QPortalNet ® Intranet / Extranet Corporativas Convierta el conocimiento de su organización en un pilar competitivo Fortalezas Se que Se Debilidades No.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización transparente.
Advertisements

Sylvia Cadena – ICA Comparación de CMS Sylvia Cadena – ICA
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Sistema de Información Cultural, CONACULTA México, 2006 SiC / RENiC Aspectos técnicos relevantes para un Sistema de Información (SI)
Bienvenido al evento online de Microsoft Small Business Server 2003 R2 (Volumen II) Andrés de Pereda.
Microsoft Office Sharepoint Server Business Intelligence Rubén Alonso Cebrián Código: HOL-SPS07.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Hardware y Software de servidor
PLATAFORMAS 0. INTRODUCCIÓN
FOUR J’s DEVELOPMENT TOOLS Latinoamérica
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Administración del Datacenter y la Nube La computación en la nube está transformando la forma en que las empresas proveen y consumen servicios de IT, bajo.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Servicio de Intranet Intranet es un servicio de Organización Empresarial que consiste en la creación de un portal de Intranet en la.
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
On Time Booking.
Infraestructura de Tecnologías de Información
Empresa : Sistema Metropolitano de la Solidaridad- SISOL Ref.: Presentación OSA-Logístico Fecha: Setiembre 2012 Ciudad: Lima - Perú Copyright © 2012 OSA.
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
InfoPath Ventajas y Uso.
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
J2EE Java Enterprise edition eilin chang Matthew pabon Gabriel vega.
Integración de Biztalk Server 2000, Sharepoint Portal Server y Comercie Server.
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Tecnología Avanzada para Plataformas de Información Plataforma de Tecnología, Información y Comunicación Experto TAPIR edgardo vargas jeniffer vargas (Asistente)
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
E-learning: conceptos, modelos y evaluación
Administración de la Empresa Digital
DB2 UNIVERSAL DATABASE.
I N F O R M I X EQUIPO No.1 INTEGRANTES: ALEJANDRA RUEDA D.
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Software para la gestión de contenidos. Índice: Por qué CanaryWeb CM ? Solución Tecnológica. Características de CanaryWeb CM. Referencias.
Software CRM.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
CMS DRUPAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO CARLOS LLANOS V. JENNIFER QUINDE G. JUAN MACIAS B. KERLY UBE.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Tecnologías Cliente / Servidor
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
EXTRANET E INTRANET.
ERP,CRM y Groupware Software de gestión.
Hardware. Mas preciso. Soporta mas tareas complejas. Permite sustituir componentes. SERVIDOR Computador que forma parte de una red y brinda servicios.
Ayudar a proteger y a administrar contenidos Obtener información y ampliar los conocimientos Información disponible, siempre conectados Organización.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
1 Diferentes Módulos de un ERP CENTRO DE INTERACCION CON CLIENTES PORTAL DE EMPLEADOS SERVICIO DE CAMPO SERVICIO DE CAMPO SOPORTE AUTOMATIZACION FUERZA.
QPortal ® Convierta el conocimiento de su organización en un pilar competitivo Fortalezas Se que Se Debilidades No Se que Se Oportunidades Se que no Se.
NetMonitor CRM pone en sus manos toda la información que necesita para optimizar los resultados de su empresa y lograr la excelencia en ventas.
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio Electrónico Mercadeo y Servicio al Cliente utilizando Comercio.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos.
Transcripción de la presentación:

QPortalNet ® Intranet / Extranet Corporativas Convierta el conocimiento de su organización en un pilar competitivo Fortalezas Se que Se Debilidades No Se que Se Oportunidades Se que no Se Amenazas No Se que no Se

Introducción Los clientes, empleados, asociados de negocio y proveedores requieren continuamente de una variedad de recursos de información que varía de acuerdo a sus roles y las reglas de negocio. Estos recursos integran contenidos y aplicaciones que son claves para el desarrollo del negocio en forma competitiva y sostenible

Presentación de QPortalNet ® QPortalNet ® es un sistema de intranet completamente funcional diseñado para Oragnizaciones de todos los tamaños. QPortalNet ® pone juntos todos los recursos necesarios bajo un único Portal Corporativo, brindado estandarización y facilidad de uso, permitiendo a los usuarios interactuar con contenidos, aplicaciones, procesos de negocio y otras personas dentro de la Organización. QPortalNet ® es conducido por un sistema avanzado de herramientas que brinda a usuarios no técnicos la capacidad de capturar inmediatamente la información y entregarla al público objetivo en forma oportuna.

