Contratación Pública y Competencia La Guía de la CNC Escola Galega de Administracion Publica Santiago, 25 de marzo de 2011 Juan Espinosa Subdirector de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Advertisements

LA NUEVA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Luis Berenguer Presidente Tribunal de Defensa de la Competencia.
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
Fausto E. Alvarado LLM Comisionado CUENCA 2013  Evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar… los acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas.
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO. VIII Universidad Técnica de Verano COCEMFE 7,8,9,10 de Octubre de 2008 Los contratos con la Administración Pública y los.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
“Creación y Experiencia de una AFP Estatal” FIAP - Comité Técnico de Coordinadores Gonzalo Falcone Gerente General AFAP SURA - Uruguay Cusco, 14 de Mayo.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación y Supervisión en Iberoamérica Experiencia en la implementación de los PBS de la IAIS EL.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
Ley de Inclusión Escolar (20.845) «La falsa idea del Estado Garante y el Mercado Inclusivo»
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
Director de Producto de Pixelware
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Joan Gaya Ingeniero Consultor Jaraguà do Sul, mayo de ª Assembleia de Assemae.
El peso de las regiones en las compras públicas Mayo 2014.
Comisión de Trabajo y Previsión Social
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
ARMONIZACIÓN NORMATIVA SUPERVISIÓN Y CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
1/10 Comentarios al anteproyecto de DISPOSICIONES TÉCNICAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO EN LOS TRABAJOS DE EXPLORACIÓN.
MARCO INSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ MARIO ARTEAGA ZEGARRA Ejecutivo de Asuntos Internacionales.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Mecanismos de Control Normativo OIT. El mecanismo de ratificación y posterior desarrollo legislativo de los Convenios Fundamentales por parte de los Estados.
VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD FISCAL DIRECCION GENERAL DE NORMAS DE GESTION PUBLICA.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Control, Controles y Administración
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
La Corte de Arbitraje de Madrid y su Reglamento D. Miguel Temboury Redondo Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel Ejemplos Prácticos: Elegibilidad.
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES PABLO FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO PROFESOR TITULAR DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SUBCONTRATACIÓN Teresa Rivero Sánchez-Covisa.
Compras por Contratación Centralizada. Como se crea  La central de compras estatal estaba formada hasta ese momento por una Subdirección General integrada.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
LEY 34/2010, DE 5 DE AGOSTO INCIDENCIA DE LA NORMA SOBRE LAS DIPOSICIONES GENERALES DE LA LCSP 10 DE NOVIEMBRE DE 2010 Mario Garcés Sanagustín.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y MEJORA DE EFICIENCIA EN EL ESTADO COLOMBIANO
5. CÓDIGO DE CONDUCTA AMDEE Se solicita a la Asamblea la ratificación del Código de Conducta aprobado en su momento por el Consejo Directivo.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Transcripción de la presentación:

Contratación Pública y Competencia La Guía de la CNC Escola Galega de Administracion Publica Santiago, 25 de marzo de 2011 Juan Espinosa Subdirector de Relaciones con las Administraciones Públicas Dirección de Promoción de la Competencia

Guía de Contratación Pública y Competencia Esquema de la intervención Guía sobre Contratación Pública y Competencia de la CNC  Contenido principal de la intervención:  Trasladar a integrantes de las AAPP las motivaciones y finalidades de la Guía  Profundizar en el contenido de sus dos partes fundamentales:  Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos  Identificación de indicios de conductas restrictivas de la competencia (colusión) en los procesos de contratación

Guía de Contratación Pública y Competencia Importancia de adecuadas condiciones de competencia en la contratación pública CONTRATACIÓN PUBLICA Tensiones competitivas Productividad y crecimiento económico Mayor eficacia, calidad e innovación

Guía de Contratación Pública y Competencia Importancia de adecuadas condiciones de competencia en la contratación pública  Velar por el buen funcionamiento de ambos lados del mercado ¿Qué pueden hacer las AA.PP.? DEMANDA - Favorecer el acceso al mercado - No facilitar la consolidación de posiciones preeminentes - Permitir el máximo traslado de eficiencias OFERTA - Vigilar comportamiento de los operadores - En su caso, ponerlo en conocimiento de autoridades de competencia A D M I N I S T R A C I Ó N

