Requisitos normativos ISO 14001: 2004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004 NOVEDADES
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMA ISO
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Directrices para la implementación de un sistema de gestión ambiental
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
NORMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Instructor: Lic. José Manuel Pérez
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
ISO UE Loma La Lata. ISO ISO es una Norma Internacional que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) Un.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Módulo 9 Documentación del SAA, Control de la documentación y
IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR SISTEMAS DE GESTIÓN CON BASE EN LAS NORMAS ISO – ISO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
4.4.6 CONTROL OPERACIONAL CONTROL OPERACIONAL.
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Universidad de Aconcagua Sistemas de gestión de seguridad
 
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
SENSIBILIZACIÓN NTC ISO 14001:2004.
INTRODUCCIÓN ISO 14001: 2004 Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2007.
Introducción a FSSC
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
Transcripción de la presentación:

Requisitos normativos ISO 14001: 2004 MÓDULO 2 Requisitos normativos ISO 14001: 2004

Mejoramiento Continuo   ISO 14001 Es una Norma Internacional que certifica un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Mejoramiento Continuo Cumplir Legislación SGA Prev. Contaminación

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL - ISO 14001 ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA POLITICA AMBIENTAL DEMOSTRAR ESTA CONFORMIDAD A PARTES INTERESADAS. REQUISITOS DEL DESEMPEÑO MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACION AMBIENTAL APLICABLE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

DESEMPEÑO AMBIENTAL (D. A.) NORMA ISO 14001 POLITICA AMBIENTAL COMPROMISO Y MEJORA CONTINUA DEL D. A. CUANTIFICACION DE LA MEJORIA DEL D. A. OPERACIONALIZACION DE LA MEJORIA DEL D. A. EJECUCION Y MEDICION DEL D. A. OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL CONTROL OPERACIONAL

COMPONENTES DEL SIG Aspectos Ambientales, Peligros, Enfoque al Cliente Requisitos legales, Requisitos relacionados con el cliente Objetivos y Metas Programa de Gestión Monitoreo y Medición Seguimiento y cumplimiento Legal No conformidades Accidentes, Incidentes Acciones Correctivas y Preventivas Registros Auditorias Revisión Gerencial Estructura y Responsabilidad Capacitación y consulta Comunicación Documentación del Sistema Control de Documentos Control Operacional Preparación y Respuesta ante Emergencias

Procedimientos Normativos Operacionales, instructivos DOCUMENTACION SIG Manual SIG NIVEL I Procedimientos Normativos NIVEL II Procedimientos Operacionales, instructivos NIVEL III Registros NIVEL IV DECLARAR LO QUE SE VA HACER HACER LO QUE SE HA DECLARADO

¿Qué es mejoramiento continuo? Proceso que consiste en perfeccionar el SGA para mejorar el desempeño ambiental global conforme a la política ambiental

¿Qué es mejoramiento continuo? Proceso que consiste en perfeccionar el SGA para mejorar el desempeño ambiental global conforme a la política ambiental

¿Qué es Prevención de la Contaminación? Utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos Puede incluir... Cambios en el proceso Uso eficiente de los recursos Reducción o eliminación en la fuente Reciclaje

¿Qué es un aspecto ambiental? Es un elemento que es producido por las actividades, productos, servicios o procesos de una organización y puede interactuar con el medio ambiente

ASPECTO AMBIENTAL

¿Qué es un impacto ambiental? Es cualquier cambio en el ambiente provocado por esa actividad, producto, servicio o proceso

IMPACTO AMBIENTAL

4.1 Requisitos Generales La organización debe: establecer Documentar Implementar Mantener Y mejorar contínuamente un sistema de gestión ambental de acuerdo con los requisitos de esta orma internacional También debe determinar cómo cumplirá estos requisitos

4.2 Política Ambiental La alta dirección debe definir la política ambiental de l organización y asegurarse de: Que es apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientles de sus actividades Que incluye compromiso de mejora continua Cumplir con los requisitos legales Que proporciona marco de referencia para establecer objetivos y metas ambientales Que se documenta, implementa y se mantiene Que se ecomunica a todos quienes trabajan en la organiación Está a disposición del público

4.3 Planificación 4.3.1 Aspectos Ambientales Identificar los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir Determinar aquellos aspctos que tienen o pueden tener impactos sobre el medio ambiente Documentar esta información y mantenerla actulizada

4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos 4.3 Planificación 4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos Debe establecer, implementar y mantener procedimientos para: Identificar y tener acceso a los requisitos legales y otros suscritos Determinar forma de aplicación a aspectos ambientales La organización debe asegurarse de: Requisitos legales y otros sean considerados en el establecimiento, la implementación y mantenimiento del SGA

4.3 Planificación 4.3.3 Objetivos, metas y programas La organización debe establecer, implementar y mantener programas para alcanzar los objetivos y las metas Proporcionar los medios e indicar los plazos

4.4 Implementación y Operación 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia 4.4.3 Comunicación 4.4.4 Documentción 4.4.5 Control de Documentos 4.4.6 Control operacional 4.4.7 Preparación y respuestas ante emergencias

4.5 Verificación 4.5.1. Seguimiento y Medición Definir procedimientos para hacer mediciones y seguimientos de las operaciones que pueden tener impactos en el medio ambiente Debe asegurarse que los equipos de seguimiento y medición se utilicen y mantegan calibrados

Mantener registro de ambas evaluaciones 4.5 Verificación 4.5.2. Evaluación de cumplimiento legal Evaluar periódicamente el cumplimiento de los requisitos legales y otros Mantener registro de ambas evaluaciones

