METODOLOGIA DE ESTIMACIÓN DE LOS TRABAJADORES FRONTERIZOS PARA LA BALANZA DE PAGOS, PANAMÁ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Información Comercial y de Mercados Corredor Contesta.
Advertisements

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Unidad 7: Los movimientos migratorios
Características de la población en el mundo actual
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
BALANCE DE LA VIVIENDA 2011 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Comisión Permanente de la Vivienda - Gerencia de Estudios.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
Susana Aparicio   Equipo colaborador Coordinación: Marcela Crovetto
El cuidado y las mujeres rurales 36ava Asamblea de la Comisión Interamericana de la Mujer CIM. OEA San José, 29 de octubre 2012 Soledad Parada Asesora.
MIGRACION EXTERNA DE LOS NICARAGUENSES: Características e Interrogantes Eduardo Baumeister Noviembre 2007.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Resumen de la Encuesta: “Tendencias Nacionales de Consumo de Café 2008” publicada por la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos de América Unidad.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
La migración e inimigración en la región de Juaréz, México.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
María Soledad Lazo Margarita Anilema  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos.
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Zaragoza, 17 de diciembre de Resumen de indicadores y fuentes usadas en el Observatorio ConceptoFuente Población joven, hogares jóvenes, emancipación.
Conceptos demografia Movimientos migratorios
La educación de los hijos de migrantes mexicanos en Estados Unidos
M. María Luisa Cabral Bowling Seminario de Migración Internacional 6 de julio del 2007.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Universidad de San Carlos de Guatemala
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Gabriela Rodríguez Pizarro
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
Equidad Fiscal en Panamá
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Universidad Nacional Autónoma de México
La Contabilidad Nacional.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
La crisis económica y sus consecuencias para las mujeres y los menores de edad Aarn Terrazas Aaron Terrazas Analista de Políticas Asociado, Migration Policy.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
Contraloría General de la Republica Dirección de Estadística y Censo Republica de Panamá ENCUESTA DE HOGARES PANAMA Taller subregional sobre Estadísticas.
PROPÓSITO: Qué los alumnos:
VI REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO del INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR Elena Zuñiga Herrera Secretaria General del Consejo Nacional de Población.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
Inmigración Efectos económicos
CUENTA DE PRODUCCIÓN VBP, CI, VA y VE..
IEP Instituto de Estudios Peruanos Perú: Oferta y demanda de trabajo en la pequeña agricultura del medio rural Ramón Díaz Raphael Saldaña Carolina Trivelli.
era. Investigación en el NAIQ Equipo de 4 investigadoras pernoctó 11 días en Pifo (Se evalúa el transporte desde UIO) 4.
UN MUNDO EN CONSTANTE MOVIMIENTO
MIGRACION.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
Setiembre, 2012 Proyecto de Armonización de Estadísticas del Sector Externo (PRAESE)
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
La problemática de género en el área del trabajo La división del trabajo dentro del hogar, íntimamente relacionada con los roles asignados a hombres y.
La sostenibilidad de la vida en contextos de crisis: el trabajo doméstico remunerado en las cadenas de cuidado nacional (Nicaragua) y transnacionales hogares.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: RODRIGO DÍAZ CASTAÑEDA Nombre de la organización: La Procedencia Tipo de.
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
POBLACION EXTRANJERA EN LA REGION DE MURCIA La Región de Murcia es hoy en día la cuarta comunidad autónoma con mayor proporción de ciudadanos extranjeros.
División Económica “Medición de Remesas en Costa Rica” Mayo, 2014.
TABLA DE CONTENIDO Actividad Edificadora en Cali Oferta de Vivienda y Unidades Vendidas en Santiago de Cali Oferta de Vivienda y Unidades Vendidas en.
El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014 El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014.
Identidades y conflictos en la frontera argentino-uruguaya.
 Estudio de las características vitales de la población en relación a los datos estadísticos. Historia demográfica de Chile. A lo largo de su historia.
División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo Diciembre, 2013 Avances y perspectivas.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DE ESTIMACIÓN DE LOS TRABAJADORES FRONTERIZOS PARA LA BALANZA DE PAGOS, PANAMÁ

En el estado panameño, conviven ocho pueblos indígenas, ubicados en distintas áreas de la superficie nacional. La población indígena panameña, esta conformada por personas, los cuales representan el 10% de la población total del país. El 51% se concentra en las distintas Comarcas–territorios indígenas legalmente reconocidos- las cuales abarcan el 22.16% de la superficie del territorio nacional.