Guía de Contratación Pública y Competencia Importancia de adecuadas condiciones de competencia en la contratación pública INCENTIVOS Beneficios derivados de favorecer la competencia Facilidad de gestión y tramitación GARANTÍAS ÓRGANO DE CONTRATACIÓN LCSP y LDC Mejores Prácticas Un ejercicio de ponderación… Guía de la CNC

Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos

Guía de Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos ELEMENTOS DE DECISIÓN ADMINISTRATIVA QUE PUEDEN INFLUIR SOBRE LA COMPETENCIA  Decisión de celebrar un contrato  Procedimiento de contratación escogido  Diseño de las condiciones de la licitación  Acceso a la licitación  Valoración de las ofertas  Duración de los contratos  Desarrollo del procedimiento  Ejecución del contrato Barreras de entrada Costes de cambio Limitaciones a la presentación de ofertas «agresivas» Incentivos a la colusión

Guía de Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos SOBRE LA DECISIÓN DE CELEBRAR UN CONTRATO  Principal preocupación: restricción del acceso a la provisión de bienes y servicios  Dos cuestiones fundamentales:  Límites de la figura del contrato frente a otras instituciones (convenios)  Cumplimiento exigente de la normativa de contratación pública  ¿Objeto del contrato? ¿Alineamiento de los objetivos entre las partes?  Encomiendas de gestión a medios propios (in-house providing)  Problema que supera a los órganos de contratación: creación de medios propios  Su utilización no es una obligación, sino una posibilidad  Deben evitarse extralimitaciones en la utilización de esta figura, incluso desde el escrupuloso cumplimiento de la Ley de Contratos

Guía de Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos LA COMPETENCIA Y LA SELECCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN  Decisión del procedimiento: facilitada/constreñida en gran medida por las normas de contratación pública  ¿Verificación exigente de las circunstancias habilitantes?  Con independencia del procedimiento de contratación elegido:  Determinados elementos discrecionales pueden limitar el acceso al mercado  Atención al número de licitadores  Acuerdos marco

Guía de Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos DISEÑO DE LOS PLIEGOS: EL ACCESO A LA LICITACIÓN  Las condiciones de acceso pueden determinar las posibilidades de competencia  Requisitos de solvencia  Requisitos de forma jurídica  Discriminaciones territoriales  Requisitos técnico-económicos excesivos en relación con el objeto del contrato  Exigencia de certificaciones de calidad

Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos DISEÑO DE LOS PLIEGOS: CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN  Evitar ventajas encubiertas a operadores ya presentes en el mercado, en particular al vigente titular del contrato  Valoración (redundante) de experiencia, del cumplimiento satisfactorio de otros contratos, derechos de tanteo o preferencia  Valoración adecuada de las variables básicas  Ponderación y margen de recorrido competitivo  Valoración ajustada de las variables menos relevantes  Progresividad en el recorrido de las puntuaciones  Evitar conocimiento previo de los umbrales de anormalidad de las ofertas

Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos DURACIÓN DE LOS CONTRATOS  Principales problemas:  Plazos excesivamente largos  Atender a amortización de inversiones de activos inherentes al desempeño (en particular, en contratos de gestión de servicios públicos / concesión de obra pública)  Utilización restrictiva del mecanismo de prórroga sobrevenida  Mecanismo excepcional  ¿Contrapartida por modificaciones sustanciales?

Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN  Durante el procedimiento de licitación:  Acceso a la información  Conveniencia de eliminar asimetrías  Subsanación de errores  Dependiendo del momento y naturaleza del error  Efectividad de la publicidad  Plataformas electrónicas  Hacia una plataforma centralizada

Contratación Pública y Competencia Celebración, diseño, desarrollo y ejecución de los contratos públicos DESPUÉS DEL PLIEGO: ELEMENTOS QUE INFLUYEN SOBRE LA COMPETENCIA  Durante la ejecución del contrato:  Modificaciones sobrevenidas  Causas «imprevistas» vs. «imprevisibles»  Determinación de los elementos susceptibles de modificación en el pliego  No incluir nuevas prestaciones  Seguimiento dinámico de la utilización de esta figura  Revisiones de precios  Valoración del impacto de la subcontratación  Instrumento favorable para PYMES, pero impacto sobre la competencia en la licitación original