QPortalNet ® Es una aplicación Web –dirigida a la adquisición, administración y distribución de contenidos a distintas audiencias. –oficia como “puerta de entrada”, permitiendo a los usuarios, diferentes niveles de uso, información e interactividad, dependiendo de sus preferencias y reglas del negocio. –oficia como “concentrador” integrando otro sistemas bajo un mismo Portal, brindando estandarización y practicidad de uso.

Ejemplos de contenidos en QPortalNet ® Artículos Noticias Boletines Informes Documentos Presentaciones Productos Manuales Formas Encuestas Foros Incidentes Archivos URL’s Audio Video Formularios en línea Cursos en línea Integración con otros sistemas Facturación, Recursos Humanos, Contabilidad, Ventas, Stock, SCM, etc.

QPortalNet ® permite Optimizar la comunicación y el flujo oportuno de información entre los empleados Reducir costos operativos Aumentar la eficiencia y productividad de la organización Incrementar la creatividad y la innovación Incrementar la reutilización del conocimiento Reducir la fuga del “capital del conocimiento” Mejorar la integración en la cadena de valor mediante la extensión de la Intranet a una Extranet Incrementar la lealtad de los clientes y asociados, generando valor haciendo más fácil el acceso a la información y aplicaciones Viabiliza la utilización de los activos para abordar problemas del negocio en forma rápida y eficiente

Ejemplo de aplicación de QPortalNet ® Comunicación Mensajes del CEO Misión corporativa Novedades e Información importante de la compañía Actualizaciones y novedades de Productos Campañas publicitarias en curso Directorio de la organización y búsqueda en el mismo Políticas y procedimientos Manuales del Empleado Formas del Empleado Boletín de noticias y novedades Próximos Eventos Cumpleaños y Aniversarios Oportunidades de Trabajo Promociones

Ejemplo de aplicación de QPortalNet ® Interacción Sondeos de Opinión en línea Encuestas en línea Herramientas de Preguntas Frecuentes Entrenamiento –Capacitación tradicional disponible –Capacitación en línea (eLearning) Base de datos de personas y proyectos Formularios en línea para soporte a procesos Manejo de Incidentes Foros de discusión Integración con otros sistemas

Ejemplo de aplicación de QPortalNet ® Knowledge Management Las caracterísitcas y facilidad de de InnovaNet, junto al adecuado menejo de roles y permisos, brindan una herramienta excelente para el manejo de Bases de Capital Intelectual y gestión del Conocimiento. Identificar Descubrir Capturar Organizar Almacenar Categorizar Personalizar Asimilar Usar/Entender Crear nuevo conocimiento Socializar Colaborar Compartir Sensibilidad Innovación Competencia Eficiencia Fortalezas Se que Se Debilidades No Se que Se Oportunidades Se que no Se Amenazas No Se que no Se

Ejemplo de Arquitectura

Características Técnicas de QPortalNet ®

Tecnología de Base Basado en QPortal ® – incorpora una funcionalidad e Interface de usuario estándar, lista para usuar, brindado una excelente solución de entrada. Consola de Administración de Alto Nivel –Facilidad de Uso como condición de diseño –Los Contenidos pueden ser ingresados y mantenidos directamente por los usuarios, no necesitando personal técnico intermediario

Tecnología de Base (cont.) Basado en tecnología y Servidores de Aplicaciones Java –QPortalNet ® hereda las características tecnologicas –Variedad de Proveedores Macromedia JRUN IBM WebSphere Tomcat iPlanet BEA Web Logic ORACLE Application Server Principales Bases de Datos –ORACLE- Sysbase- PostgreSQL –IBM DB2- Informix –MS SQL Server- MySql

Tecnología de Base (cont.) Multiples Plataformas –Microsoft Windows –Linux –Sun Solaris –IBM AIX –HP –IBM OS/400 –IBM OS/390

Principales Atributos del QPortalNet ® Fácil de Usuar –Administración sencilla –No requiere conocimientos técnicos –El mantenimiento de los Contenidos es realizado directamente por los usuarios –Consola de Administración de alto nivel Implantación Inmediata Seguridad y Control de Acceso Extensible

Principales Atributos del QPortalNet ® Basado en estándares –HTML, XML, Java, J2EE Compliant, JSP, Web Services,... –Fundamental para integrar la empresa en la cadena de valor Protección de la Inversión –Hereda las ventajas del servidor de aplicaciones –Hereda las ventajas de QPortal ® –Independencia del software de base Multiples alternativas Multiples proveedores –Permite comenzar pequeño y crecer “casi ilimitadamente” En funcionalidad – Desde un sitio web hasta Knowledge Management En tamaño - Desde un PC hasta un S/390

Gracias Preguntas y Respuestas