Instituciones y programas culturales en Nicaragua Andres Argenal Alejandro Cifuentes Rodolfo Escobar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Indagala.
… De cómo un club de lectura ha llegado a ser un lugar de encuentro y acogida en el barrio ¿Dónde estamos? Biblioteca Municipal de Monte Alto (Sistema.
Resultados encuesta sobre utilización de la Ciudad y Manejo del Tiempo Libre Fundación Terpel Operación en 6 ciudades Octubre_2006.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
SEMINARIO INTERNACIONAL
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
Bancos de Ayuda Entorno Digno Coordinador: Luis Alberto Ramírez de la Torre Secretario Técnico: José Luis Herrera Hernández.
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Puntos clave para la documentación
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Agenda Preservación del patrimonio cultural a través de la digitalización utilizando escáners de exploración superficial. José Manuel Sequera H. Especialista.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Anexo 2.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
Introducción a la Investigación Profesora: Nathalia Martínez EL PROCESO INVESTIGATIVO "La investigación çç Es un proceso que, mediante la aplicación del.
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
PROPUESTA: Favorecer la igualdad y equidad de derechos y oportunidades, así como del reconocimiento digno y desarrollo integral, de los pueblos indígenas;
Taller de Proyecto 1 – Semana 6 José F. Ramos Ramírez Susan P. Rios Sarmiento.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Programa Feria de Ciencia y Tecnología
Educación pilar del desarrollo
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
¿Qué queremos decir con: usar herramientas basadas en Internet para promover salud y desarrollo comunitarios? Aprender cómo hacer el trabajo  Recolectar.
Facultad de CCEE, Universidad de El Salvador INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: BASES PARA UN SISTEMA DE INNOVACIÓN 24 de.
Somos una tienda dedicada a vender productos de belleza, con muy bajos precios de muy alta calidad, garantizado..
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
Hogar geriátrico New Life
Cómo escribir un informe de investigación
Iliana Cañavera Santiago Paola Rosciano Balmori Vivian Grossi Pineda Manuel Navarro Torres Ricardo Francisco Ortiz García V. Iliana Cañavera Santiago Paola.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
FOMENTAR LA LITERATURA Y CULTURA DE NICARAGUA Mirian Garcia, Felipe Medina, Silvio Galo.
La Narrativa nicaragüense Lidiamaria Valdivia, Stephanie Silva y Carlos Sánchez.
Literatura Nicaragüense Ana Cristina Urroz Liza Vassalli Rafael Pineda.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
 El Goce de la Literatura Pinolera Isabel Arguello y Alejandra Lopez.
El conocimiento y promoción de la literatura nicaragüense Un brillo mejor para la educación de Nicaragua. Por: Miguel Gao, Alessandra y Oscar González.
Acertijos para desafiar las ideas
Transcripción de la presentación:

Instituciones y programas culturales en Nicaragua Andres Argenal Alejandro Cifuentes Rodolfo Escobar

Objetivo Conocer los programas e instituciones dedicadas a la cultura en Nicaragua. Reflexionar sobre la importancia y las funciones de la literatura en Nicaragua Explorar sobre el nivel y tipo de conocimiento de la clase media y alta sobre la narrativa nicaragüense Proponer diferentes medios de promover la lectura y la cultura en general en Nicaragua.

PROGRAMAS E INSTITUCIONES Programa del Acervo Cultural Biblioteca Nacional Rubén Darío Nicaragua Centros de Escritores Nicaragüenses Fundacion Internacional Ruben Dario

Programa del Acervo Cultural En RAAS Trabajaron 25 personas Trabaja a base del documento: – Propuesta de Conservación y Resguardo del Acervo Documental e Histórico de la Costa Caribe Nicaragüense Trata de crear facilitar la capacidad de la conservación de documentos y archivos.

Biblioteca Nacional Rubén Darío Nicaragua El programa: Nicaragua Crece Leyendo - Cultura en el Parque – Dirigido a: Ninos Estudiantes de colegios públicos Poblaciones en situaciones de riesgo Urbanas y rurales A fin de garantizar el desarrollo cultural en la calidad cultural y humana de las familias nicaragüenses Se pretende: – sentar las bases para un desarollo cultural sostenible – que permita enriquecer a ninos y jovenes – usar ideas nuevas que proyectan un futuro mejor – Les permita tener acceso a la Cultura Nacional y Cultural

Hacen varios eventos – Quienes atienden: Expertos de lectura y promocion cultura Equipos de tecnicos clasificados en la area de bibliotecas publicas – Organizaciones que: – contemplan actividades dinamicas – facilitan los libros complementarios, cientificos y otros

Centros de Escritores Nicaragüenses Constituye un esfuerzo para promover la creación e investigación de obras literarias Intenta de defender los derechos de autor Han logrado ayudar a autores publicar sus obras Fueron pioneros con la Ley de Derechos de Autor

Fundacion Internacional Ruben Dario La Fundación Internacional de Rubén Darío surge por la solidaridad internacional a causa de la intervención Norteamericana en los anos 80. La Fundación Internacional es una organización que coopera con el desarrollo. Llevan 23 anos cumpliendo su misión y desarrollando una organización social con trabajo solidario. cualquiera tiene acceso a esta información a mediante por el link que pusimos.

Problemas de las Instituciones El financiamiento insuficiente a las instituciones y proyectos. Apoyo insuficiente a los nuevos escritores nacionales. Insuficiente apoyo a las organizaciones y proyectos que ya están trabajando.

Resultados de la Encuesta La encuesta fue contestada por 10 hombres y 2 Mujeres. De las edades de hasta años. La mayoría de los que respondieron son estudiantes de la universidad. Solo hay dos personas que son de las edades de es decir que ya pasaron por la universidad. Al preguntarle de Rubén Darío y sus poemas favoritos vimos que nos respondieron con los poemas más famosos de él. En cambio cuando preguntamos de Sergio Ramírez no había tanto conocimiento sobre el autor. En las preguntas de los Autores Extranjeros vimos que la mayoría respondía con sus escritos más famosos o con que no los conocían. Cuando hicimos preguntas más específicas de la narrativa nicaragüense vimos que no tenían amplio conocimiento del tema.

Objetivo de nuestro proyecto Promover la Literatura y hacer llegar a diferentes partes de Nicaragua libros y artículos que enriquecen la literatura por medio de un proyecto llamado: «Libros para una mejor Nicaragua»

Plan Empezaremos distribuyendo cajas a bibliotecas de clase alta. Aceptamos donaciones de libro que ya no estén en uso. Simultáneamente tendríamos cajas para aceptaron donaciones en efectivo para el uso de obtener más libros para los que no pueden comprarlos.

Por que este proyecto es importante? Este proyecto es importante para el desarrollo del país y la educación de la población. También es importante para incrementar el conocimiento sobre la cultura Nicaraguense.

Bibliografia org/ org/