INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre
PREGUNTAS FRECUENTES APPAF.
Anemia por deficiencia Hierro
Dra María Elena Alfonso INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Fisiología de la sangre.
La Beta-talasemia.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Estudiante: Jazmín Pérez Balseca
Enfoque diagnóstico y terapéutico
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÌNICO
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
Presentado por: J. Gabriela Benítez V Beatriz Pereira N
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
ANEMIAS NUTRICIONALES
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Interpretación del hemograma
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Tiare González.
Hormona del Crecimiento y Progesterona LOT RAMÍREZ RUIZ NATHALY SOBERANIS XIMENA ARAGÓN MONTERRUBIO LETICIA CALDERON.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Cardozo Guillermo y Dinter Marcelo.. ¿Que son las Proteínas? Las Proteínas son macromoléculas, cuya unidades monomericas son los aminoácidos. Las Proteínas.
COMPOSICION QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
Integrantes: Cristian Bascoli
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
1. Componentes de los seres vivos
Anemia Disminución de la concentración de Hemoglobina por debajo de los valores establecidos según sexo y edad.
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Patología Clínica Dra. Elizabeth Casco de Núñez Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” Campus San Pedro y San Pablo.
CONTROL HOMEOSTATICO DE LA GLUCOSA Los organismos superiores deben mantener constante el nivel de glucosa sanguínea, de manera que no se prive a las células.
FENOTIPO Propiedades Distintivas de los organismos, tanto estructurales como funcionales, producidas por la interacción del genotipo con el ambiente. LAS.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DE LA SANGRE.
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
La leucemia proviene del latín y significa sangre blanca.  Afecta a los tejidos encargados de fabricar sangre: los ganglios linfáticos, el bazo la medula.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Miguel Alonso y Marina Sánchez.  Glúcido (Lactosa)  Enzima (Lactasa)  Proteína (Albúmina)  Preguntas.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Importancia de la nutrición para la vida y la salud Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
Primer liquido Biológico en ser estudiado y analizado. Textos babilónicos y egipcios referían las cualidades fisicoquímicas de la orina. Análisis de la.
¿Para qué sirve la sangre? Transporte: – Los glóbulos rojos, oxígeno y dióxido de carbono (CO2). – El plasma, nutrientes, residuos del metabolismo, hormonas,
HISTOLOGIA SEMANA 11. Foliculos : unidad estructural y funcional estructuras esféricos 0.2 – 0.9 nm de diámetro se componen Epitelio cúbico simple que.
 Mi objetivo principal, es crear conciencia. Que siempre estamos a tiempo. Para vencer…
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
¡El ¡El oxígeno es nuestro mejor amigo! RESPIRACIÓN: RESPIRACIÓN: intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el exterior y el interior del cuerpo.
M.A.Sancho Zamora (1), M.E. Rioja Martín (2). (1) Equipo de Soporte Cuidados Paliativos, (2) Servicio de Medicina Nuclear. HIPOCALCEMIA EN PACIENTES CON.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Karol Melendez Zapana Sheska Vivanco Gomez Yoshimardo Huanca Tapia Fernando Tupacyupanqui Yoset Garcia Castillo.
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1806
TRANSPORTE DE LOS GASES RESPIRATORIOS EN LA SANGRE
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN UNA NORMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA EXISTEN UNA NORMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA NECESIDAD DE MEJORAR NUESTRAS HISTORIAS CLÍNICAS NECESIDAD DE MEJORAR NUESTRAS HISTORIAS CLÍNICAS

HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA POR PROBLEMAS HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA POR PROBLEMAS

HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO Y ABORDAJE DE LA FAMILIA

CONSTRUCCIÓN HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA POR PROBLEMAS EN UN CASO CLÍNICO de SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ALTERACIÓN DE LOS GÓBULOS ROJOS. CONSTRUCCIÓN HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA POR PROBLEMAS EN UN CASO CLÍNICO de SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ALTERACIÓN DE LOS GÓBULOS ROJOS.

