. El uso de las Tic´s en la prestación de servicios a los contribuyentes: La experiencia española. Santiago Menéndez Menéndez Director General de la Agencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia Tributaria Cesión de información a las Administraciones Públicas por correo seguro - Internet Departamento de Organización,
Advertisements

Departamento de Informática Tributaria
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
CANALES DE ASISTENCIA A CONTRIBUYENTE. PÁGINA WEB. PROGRAMA INFORMA.
El Registro Único Tributario de entrada de declaraciones. Integración y conexión con otras bases de datos de interés tributario. Colaboradores Sociales.
Red Rural Digital Transfronteriza Certificado Digital.
El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 El modelo español de información y asistencia al contribuyente 1 EL MODELO ESPAÑOL DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA AL.
Rocío Mena Pérez Gabinete de la Dirección General de la AEAT
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
SERVICIOS ELECTRÓNICOS OFRECIDOS POR LA AGENCIA TRIBUTARIA Santiago de Chile, noviembre de 2008 Departamento de Organización, Planificación y Relaciones.
Magistrado Rolando Vega Robert RIGICA-Justicia Proyecto RIGICA-Justicia Red Iberoamericana para la Gestión y la Investigación de la Calidad y Acreditación.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
CONTROL DE DEUDA DISEÑO DE HERRAMIENTAS FUENTES DE INFORMACIÓN SEGMENTACIÓN CRUCES DE INFORMACIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
AVANCE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN ACCIONES GESTION DOCUMENTAL Personal Idóneo (Ley 1409 de 2010) Capacitación al personal de la entidad Espacios.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Director de Producto de Pixelware
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Propuesta de estructuras de gestión de la CCA Puesta al día sobre su implementación Evan Lloyd Director ejecutivo de la CCA 22 de junio de 2011 Comisión.
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
Programa Compras y Contrataciones Ministerio de Hacienda y Obras Públicas Gobierno de San Luis.
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
Departamento de Peticiones Dirección General de Impuestos Internos Ministerio de Hacienda, El Salvador.. *Devolución de impuestos.
Soledad García López 1 LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CONTRIBUYENTES. El uso de la tics en los.
Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL 2010 IPSE Noviembre 2010.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
LA BRECHA DE EVASIÓN DEL IVA. METODOLOGÍA  Recaudo potencial anual.  Diferencia entre el impuesto potencial y el realmente recaudado para cada año.
La red social de la administración pública David Fernández Barrero Innovación y redes sociales en las AAPP Cursos de verano UAM 6 de septiembre de 2013.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
República de Colombia Libertad y Orden.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
PLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 BALANCE DELPLAN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 CONSEJERÍA.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
Valladolid, 9 de abril de JUSTIFICACIÓN:  Optimizar la accesibilidad de los ciudadanos a la Atención Primaria.  Incrementar la absorción del número.
El uso de la Tecnología: Atención y Asistencia de Contribuyentes XIII Seminario Internacional Tributario La Habana, Cuba. Agosto 2014.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
Compras por Contratación Centralizada. Como se crea  La central de compras estatal estaba formada hasta ese momento por una Subdirección General integrada.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Departamento/ Servicio de …,Delegación Especial /Delegación de…, Administración de... Servicio de Auditoría Interna 1 La Unidad de Investigaciones Internas.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
PRESENTACIÓN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Administración Pública y Hacienda Febrero 2015.
Expoferia SAT Conexión GDL: Jalisco experiencias digitales 2016 Intervención Lic. J. Jaime Cervantes Director General de Ingresos de Jalisco.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
Datos.jalisco.gob.mx DATOS COMO SERVICIO. Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 3 Etapa 4 Reorganización Reingeniería Cambio Cultural Automatización Eficiencia.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
Dirección General E-FACILITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO: SERVICIOS PARA EL CONTRIBUYENTE POR INTERNET Asamblea General del CIAT Santiago de Chile. Abril 2012.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Evolución de las declaraciones. Introducción Numeralia Evolución del papel al uso de los medios electrónicos Innovaciones en la declaración anual de personas.
Visión Administración Electrónica 2010 Presentación Universidad de Verano del Escorial 31 de julio de 2006 Ref.: AE2010//19 V1.0.
Transcripción de la presentación:

. El uso de las Tic´s en la prestación de servicios a los contribuyentes: La experiencia española. Santiago Menéndez Menéndez Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria XIII Seminario Internacional Tributario. La Habana. Agosto 2014.

