EDUCACIÓN MUNICIPAL Romilio Gutiérrez Pino Julio de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

Programa Liderazgo Educativo
Las reformas educativas de los 90´
Condicionantes previas para conseguir una buena interacción en el aula
LA AUTONOMÍA PEDAGÓGICA Y EDUCATIVA DE LOS CENTROS FRANCESES
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Puntos Centrales para el Servicio Profesional Docente
Educación, Competitividad y Desarrollo
¿Quién dijo que no se puede?
Diez nuevas competencias para enseñar y 12 principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios 2011.
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA. Nit
Liderazgo Educativo Gestión de Calidad CONTEXTUALIZANDO.
Panorama de nuestra educación escolar: realidades y desafíos José Joaquín Brunner 23 diciembre 2008 Centro de Políticas Comparadas de Educación.
Subvención Preferencial Comentarios proyecto de ley sobre subvención preferencial Osvaldo Larrañaga Claudia Peirano 18 de enero de 2006.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Subvención Educacional Preferencial
Contexto y aporte de la LGE
Claves del Exito Patricia Matte Consejera Libertad y Desarrollo.
EDUCACION MUNICIPAL DE CALIDAD UN DESAFIO PENDIENTE José Antonio Kast R. Diputado Julio 2007.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
SIMCE Sistema de Medición de calidad de la Educación.
Presentación Proyecto Subvención Escolar Preferencial
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
Pontificia Universidad Católica de Chile Problema Redefinición del problema MetasConclusionesIntroducción Presentación FINAL 5 de Diciembre del 2012 Propuesta.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
“Las Prestaciones Educativas y Su Costo Per Capita Por Alumno En La Educación Publica Chilena”. Avance de Investigación.
Marco de Buen Desempeño Docente
Comentarios Proyecto LGE María de los Angeles Santander Agosto 2008.
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Liderazgo y política educativa.
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Contexto de la escuela
Proyecto de Ley General de Educación Comisión Educación Senado Cristián Larroulet Libertad y Desarrollo 30 Julio 2008.
FORTALECER LA EDUCACION PUBLICA Dr. Jesús M. Redondo. OPECH. Departamento Psicología. FACSO Universidad de Chile Congreso Nacional de Educación Pública.
La igualdad educativa en Chile Situación actual: avances y deudas Rodrigo Castro Octubre, 2004.
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
FACTORES CLAVES EN LAS ESCUELAS EFECTIVAS
Análisis del proyecto de ley general de educación. (31 de julio, 2008) Nicolás Grau Veloso Profesor Departamento de Economía Universidad de Chile Miembro.
Educación de calidad para nuestros hijos.
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
EDUCACIÓN MUNICIPAL. DIGNOSTICO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
FINANCIAMIENTO –ACCESOS Asesores de ANDIME proponen : 1.Financiamiento debe ser por gasto de operación: (gastos de administración, sueldos, pago de servicios.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
República de El Salvador Ministerio de Educación
Y su relación con ....
PERFIL DE LA FUNCIÓN DOCENTE
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN MUNICIPAL Romilio Gutiérrez Pino Julio de 2007

Factores Que Afectan los Resultados Escolares Liderazgo Directivo Gestión Altas Expectativas Relación Familia-Colegio AutonomíaCultura

Factores Que Afectan los Resultados Escolares Factores Contextuales: –Capital Cultural –Apoyos de los Padres a la Actividad Escolar –Discriminación por género –Composición Familiar –Altas Expectativas de Logro

Factores Que Afectan los Resultados Escolares Factores Provenientes del Alumno: –Actitud Positiva Hacia la Escuela –Autonomía del Alumno(a) –Ambiente efectivo para la enseñanza

Factores Que Afectan los Resultados Escolares Factores que Provienen de la Escuela –Escuelas con Objetivos Claros –Identidad Institucional –Gestión y Organización –Los conflictos se reconocen y solucionan –Información institucional permanente

Resultados de la Educación Municipal SIMCEPSU Evolución de la Matrícula

PROMEDIO 4º BÁSICO 2006 POR GRUPO SOCIOECONÓMICO Y DEPENDENCIA GRUPO SOCIO ECONÓ MICO LENGUAJEMATEMÁTICACOMPRENSIÓN DEL MEDIO MUNPSUBPPAGMUNPSUBPPAGMUNPSUBPPAG BAJO MEDIO BAJO MEDIO MEDIO ALTO ALTO PROME DIO TOTAL

PROMEDIO 2º MEDIO 2006 POR GRUPO SOCIOECONÓMICO Y DEPENDENCIA GRUPO SOCIOECONÓMICO LENGUAJEMATEMÁTICA MUNPSUBPPAGMUNPSUBPPAG BAJO MEDIO BAJO MEDIO MEDIO ALTO ALTO PROMEDIO TOTAL

Puntajes Nacionales por Dependencia Mayores o Iguales a 450 puntos FUENTE: DEMRE

Evolución de Matrícula

Marco Legal LOCE Estatuto Docente LGE Superintendencia de Educación Subvención Preferencial Nuevas Propuestas

Propuestas Financiamiento: –Subvención de Mantenimiento –Establecer Incentivos en Asistencia Media Ejemplo: asistencia media sobre 95% se entrega un 100% de subvención –Aumento de Subvención 15% es insuficiente 1/5

Propuestas Estatuto Docente –Perfeccionamiento del Sistema de Remuneraciones –Incentivos –Evaluación (docentes y directivos) Comunal –Sistema de Ingreso a la Profesión Docente 2/5

Propuestas Gestión –Concesiones de Colegios –Asociación de Municipalidades y Otros –Responsabilidad por los Resultados 3/5

Propuestas Formación y Actualización Docente –Pertinente –Continua 4/5

Propuestas Directores –No afectos al Estatuto Docente –Rentas más Atractivas –Altos Niveles de Formación –Responsabilidad por los Resultados 5/5

Conclusiones AutonomíaFinanciamiento Responsabilidad por los Resultados