La colusión entre oferentes a licitaciones

Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones OBJETIVOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PROMOCIÓN  Transmitir qué es la colusión y sus consecuencias jurídicas  Explicar características de los mercados que la facilitan  Favorecer la identificación de las técnicas más frecuentes  Proporcionar indicadores de “atención”  Explicar medidas de prevención  Instar a la puesta en conocimiento de las Autoridades de Competencia

Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones ¿QUÉ SUPONE LA COLUSIÓN ENTRE LICITADORES?  Acuerdo de fijación de precios u otras condiciones y de reparto de mercado  Daños al consumidor y al contribuyente. Incremento del 20% del coste de los contratos  Normas que la sancionan:  Ley de Defensa de la Competencia / TFUE  Código Penal  Ley de Contratos del Sector Público

Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS AUMENTAN LA PROBABILIDAD DE COLUSIÓN?  Número reducido de empresas y estructura similar  Mercado estable  Transparencia entre las empresas  Producto homogéneo  Vínculos en el mercado  Licitación frecuente, regular y previsible

Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones ¿QUÉ TÉCNICAS SE UTILIZAN EN LA COLUSIÓN ENTRE LICITADORES? Compensación Subcontratación Pagos directos

Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones ¿COMO SE PUEDE DETECTAR LA COLUSIÓN ENTRE LICITADORES? INDICADORES

Las Agrupaciones de Empresas (UTE ó AIE). Indicadores  Los miembros de la agrupación podrían participar en la licitación individualmente  Simultáneamente se presentan empresas de un mismo grupo (por ejemplo una en una UTE y otra de manera individual)  La agrupación concentra una cuota relevante en el ámbito público o privado  La agrupación no permite la entrada de nuevos miembros que no tienen capacidad para acudir individualmente a la licitación  Las empresas acuden individualmente y luego subcontratan la ejecución con una agrupación de las que todas forman parte Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones

Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones ¿QUE MEDIDAS DE PREVENCIÓN PUEDEN TOMAR LAS AAPP? EVITAR LA PREVISBILIDAD DISEÑAR LOS LOTES Variar el diseño de las licitaciones. Realizar reuniones individuales. Cuidar la información proporcionada. Salvaguardar el anonimato. Variar el diseño de las licitaciones. Realizar reuniones individuales. Cuidar la información proporcionada. Salvaguardar el anonimato. Fraccionar en tamaño distinto. Nº de lotes diferente a nº de oferentes. Considerar la adición de contratos.

Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones ¿QUE HACER ANTE SOSPECHAS PREVIAS? PRINCIPIOS BÁSICOS  Usar procedimientos ordinarios y no abusar de acuerdos marco  Valorar el uso de las subastas electrónicas  Verificar la situación jurídica de las empresas  No repartir el contrato entre ofertas similares  Garantizar la confidencialidad en los consultores externos  Vigilar la subcontratación  Informar de las penas a los oferentes

«En España la colusión entre empresas se encuentra prohibida por el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia. De acuerdo a su artículo 62 podría ser considerada infracción muy grave, en cuyo caso, el artículo 63 contempla la posibilidad de imponer una multa que podría alcanzar el 10% de la cifra total de negocios de la empresa, o, cuando no fuera posible delimitarla, una multa de más de 10 millones de euros. Asimismo, de acuerdo con el artículo 61.2 de la LDC, dicha conducta no sería únicamente imputable a la empresa que directamente la ejecute sino también a las empresas o personas que la controlan. El falseamiento de la competencia en licitaciones públicas no sólo constituye una infracción administrativa, sino que puede constituir un ilícito penal. El artículo 262 del Código Penal establece que quienes alteren los precios en concursos y subastas públicas pueden ser sancionados con penas de prisión de uno a tres años, inhabilitación especial para licitar en subastas judiciales y multa de doce a veinticuatro meses, así como la posible pena de inhabilitación especial para contratar con las Administraciones Públicas por un periodo de tres a cinco años. Asimismo, la Disposición Adicional 27ª de la LCSP recoge la obligación de los órganos de contratación y de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado de notificar a la CNC los hechos observados que puedan constituir infracciones a la legislación de defensa de la competencia. Del incumplimiento de esta obligación podría derivarse responsabilidad administrativa.»

Guía de Contratación Pública y Competencia La colusión entre oferentes a licitaciones RECOMENDACIONES A LAS ADMINISTRACIONES ANTE INDICIOS SÓLIDOS

MUCHAS GRACIAS Contratación Pública y Competencia