Procedimientos para tratar las no conformidades Identificarlas 4.5 Verificación 4.5.3. No conformidades, acción correctiva y preventiva Procedimientos para tratar las no conformidades Identificarlas Investigación Evaluación de acciones para prevenir las no conformidades Registro

Establecer, implementar y mantener procedimientos para Identificar 4.5 Verificación 4.5.4. Control de los registros Establecer, implementar y mantener procedimientos para Identificar Almacenar Proteger Recuperar Disponer De los registros

Asegurar que revisiones sean a intervalos establecidos 4.5 Verificación 4.5.5. Auditorías Internas Asegurar que revisiones sean a intervalos establecidos Determinar si Sistema de Gestión ambiental es adecuado y si se implementa stisfactoriamente Proporionar información a la dirección Determinar las responsabilidades y obligaciones en la organización

Con los siguientes antecedentes: Informes de las auditorías internas 4.5 Verificación 4.5.6. Revisión por la Dirección Revisar el SGA a intervalos planificados para asegurar la conveniencia del sistema vigente Con los siguientes antecedentes: Informes de las auditorías internas Comunicción de las partess interesadas externas Desempeño ambiental de la organización Grado de cumplimiento de objtivos y mets Estado de las acciones correctivas y preventivas Rcomendaciones para la mejor

Ejemplo Ejemplo Objeto: Tratar el vertido de aguas residuales y optimizar su consumo. Acciones: 1. Sustitución del cromo VI por baños menos tóxicos: compuestos de cromo III. 2. Instalación de un planta depuradora con tratamiento de precipitación y neutralización. 3. Nueva distribución de las canalizaciones del agua de refrigeración para su uso en circuito cerrado. Presupuesto: $ 100.000.000 Meta: No sobrepasar los parámetros de vertido indicados por el Acuerdo de Producción Limpia del año 98. Lograr una disminución del 5% del consumo de agua Responsable: Jefe de Planta de Tratamiento

DEFINIDAS DOCUMENTADAS COMUNICADAS DOTADAS DE RECURSOS 4.4 Implementación y Operación 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidades y autoridad DEFINIDAS DOCUMENTADAS COMUNICADAS DOTADAS DE RECURSOS PRINCIPIOS BÁSICOS

aspectos ambientales de su trabajo 4.4 Implementación y Operación 4.4.1 Competencia, formación y toma de conciencia ¿Qué tiene que verificar con el personal en general? medidas de control impactos ambientales aspectos ambientales de su trabajo

EVALUACIÓN DE IMPACTOS 4.4 Implementación y Operación 4.4.5 Control Operacional ANÁLISIS DE : OPERACIONES SERVICIOS ACTIVIDADES IMPACTOS AMBIENTALES EVALUACIÓN DE IMPACTOS CONCRECIÓN DE : OPERACIONES SERVICIOS ACTIVIDADES NO SIGNIFICATIVOS SIGNIFICATIVOS CONTROL OPERACIONAL

4.4 Implementación y Operación 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias PROCEDIMIENTOS IDENTIFICAR EMERGENCIAS POTENCIALES RESPONDER PREVENIR IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES REDUCIR PRODUCIDOS POR EMERGENCIAS

4.5 Verificación 4.5.1. Seguimiento y medición De las características fundamentales de sus operaciones y actividades que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente Investigación del desempeño ambiental Controles operacionales Conformidad con objetivos y metas ambientales El equipo de monitoreo se debe calibrar y dejar registro

4.5 Verificación 4.5.3. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva NO CONFORMIDAD DEFINICIONES INCUMPLIMIENTO DE UN REQUISITO. ACCIÓN CORRECTIVA ACCIÓN TOMADA PARA ELIMINAR LAS CAUSAS DE UNA NO CONFORMIDAD DETECTADA ACCIÓN PREVENTIVA ACCIÓN TOMADA PARA ELIMINAR LAS CAUSAS DE UNA NO CONFORMIDAD POTENCIAL

ACCIONES CORRECTIVAS PREVENTIVAS Deficiencias o fallos en planta Deficiencias o fallos en equipos principales y/o auxiliares Errores humanos Deficiencias en el Sistema ORIGEN NO CONFORMIDADES Causa de la no conformidad Definición y puesta en marcha de la acción correctiva Puesta práctica o modificación de los controles para la prevención Registro de los cambios en procedimientos documentales INVESTIGACIÓN ACCIONES CORRECTIVAS PREVENTIVAS FUNCIONES PROCESO DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN Impedir que se repita la no conformidad Mitigar los efectos medioambientales Valorar la efectividad de las acciones tomadas

EJEMPLOS DE NO CONFORMIDADES 1.- INCUMPLIMIENTOS LEGALES 2.- INCUMPLIMIENTOS DE LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL 3.- NO ALCANZAR LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES 4.- NO CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DEL SGA 5.- NO ADECUACIÓN A REQUISITOS DE LA NORMA ISO14001 6.- QUEJAS RECIBIDAS DE PARTES INTERESADAS

REGISTRO DE NO CONFORMIDADES ES OBLIGATORIO REGISTRAR TODAS LAS NO CONFORMIDADES Y REALIZAR REVISIÓN DE LA EFICACIA DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS TOMADAS

Sistemática Documentada Periódica Evaluación Objetiva 4.5 Verificación 4.5.4. Auditoría Interna Sistemática Documentada Periódica Objetiva Evaluación Con objeto de establecer la posición de la empresa respecto al Medio Ambiente, identificando Puntos Fuertes y Débiles, Riesgos y Oportunidades.