA FAMILIA EDFU 3007 DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA.
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
EDAD MEDIA Iglesia era quien dictaba las normas de la sexualidad Matrimonio monógamo Cinturones de castidad Instinto sexual como demoniaco Surge la Santa.

LA FAMILIA.
Sexualidad Genero.
Conceptos Ordenadores
 LA FAMILIA  ..
Teorías antropológicas
Políticas conciliatorias: conceptualización y tendencias. Judith Astelarra Reunión Internacional de Expertas/os COHESIÓN SOCIAL, POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
Nutriendo las Naciones La Meta-Narrativa: La Historia Transformadora.
Lógica de la identidad Atributiva Binaria Jerárquica Dicotómica.
IDENTIFICACIÓN DE LA EVOLUCIÓN EN LAS SOCIEDADES
EL MATRIMONIO.
Los mayas: Origen y organización
Un nuevo concepto para las ciencias sociales
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2015.
¿Tiene sexo la escritura?
Aspectos Económicos, Sociales y Culturales del Desarrollo Indígena Heinrich Helberg Chávez.
EL BINARIO DE GÉNERO EN COMUNICACIÓN Nikki Hoeppner Universidad de Lethbridge Diciembre 8 de 2015 Una investigación sociolingüística sobre la diferencias.
INTRODUCCION: ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA?
FAMILIA “Conjunto de personas ligadas entre sí por constantes de tiempo y espacio, que están articuladas por su mutua representación interna y que interaccionan.
CONCEPTO:BIOLOGICO, SOCIOLOGICO y JURIDICO
Tema 5. Debate feminista y sistema de género.  ESTUDIOS FEMINISTAS Y ANTROPOLOGÍA:  En la década de 1960 surgen nuevos objetos de estudio dentro de.
Porque las palabras No se las lleva el viento…..
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
CULTURA.
Complemento.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
VIRGINIA MICHEL POLANCO PAREDES LA FAMILIA FAMILIA: ES UN SISTEMA SOCIAL DONDE SE SOCIALIZA AL NIÑO PARA CONVERTIRLO EN UN ADULTO ÚTIL PARA LA SOCIEDAD.
EL DEBATE.
La organización social de la masculinidad
MARCO TEORICO.
Clase
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Historia del debate entre los sexos (D. Schwanitz, La Cultura) Origen teórico del debate: John Stuart Mill, The Subjection of woman, 1869. Sex (sexo biológico) Gender (rol) Determinado, no se puede alterar Se elabora en la cultura, se puede alterar UCSG - R.A.

Historia del debate entre los sexos: tipos de dominación según género Tipos de sociedades originados. Comunidades no locales Matriarcales Comunidades locales Sociedades con escritura Patriarcales Sociedades Modernas Socieades funcionales UCSG - R.A.

Historia del debate entre los sexos: tipos de dominación según género Tipos de organización Matriarcales Tribal En Clanes Estamental Patriarcales Clasista estatal Clasista de mercado UCSG - R.A.

Historia del debate entre los sexos: tipos de dominación según género Tipos de cohesión Magismo Matriarcales Totemismo Estamentos mágicos – Estamentos aristocráticos Patriarcales Parentésco - ciudadanía Parentésco - función UCSG - R.A.

Historia del debate entre los sexos: tipos de dominación según género Sexualidad femenina No problematizada Matriarcales Extendida al Clan Restringida al estamento Patriarcales Controlada por la familia Controlada por el grupo referencial UCSG - R.A.

Historia del debate entre los sexos: tipos de dominación según género Intercambio sexual Poliándrico – bajo control tribal Matriarcales Promiscuidad perenne bajo control del clan Poligamia perenne bajo control del estamento Patriarcales Monogamia perenne bajo control de la clase - familia Monogamia transitoria bajo control de la familia - individuo UCSG - R.A.

Historia del debate entre los sexos: tipos de dominación según género Discurso en la Cultura Matriarcales Sobrevivencia tribal Supremacía del Clan – pureza de la sangre Honor aristocrático – amor cortesano Patriarcales Fidelidad matrimonial – amor romántico Fidelidad relativa – amor complemento UCSG - R.A.