El 67.9% trabaja en actividades agrícolas, donde la mayoría de la mano de obra requerida es de tipo familiar, sin generar excedentes para lograr insertarse en la lógica de mercado. La falta de oportunidades para la generación de ingresos al interior de sus comunidades, ha forzado a los pueblos indígenas, a emigrar fuera de sus comunidades, pasando de una economía propiamente familiar -en el marco del sector primario de la agricultura- a una proletarización, vendiendo su fuerza de trabajo en condiciones laborales a veces muy difíciles.

Los pueblos Ngöbe Buglé presentan las tasas más altas de migración temporal para trabajar en fincas agrícolas, especialmente, las cafetaleras. Arrojando el 48.8%.

Pero antes de seguir, es importante distinguir al trabajador fronterizo del migrante clásico, el primero reside en un Estado y trabaja en otro. El emigrante clásico abandona por completo su país de origen, con o sin su familia, para residir y trabajar en un país distinto del suyo. O sea, el trabajador fronterizo tiene una doble vinculación nacional, en función de sus lugares de residencia y de trabajo.

En el caso de los Ngöbe Buglé la migración es como trabajadores hacia Costa Rica, y se registra desde 1920 hacia las plantaciones de banano, y más recientemente se ha producido hacia zonas cafetaleras altas, como Coto Brus, Pérez Zeledón y Los Santos. Es mano de obra indispensable y creciente, debido a la disminución de la fuerza laboral costarricense y nicaragüense, en ciertas regiones de producción de monocultivos del país.

Para la Balanza de Pagos de Panamá, es importante la captación de las actividades económicas de los trabajadores fronterizos Ngobe en Costa Rica, sus salarios así como sus ingresos y deducción de gastos (esto ultimo derivado entre un 20 a 30% de los ingresos recibidos siguiendo consultaría del Sr. Gumiel). Y para estimar todo esto, nos remitido a la WEB del informe del Servicio Nacional de Migración de Costa Rica y visitamos el Servicio Nacional de Migración Panamá, y haciendo un paralelo en ambas, estimamos el número de salvoconductos otorgados a trabajadores panameños que salen a Costa Rica. También visitamos la WEB de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (COMANAJ) y pudimos investigar lo siguiente:

Número de Asalariados Salario Promedio Número de días trabajados (de octubre a marzo) Periodo de trabajo Con esos datos, determinamos el ingreso de los trabajadores de temporada, ajustando la cifra con el número de mujeres (solo labores domesticas) y menores de edad, para determinar el número de asalariados que comprende solo los hombres mayores de edad.

Considerando un salario promedio de US$30 por día, seis días a la semana de trabajo (de octubre a marzo de cada gestión), se determinaría el ingreso bruto que sería, en este caso, alrededor de US$18 millones. El cuadro formato que elaboramos con la asesoría del consultor Sr Enrique Gumiel, que da así:

ESTIMACIONES DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES EN LA FRONTERA PANAMÁ COSTA RICA: CUARTO TRIMESTRE 2009 Y PRIMERO 2010 Detalle periodo octubre a diciembre 2009 enero a marzo 2010 Salvoconductos otorgados…… Trabajadores (37% hombres)………… Labores domesticas (31.4% mujeres)………………… Menores de edad (31.6%)…………………………………………….... N° de trabajadores asalariados………………………………………… Salario estimado por día (en $)…………………… Total de días trabajados (1)……………………… Ingreso al periodo por unidad (en $)……………… Ingreso al periodo total de trabajadores (en $)……… Deducción de gastos al periodo por unidad (en $) (2)… Deducción de gastos, periodo total de trabajadores (en $)…… Ingreso menos gastos (en $)………………………

Como conclusión, la migración de trabajadores fronterizos Ngöbes hacía Costa Rica se ha incrementado dada la demanda de mano de obra en los cafetales del vecino país, y por las mejores condiciones de vivienda y pagos que ofrecen en Costa Rica comparándola con lo que ofrecen los productores en Panamá, y esto significa un aumento de la actividad económica que se mueve dentro del territorio tico por residentes panameños, en este caso, los indígenas. Lo que hace esto, un movimiento económico importante para agregarla a la Balanza de Pagos de Panamá

MUCHAS GRACIAS