El Maltrato Infantil El maltrato infantil existe cualquier caso en que por acción u omisión un adulto abusa de su poder, provocando a un niño/a un daño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Tercer estudio de maltrato infantil 2006
MALTRATO FÍSICO Y ABUSO SEXUAL, UNA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Prevención y Atención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
La Escuela ante el maltrato infantil:
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
14 noviembre 2012 Mtro. Armando Duarte
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Violencia en el noviazgo.
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Hogar Albergue Para Niños Jesus de Nazaret
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
¿Que es el Abuso de Niños?
el bullying por juliana Rogeres Yesica Rogeres
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
Clasificación bidimensional de los estilos paternos.
CDA ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL ABUSO - NEGLIGENCIA O DESCUIDO INFANTIL.
INTIMIDACIÓN Entre todos podemos ayudar a detenerla.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
INTEGRANTES: Reyes Zamorate Pablo GRUPO: 258 EQUIPO:13 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN.
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
El Maltrato en los Jóvenes
EMPEZAR Inicio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Violencia emocional hacia las mujeres HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE Reflexión No mayor a 2000 caracteres Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos.
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Abuso sexual infantil Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
VIOLENCIA FAMILIAR ¿QUÉ ES, QUÉ HACER, DÓNDE ACUDIR?
DESARROLLO FISICO Y SALUD EN LA NIÑEZ TEMPRANA
Manejo de Limites con Adolescentes.
Unión Peruana del Norte Clara de Ramos TESOROS PRECIADOS PRECIADOS TESOROS PRECIADOS.
Manejo de la agresividad y el coraje.
BULLYING El acoso escolar se divide en dos categorías: Acoso directo: es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas. Acoso indirecto:
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
Bullying y Ciberbullying
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
BULLYING.
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
Violencia Mercedes Puertas.
Institución Educativa
ADOLESCENCIA. Periodo muy maltratado y muy mal tratado. Maltratado: Se le han dado calificativos negativos (edad difícil, ingrata, edad tumultuosa, etc).
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Transcripción de la presentación:

El Maltrato Infantil El maltrato infantil existe cualquier caso en que por acción u omisión un adulto abusa de su poder, provocando a un niño/a un daño que amenaza su integridad psicológica y/o física.

¿Qué consecuencias tiene el Maltrato en los niños/as? El maltrato físico o psicológico afecta el desarrollo psicosocial de los niños, con graves secuelas para el resto de su vida, dejando huellas y cicatrices visibles e invisibles. Los niños maltratados verbal o físicamente presentan un deterioro en su desarrollo psicomotor, un mal estado nutricional, se enferman más, son más inseguros y les cuesta adaptarse al medio social que los rodea, ya sea en el jardín, la escuela, el barrio, etc, presentan además un menor desarrollo cognitivo y dificultades de aprendizaje y rendimiento escolar

¿Puede haber maltrato aunque no se golpee a los niños? Se tiende a creer que el maltrato está referido sólo a la violencia física, sin embargo hay otras manifestaciones de maltrato que pueden llegar a ser comunes en las prácticas de crianza de los padres. Hay conductas maltratadoras como el chantaje, la ridiculización, la amenaza, y otras, que llegan a tener nefastas consecuencias sobre el desarrollo de los niños. Por lo tanto se puede afirmar que existen diferentes tipos de maltrato, entre los cuales podemos distinguir:

¡No Al Maltrato Infantil!

Maltrato físico : Agredir físicamente, como cachetear, golpear, zamarrear, quemar, mechonear, etc. Maltrato psicológico : Agresión reiterativa verbal o gestual. Por ejemplo, amenazar (te voy a botar, no te voy a querer más, me voy a ir), insultos (tonto, feo, groserías en general), ridiculizar (guagua, mujercita), no hablar durante tiempos prolongados. Maltrato por negligencia : A pesar de existir las condiciones materiales, el adulto a cargo del niña no atiende sus necesidades básicas, como su alimentación, vestimenta y/o higiene. Abuso sexual : Involucrar a un niña en una actividad de connotación sexual. Por ejemplo, mostrar fotos pornográficas, hablar sobre temas obscenos, mostrar o tocar genitales, penetración sexual (violación).

SEÑALES FÍSICAS REPETIDAS (MORETONES, RASGUÑOS, QUEMADURAS…) NIÑAS SUCIOS, MAL OLIENTES, CON ROPAS ROTAS Y DESABRIGADAS, ETC. CANSANCIO O APATÍA PERMANENTE (SE SUELE DORMIR EN CLASES) CAMBIO SIGNIFICATIVO EN LA CONDUCTA ESCOLAR SIN MOTIVO APARENTE CONDUCTAS AGRESIVAS Y/O RABIETAS SEVERAS Y PERSISTENTES RELACIONES HOSTILES Y DISTANTES CONDUCTA AGRESIVA, REBELDE O EN EXTREMO SUMISA TRASTORNOS DE DESARROLLO, ESPECIALMENTE EN EL ÁREA DEL LENGUAJE ENFERMEDADES REPETIDAS QUE NO SON ATENDIDAS ADECUADAMENTE AUSENCIA A CONTROLES DE SALUD ALTO AUSENTISMO ESCOLAR NIÑAS SOLAS, CON FALTA DE SUPERVISIÓN DE ADULTOS ¿Cómo identificar cuando un niño/a es víctima de maltrato?

¿Puedes ver la diferencia? Niño MaltratadoNiño No maltratado

Cómo reconocer a padres y/o cuidadores que podrían ser maltratadores? Parecen no preocuparse por el/la niño/a No acuden nunca a las citas o reuniones del colegio Desprecian o desvalorizan al niño/a en público Sienten a su hijo/a como una "propiedad" (puedo hacer con mi hijo/a lo que quiero porque es mío/a) Pueden presentar dificultades en su relación de pareja Recogen y llevan al niño al colegio sin permitir contactos sociales Los padres están siempre fuera de casa (nunca tienen tiempo para…) Compensan con bienes materiales la escasa relación personal afectiva que mantiene con sus hijos Trato desigual entre los hermanos Justifican disciplina rígida y autoritaria Ofrecen explicaciones ilógicas, contradictorias no convincentes o bien no tienen explicación frente a situaciones sospechosas. Estos indicadores pueden observarse en otros casos que no necesariamente son de maltrato, pero son un indicio que nos permite ponernos en alerta.

MALTRATO A LOS NIÑOS; FAMILIA; CLASE SOCIAL; VIOLENCIA FAMILIAR; PROBLEMAS SOCIALES El maltrato infantil es un fenómeno que surge con el hombre, por lo que es tan antiguo como la humanidad. El maltrato infantil no se presenta de forma aislada, sino que involucra una gran variedad de factores biopsicosociales.

Maltrato infantil: Un problema mundial ¡ Todos Los Niños Tiene Derecho A Ser Felices!

Web Grafía