INDICE Decisiones estratégicas de la AEAT. Procedimientos, flujos, centralización, visión integral. El inicio de la relación electrónica. Fundamentos. El despliegue total de los servicios electrónicos. Propuestas para incrementar el uso. Algunos proyectos especiales. El borrador de IRPF. Los certificados. Cesión de información a otras AAPP. La notificación electrónica. La opinión de los ciudadanos. Referencias internacionales La innovación continuada. Conclusiones y lecciones aprendidas.

Decisiones estratégicas de la AEAT.

Nuevo Procedimiento de Gestión Tributaria. Flujos de datos del sistema de información.

BANCO A.E.A.T. DECLARACION - AUTOLIQUIDACIÓN 1 BANCO DE ESPAÑA INFORMACIÓN DEL PAGO (inmediato) 3 N.P.G.T. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA DECLARACIÓN 4 2 PAGO AL BANCO DE ESPAÑA NUEVO PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA 5 Internet 6

FLUJOS DE INFORMATION DECLARAC. Datos de pagos Datos de impuestos CRUCE DATOS Datos de pagos Declaraciones impuestos PAGOS CRUCE DATOS External data Datos de terceros Terceros obligados TERCEROS BANCOS DEC. INFO.

ASISTENCIA (borrador) CONTROL (cruces/selección) CONTROL (cruces/selección) COOPERACION (intercambios) DATOS DE TERCEROS GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE TERCEROS TRANSPARENCIA BDC Siempre bajo mandato de la Ley General Tributaria

Centralización de las bases de datos. Visión integral del sistema de información.

CENTRALIZACIÓN DE DATOS - Base de Datos Consolidada BDC BDN BDP’s Objetivo : centralización de datos / descentralización de la gestión Potencialmente cualquier usuario, desde cualquier punto de la red puede acceder a cualquier dato, en tiempo real Fuerte sistema de control previo y posterior de acceso a datos y protección de la información

VISIÓN INTEGRAL - CONSULTA

ESTRUCTURA DE PROCESOS BÁSICOS IDENTIFICACIÓN INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA GENERADA REGISTRO DE CONTRIBUYENTES CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DOMICILIO TRIBUTARIO OTROS DOMICILIOS GESTIÓN CENSAL AUTOLIQUIDACIONES INGRESOS DEVOLUCIONES APLAZAMIENTOS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS CUENTA CORRIENTE DECLARACIONES CONTRIBUYENTE DATOS DECLARADOS DECLARACIONES INFORMATIVAS TERCEROS DATOS IMPUTADOS

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Toda la información con trascendencia fiscal se introduce en el sistema. Se consideran críticos dos factores: -Control de la CALIDAD DE LA INFORMACIÓN que se incorpora al sistema. -Almacenamiento de los datos de forma consolidada para que puedan relacionarse. Esto permite que el sistema sea integral: -Controla de forma similar TODOS LOS IMPUESTOS. -Controla TODAS LA ETAPAS de la gestión de impuestos (administrativa, inspectora y recaudatoria). El análisis posterior de la información permite realimentar el sistema: -Control de cumplimiento de obligaciones. -Selección de contribuyentes para Inspección. -Herramientas para la Dirección de ayuda a la toma de decisiones.