9 de setiembre, Una mujer de 27 años sin antecedentes patológicos, consulta porque en una evaluación para ingresar a un trabajo le detectaron Hb=10g/dl. - La paciente está asintomática y al interrogarla refiere menstruaciones abundantes. - El método anticonceptivo que usa es el DIU desde hace 2 años luego de su primer embarazo. - Fuma15cg/día desde los 21 años. - Antecedentes familiares : madre hipotiroidea. En este caso el médico solicita un nuevo hemograma (Hto, Hb e índices hematimétricos) para ver que problemas hay en su glóbulos rojas ya que su Hb es baja. Si se confirma que los góbulos son pequeños (microcíticos) y es pálidos (hipocrómía) podría establecerse que tiene una anemia.

1. Control de salud 09/09/14 2. Tabaquismo 09/09/14 3. DIU (2012) 09/09/14 4. Madre hipotiroidea 09/09/14 A. Hb 11g/dl 09/09/14

Desarrollo de Problemas A. laboratorio Hb 11g/dl A. laboratorio Hb 11g/dl Refiere que tuvo que realizarse un chequeo para ingresar a un empleo y la derivaron a consulta clínica porque la Hb está baja. Cuando el médico pregunta por otros síntomas, manifiesta estar con somnolencia, mareos y fatiga física (pero lo había adjudicado a que está nerviosa por conseguir un empleo), dado que es madre soltera de un niño de 2 años) y vive con sus padres porque es única hija. Manifiesta haber sido muy sana, ha tenido las enfermedades infectocontagiosa comunes de la niñez sin complicaciones. Menarca a los 12 años, dismenorrea y menstruaciones abundantes con ciclos regulares, duración 7-10 días. Presenta antecedentes de trastornos alimentarios (Pica) desde su infancia. 2. Tabaquismo. Inicio desde los 21 años y actualmente ha alcanzado la cifra de 15cg/d. 2. Tabaquismo. Inicio desde los 21 años y actualmente ha alcanzado la cifra de 15cg/d. 3. MAC DIU. Después de su embarazo y parto que tuvo sin problemas. 3. MAC DIU. Después de su embarazo y parto que tuvo sin problemas. 4. Madre hipotiroidea (no recuerde desde cuando). 4. Madre hipotiroidea (no recuerde desde cuando). Está muy asustada por lo que está pasando. Examen físico s/p; normotensa y resto de signos vitales normales; IMC 18.

Genograma

Plan Inicial Dx:Anemia? Causas? Dx:Anemia? Causas? Mx: Solicitud de hemograma completo, índices hematimétricos, RDW (coeficiente de variación eritrocitaria), Hierro (Fe) y Ferritina. Mx: Solicitud de hemograma completo, índices hematimétricos, RDW (coeficiente de variación eritrocitaria), Hierro (Fe) y Ferritina. Tx: Tx: Ex: explicación brindada al paciente Ex: explicación brindada al paciente

Los glóbulos rojos, hematíes ó eritrocitos ( griego ἐ ρυθρός, "rojo", y κύτος, "bolsa"), son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre.griego elementos formessangre La hemoglobina principal componente y pigmento que le otorga su color, transporta el oxígeno y el dióxido de carbono hacia los diferentes tejidos del cuerpo.hemoglobinaoxígeno Los eritrocitos humanos, carecen de núcleo y de mitocondrias, por lo que deben obtener su energía metabólica a través de la fermentación láctica, utilizando la Glucosa para producir energía mediante la Glucólisis. Por tanto es incapaz de sintetizar proteínas y lípidos.núcleomitocondriasfermentación láctica Producidos por la Médula ósea (huesos largos) e Hígado (SER); el Bazo actúa como reservorio. La Médula ósea se encuentra en constante actividad (AFO; Vit B12; Fe) Su forma oval, bicóncava y aplanada le otorga flexibilidad para atravesar capilares (O2). Valor normal entre (mujer) y (hombre) por milímetro cúbico ó microlitro de sangre (1.000 veces más que los leucocitos).mujerhombremilímetro cúbicomicrolitroleucocitos El exceso de glóbulos rojos se denomina policitemia y su deficiencia se llama anemia.policitemiaanemia