Fundamentos de la presentación electrónica (1998, GGEE,NRC)

2- Nº Referencia Completo (NRC) (Nº Justificante + Caracteres de Control) 1- Ingreso (Datos contables) Entidades financieras AEAT 4- OK, Impreso y código electrónico (facilitados a través de Internet) 3- Datos de la autoliquidación + Nº de Referencia Completo (NRC) (introducidos a través de Internet) Rutinas criptográficas Maestro de claves de cifrado Contribuyentes PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES POR INTERNET FUNDAMENTOS

Datos de la operación ALGORITMODECIFRADO N.R.C. N.R.C. Clave privada del Banco (Asignada por AEAT) PASARELA DE PAGOS - Generación del NÚMERO DE REFERENCIA COMPLETO (N.R.C.) Hasta el desarrollo de la firma electrónica avanzada utilizada también para autenticación

Desarrollo de las presentaciones electrónicas.

DESPLIEGUE CRONOLÓGICO DE INTERNET Información básica (1996) Descarga programas de ayuda (1997) Grandes empresas ( NRC) Declaración de renta y patrimonio (1999 – FEAV.) Autoliquidaciones PYMES y sociedades (1999) Gestión integral de impuestos (2000/...) –Servicios proporcionados antes/en/después declaración –Clasificación de servicios (personalizados/abiertos) –Otros certificados/reclamaciones/subastas/deudas... –Borrador de renta, proactividad –Visión multicanal (call center, móviles, sms) –Administración electrónica cooperativa - intercambios

DNI Electrónico / Registro telemático / Avisos por móvil Portal de Educación Cívico-Tributaria Registro de apoderamientos Borrador IRPF / Envío de SMS Celebración de la primera subasta on-line 2002 Declaraciones informativas por Internet / Cesión de información a otras AAPP para evitar certificados tributarios Devolución rápida / Datos fiscales / Presentación de Patrimonio por Internet Presentación de Renta por Internet 1999 / Presentación de Pymes por Internet Declaraciones mensuales de GGEE por Internet Página web Grado creciente de asistencia Ley 11/2007. Sede electrónica / Notificaciones Electrónicas obligatorias (NEO) Foro de GGEE / Servicios web Expediente electrónico / Remisión TEAC Abono anticipado de la deducción por maternidad Solicitud y recogida de certificados de Renta por Internet, sin certificado (CERO) Presentación de declaraciones de IRPF sin certificado electrónico (RENO) / Foro de Asociaciones y Colegios Profesionales Descarga programas de ayuda PIN 24 H Apps para móviles VERIFICA Grado creciente complejidad informática

EVOLUCIÓN SEDE ELECTRÓNICA Actualmente se ofrecen unas opciones correspondientes a unos 700 procedimientos y servicios

La digitalización de las organizaciones no es un proceso exclusivamente tecnológico, sino que es, fundamentalmente, un proceso de cambio organizativo.

INNOVACIÓN EN LA AGENCIA TRIBUTARIA Cambios organizativos Nuevas habilidades Mejorar el servicio público Simplificar procedimientos Centrados en ciudadano y empresas Uso más eficiente de los recursos Respeto al medio ambiente Reforzar las políticas públicas Mejorar el servicio público Simplificar procedimientos Centrados en ciudadano y empresas Uso más eficiente de los recursos Respeto al medio ambiente Reforzar las políticas públicas Simplificación procedimientos Cooperación interadministrativa Cambios legislativos Cambio de mentalidad ESTRATEGIA LIDERAZGO MUCHO MÁS QUE TECNOLOGÍA …

UN RETO PARA EL FUTURO (“GAP” GENERACIONAL) EDAD USUARIO INTERNETEDAD EMPLEADO PÚBLICO 2010 ¿2020?

EVOLUCIÓN DE USO INTERNET > 25 reg > 15 reg

Detectado un cierto estancamiento, se impulsan propuestas para incrementar el uso: - Facilitando la presentación (borrador IRPF, sistemas simplificados de acceso y firma) - Facilitando la presentación por otros (potenciando la colaboración social, el registro de apoderamientos, la habilitación de empleados públicos) - Evitando la tramitación (intercambiando información para que no la solicite el contribuyente, actuaciones automatizadas)

(¿previsión?) USO TRAS LA CAMPAÑA DE IMPULSO

INCLUSIÓN EN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN (seguimiento continuo por Comité de Dirección)

ESTADÍSTICAS PÚBLICAS EN INTERNET (muy cerca de la digitalización completa)

Utilización DIRECTA de la AE Utilización INDIRECTA de la AE Utilización TOTAL de la AE DIRECTA INDIRECTA TOTAL SOCIEDAD INFORMACIÓN Gestores + Representación habilitada + Apoderados + Colaboración Social (*) AHORRO + TRANSFORMACIÓN TOTAL + = * AEAT / TGSS / DGT / CATASTRO /... USO TOTAL ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Gestores Familiares Apoderados

AYUDAR OBLIGAR EQUILIBRIO, PROPORCIONALIDAD Y SENTIDO COMÚN APROVECHANDO FORTALEZAS DE CADA UNO

Normativa Infraestructuras comunes Identidad Electrónica Disponibilidad de servicios USO (capacitación) Desmaterialización procedimiento administrativo (NOTIFICACIÓN) Actos Adm. Automatizados Administración Cooperativa Simplificación Administrativa PLAN DESARROLLO LEY 11/2007

ADAPTACIÓN LEY 11/2007 EN LA AGE UN ESFUERZO QUE ES NECESARIO RENTABILIZAR OBJETIVO: USO E INCREMENTAR NIVEL DE SERVICIO COORDINACIÓN DE TODAS LAS AAPP

CREACIÓN DE LA SEDE ELECTRÓNICA

El borrador de IRPF.

Lo que quiere el ciudadano: Simplicidad, Borrador, Rapidez en la devolución Espectativas campaña IRPF (posibilidades de internet) 29 Número medio de días hasta la devolución del IRPF

IRPF: GRÁFICO DE EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS DE PRESENTACIÓN

DIGITALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD (NÚMERO DE DECLARACIONES IRPF INTERNET) CLAVES PIN La firma electrónica avanzada es una barrera para algunos ciudadanos. Muchos procedimientos no necesitan ese nivel de seguridad.

DECLARACIONES DE RENTA POR CANAL

NUEVOS SERVICIOS: VERIFICA

Los certificados tributarios. La cesión de información a otras administraciones.

4. Resolución trámite A.E.A.T. 2. Requisitos 3. Obtención Requisitos Administración 1. Trámite Solicitante COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS INFORMACIÓN Ventajas Evita desplazamientos Incrementa eficiencia Evita fraudes Reduce tiempos Impulsa e-Administración Optimiza recursos AA.PP.

CERTIFICADOS AEAT personas horas 450 personas 5 millones

Certificados tributarios suministrados por vía telemática respecto del total de certificados expedidos por la Agencia Tributaria 8,7% 3,3% 6,2% 0,25% 0,64% 4,83%

eEurope Award 2003

La notificación electrónica.

PAGO NOTIFICACIÓN GESTIÓN CONSULTA PRESENTACIÓN E - identidad E - dirección CERRANDO EL CÍRCULO DE LA RELACIÓN ELECTRÓNICA - NEO 2 M OBLIGADOS 26 M € AHORRO

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA HABILITADA (DEH) E-NOTIFICATIONES OBLIGATORIAS Más de 2 millones de empresas obligadas Accesos a DEH con certificado y forma electrónica avanzada DEH – Titularidad pública, gestionada por Correos. Más de 25 millones de notificaciones desde 2012 Sistema general para todas las AAPP Notificaciones formales (en 10 días, notificado en cualquier caso) Más de 26 millones de € anuales de ahorro Efecto en el uso de certificados electrónicos de empresas Reducción de cargas administrativas, costes, fraude, tiempos tramitación, papel, etc. Para algunas administraciones sólo puede funcionar en formato de obligatoriedad (Tráfico, fundamentalmente comunicación sanciones).