GR eritrocitos GB neutrófilo GB eosinófilo GB linfocito

15g Hb x 1,34ml = 20,1ml de O2 si la Hb está saturada al 100%

Pocos cambios pH Tº PCO2 2-3 BPG Disminución afinidad Hb al O2 (Efecto Bohr) con % saturación O2 más baja pH Tº PCO2 2-3 BPG Efecto Haldane % saturación Hb 97% Profundidad del mar ó cámaras presurizadas 104 mmHg pO2 Montaña mmHg pO mmHg pO2

Anemia Disminución Hb afinidad al O2 (Efecto Bohr) con % saturación O2 más baja

Anemia se define como baja concentración de hemoglobina en la sangre.hemoglobina La anemia no es una enfermedad, sino un signo que puede estar originado por múltiples causas (deficiencia de hierro, por ingesta insuficiente de este mineral en la alimentación, o por pérdidas excesivas debido a hemorragias ó mujeres en edad fértil por pérdidas periódicas de sangre durante la menstruación. Anemia ferropénicasignohierrohemorragias

glóbulos rojos Los reticulocitos son glóbulos rojos que no han alcanzado su total madurez. plasma sanguíneoanemias Eritropoyesis Se encuentran en niveles elevados en el plasma sanguíneo en algunas anemias, cuando el organismo incrementa la producción de glóbulos rojos y los envía al torrente sanguíneo antes de que sean maduros, indica Eritropoyesis. Representan el 0,5-1,5% del conteo de glóbulos rojos punteado basófilo, cuerpos de Howell Jolly

Rangos de normalidad Población, Geografía y Altitud Población, Geografía y Altitud A nivel del mar encontraremos valores normales más bajos de hemoglobina, y a gran altura los valores normales son más altos, pues la menor presión parcial de oxígeno obliga al organismo a optimizar su transporte. nivel del marpresión parcialoxígenonivel del marpresión parcialoxígeno Trastornos en la producción de los eritrocitos: Trastornos en la producción de los eritrocitos: 1. Eritropoyesis insuficiente (Eritropoyetina)5. Infecciones (anemia) 2. Eritropoyesis inefectiva (síntesis ác. nucleicos; AFO; Vit. B12)6. Enferm. Renal, Hepática, Intestinal 3. Defecto grupo Hem (Fe)7. Medicamentos (ADN; mucosa gástrica) 4. Síntesis de Globinas(Talasemias; Drepanocitosis)8. Malnutrición; Alcoholismo; Celiaquía Sexo Número de Eritrocitos Hematocrito Hemoglobina Sexo Número de Eritrocitos Hematocrito Hemoglobina Hombres 4,2-5,4 x 106/mm % g/dl Hombres 4,2-5,4 x 106/mm % g/dl Mujeres 3,6-5,1 x 106/mm % g/dl Mujeres 3,6-5,1 x 106/mm % g/dl

Índices eritrocitarios (adultos) Volumen corpuscular medio (VCM), se obtiene dividiendo el hematocrito entre el número de hematíes. Valores normales: fL Hemoglobina corpuscular media (HCM), se obtiene dividiendo el valor de la hemoglobina entre el número de hematíes. Valores normales: pG Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), se obtiene dividiendo el valor de la hemoglobina entre el hematocrito. Valores normales: g/dL LeucocitosLeucocitos: Valores normales: 4,8 - 10,5 mil/mm³ PlaquetasPlaquetas: Valores normales: /mm³ ReticulocitosReticulocitos: Valores normales: 0,9-1,5 % del valor de los hematíes