AñoObligados acumuladosObligados nuevos NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA - NÚMERO DE EMPRESAS OBLIGADAS

NUEVAS POSIBILIDADES Elección personalizada de días inhábiles para notificación

Firma electrónica no avanzada mediante PIN 24 H.

AVANZADA NO AVANZADA PIN24H NO AVANZADA PIN24H PROPORCIONALIDAD MÁXIMA SEGURIDAD INFRAESTRUCTURAS COMUNES: SISTEMAS DE FIRMA ELECTRÓNICA La firma electrónica avanzada es una barrera para algunos ciudadanos y muchos servicios electrónicos no necesitan de ese nivel de seguridad (aplicar el principio de proporcionalidad entre la seguridad y el riesgo).

Sistema horizontal de acceso y firma electrónica no avanzada mediante PIN SISTEMA BASADO EN UN PIN24H El sistema analizado se apoya en lo que se conoce como sistema de doble autenticación para obtener el PIN24 que permite identificar y firmar al contribuyente. Este sistema utiliza el NIF del contribuyente como código de usuario y un código PIN a modo de contraseña, comunicado mediante SMS a un número de teléfono móvil que el ciudadano aporta de forma previa en la fase de registro en el sistema. El PIN tiene una validez limitada en el tiempo Obtención PIN24h

La opinión de los ciudadanos.

OPINIÓN Y USO DE LOS SERVICIOS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA Una percepción muy positiva de los servicios de asistencia.

ENCUESTAS DEL BARÓMETRO FISCAL Comunicación de datos fiscales y envío del borrador

LA VALORACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES:

Los informes y referencias internacionales.

REFERENCIAS INTERNACIONALES INFORMES UE: USO INFORMES ONU: AVANCE

REFERENCIAS INTERNACIONALES Los informes internacionales (UE, ONU, OCDE) avalan el progreso de España y de la Agencia Tributaria en el proceso de transformación digital

La Innovación continuada

LEY 30/1992 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CLÁSICO LEY 11/2007 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO LEY 11/2007 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO LA INNOVACIÓN JURÍDICA: INTEGRACIÓN PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL Y ELECTRÓNICO NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DESAPARACIÓN DEL CONCEPTO “ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA”: TODO ES ELECTRÓNICO.

Apps Conexión notificaciones sistema Desaparición papel

SACAR PARTIDO A LOS DATOS

GOBIERNO ABIERTO TRANSPARENCIA (desarrollo Ley de Transparencia en diciembre de 2014) PARTICIPACIÓN (+ redes sociales, opinión e información) COLABORACIÓN (cooperación entre Administraciones Públicas y otros colaboradores)

PRESENTE - FUTURO Aplicaciones para móviles inteligentes (“Apps”) Comunicación mediante servicios web (WS) Reutilización de información del sector público Gestión electrónica de las facturas Intercambio internacional de información Minería de datos y Big Data para lucha contra el fraude Expediente electrónico compelto. Firma con datos biométricos. Papel 0. Diseño de nuevo IRPF Proyectos Comisión Reforma Administraciones Públicas Etc.

CONCLUSIONES Y LECCIONES APRENDIDAS Necesario: Estrategia y Liderazgo Complicidad de toda la organización El objetivo final es el uso Balancear impulso/obligación No dejar a nadie atras (ayuda) “Rethinking eGovernment services” Valentía y sentido común La posibilidad de mejorar no tiene límites

EL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (expediente electrónico completo, ENI, ENS) CICLO DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA (información, licitación, factura, subastas, etc.) BOLETINES ELECTRÓNICOS (BOE, tablones electrónicos, ejemplo transformador) INTERCONECTANDO REGISTROS (digitalización completa en entrada registros) NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS (desmaterialización completa procedimiento) Objetivo 2015: OFICINAS SIN PAPELES

Muchas gracias