RDW coeficiente de variación eritrocitaria ¿Qué significa RDW? ¿Qué significa RDW? RDW es la abreviatura de "ancho de distribución de glóbulos rojos" (red blood cell distribution width). Según el Laboratorio de Examenes en Línea, RDW calcula los diferentes tamaños de los glóbulos rojos (RBC, por sus siglas en inglés) en un volumen de muestra de sangre. Una prueba RDW se realiza generalmente como parte de un conteo sanguíneo completo o recuento sanguíneo completo. VN 15% Mayor 15% Anemias ferropénica; Hemolítica; Déficit de cofactores; etc.

Ferritina La ferritina es la principal proteína almacenadora de hierro en los vertebrados y en pastos, estos últimos la retienen en los organelos, principalmente en los cloroplastos, que la liberan de acuerdo con las necesidades metabólicas de la planta (Sechbach, 1982). La concentración de ferritina en el plasma mide el grado de depleción tisular de hierro La ferritina es la principal proteína almacenadora de hierro en los vertebrados y en pastos, estos últimos la retienen en los organelos, principalmente en los cloroplastos, que la liberan de acuerdo con las necesidades metabólicas de la planta (Sechbach, 1982). La concentración de ferritina en el plasma mide el grado de depleción tisular de hierroproteínahierrovertebradosproteínahierrovertebrados Indica cantidad de hierro disponible en el organismo Indica cantidad de hierro disponible en el organismo Se encuentra principalmente en el hígado, bazo, mucosa intestinal y médula ósea. Se encuentra principalmente en el hígado, bazo, mucosa intestinal y médula ósea.hígadobazomédula óseahígadobazomédula ósea Está constituida por una capa externa de proteína soluble, la apoferritina, y un interior compuesto por hidroxifosfato férrico. Está constituida por una capa externa de proteína soluble, la apoferritina, y un interior compuesto por hidroxifosfato férrico. apoferritina Polipéptido de ferritina Apoferritina y hierro almacenado

La transferrina es la proteína transportadora específica del hierro en el plasma. La transferrina es la proteína transportadora específica del hierro en el plasma. hierroplasma hierroplasma La transferrina es sintetizada en el sistema retículo endotelial (S.R.E.), pero principalmente en el hígado. Tiene una vida media de 8 a 10 días. sistema retículo endotelialsistema retículo endotelial El hierro que se absorbe en los alimentos, es transportado en la sangre por la transferrina y almacenado en ferritina, para ser utilizado en la síntesis de citocromos, de enzimas y otras proteínas que contienen hierro como la mioglobina y la hemoglobina y utilizada por la medula ósea para la eritropoyesis. citocromosenzimasmioglobinahemoglobinaeritropoyesiscitocromosenzimasmioglobinahemoglobinaeritropoyesis % Saturación de Transferrina, implica saber qué tan bien puede esa proteína transportar el hierro en la sangre. % Saturación de Transferrina, implica saber qué tan bien puede esa proteína transportar el hierro en la sangre.

Anemia ferropénica

Próxima consulta Anemia Ferropénica Anemia Ferropénica GR (3,6-5,1 x 106/mm3) Hb 10,90 g/dl (12-16g7dl) Hto 37 % (36-48%) Fe 57ug/dl (60-160ug/dl) Ferritina 280 ug/dl(300 a 360 µg/dl) VCM 75 micromm3() VCM 75 micromm3( fL) RDWmayor 15 % (15%) CHbCM 32 g/dl( CHbCM 32 g/dl( g/dL) HbCM27 pg(32-37pg) Ex. Cambios de estilo de vida Ex. Cambios de estilo de vida

1. Control de salud 09/09/14 2. Tabaquismo 09/09/14 3. DIU (2012) 09/09/14 4. Madre hipotiroidea 09/09/14 5. Anemia ferropénica