Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

Representaciones de la Tierra
CAP. (EJ) REYNALDO SANCHEZ INSTRUCTOR
LA LATITUD Y LA LONGITUD
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Práctica de vocabulario Tercer grado
El ecuador Norte Sur 0° Latitud.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Cartografía Básica y temática Uso de Elementos Cartográficos
De LA Tierra AL Papel..
Formas de Representación de la Tierra
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 1
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Espacio geográfico del estado Mtra
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Taller de uso e interpretación de mapas
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
LINEAS IMAGINARIAS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POSICIÓN ASTRONOMICA Y GEOGRÁFICA DE COLOMBIA
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Coordenadas Geográficas
LOS CONTINENTES Los continentes están rodeados por océanos y mares. Comprenden las grandes superficies de tierra emergida y las áreas próximas sumergidas.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
El Mundo de Geografia.
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
Lineas imaginarias de la Tierra
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
Los mapas hablan de México
Conociendo nuestro planeta
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Una forma de representar la Tierra
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
La representación de la tierra.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Geografía.
VOCABULARIO.
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Paralelos y Meridianos
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
CONTINENTES Y OCEÁNOS.
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS.
Coordenadas geográficas
LA LATITUD Y LA LONGITUD
La Tierra en el Universo. La Tierra, un planeta lleno de vida.
PROPÓSITO: Que los alumnos reflexionen sobre los problemas que plantea la proyección plana de un cuerpo esférico.
PLANOS Y MAPAS Vía Láctea Sistema Solar.
Localización espacial
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Luis H Collazo MA, MFA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 10 * 3º ESO E.AP. CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Elementos de un Mapa Listos?.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
Tema: Elementos Básicos de un Mapa
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Formas de representar la Tierra
Unidad Repaso: Geografía..
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
¿Qué tipos de mapas existen?
¿Qué es una coordenada geográfica?
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
Transcripción de la presentación:

Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen

Contenido Me oriento en el espacio Los recursos naturales La comunidad.

Ubicación sobre la tierra Geografia (Geo = tierra) (Grafía = estudio) Ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en la superficie terrestre.

Ubicación sobre la tierra Elementos para orientarnos Mapa: Representa una gran extensión de terreno como los continentes, los países y las regiones Plano: representa con más detalle el terreno, por ejemplo las calles de una ciudad. Coordenadas geográficas: permiten localizar con exactitud cualquier punto sobre la tierra: * Latitud (Norte / Sur) * Longitud (Oeste / Este) Puntos Cardinales: * Norte Oeste Sur Este

Puntos Cardinales Norte Sur Oeste Este (mano derecha) Son los puntos que nos sirven para orientarnos Estos son: Una buena forma de recordar es usar las palabras: N.O. S.E.

También hay puntos: Entre Norte y Este NOR-ESTE Entre Sur y Este: SUR-ESTE Entre Sur y Oeste: SUR-OESTE Entre Norte y Oeste: NOR-OESTE Puntos Cardinales

Ubicación Espacial Globo Terráqueo Es un modelo a escala 3D de la tierra.

Ubicación Espacial Mapamundi

Mapa: Es una representación de la superficie terrestre de gran tamaño, con menor detalle.

Un Plano Plano: Es la representación de la superficie terrestre de menor tamaño pero con mayor detalle

Plano

PARALELOS Y MERIDIANOS Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelas al Ecuador, que es el paralelo principal. (Latitud N/S) Los meridianos son líneas imaginarias que unen los polos. El Meridiano de Greenwich es el meridiano cero o principal. (Longitud O/E)

LATITUD Y LONGITUD Latitud: Distancia de un punto de la Tierra al Ecuador que se expresa en grados. Puede ser norte o sur Longitud: Distancia de un punto de la Tierra al meridiano de Greenwich que se expresa en grados. Puede ser longitud este y longitud oeste.

LOS MAPAS Y LAS ESCALAS

LOCALIZAR PUNTOS EN EL MAPA

¿CÓMO SE LEE UN MAPA? Rosa de los vientos. Escala En los mapa aparecen una serie de elementos que ayudan a su comprensión. Estos elementos son: el título, la rosa de los vientos, las coordenadas geográficas y la leyenda. La leyenda recoge el significado de los signos que se utilizan en el mapa. Estos signos pueden estar representados mediantes colores y/o símbolos. Leyenda

PLANISFERIO FÍSICO El planisferio físico representa la extensión y la forma de los continentes y los océanos. Hay seis continentes y cinco océanos.

PLANISFÉRIO POLÍTICO El planisferio político es un mapa en el que están representados la localización, la extensión y los límites de todos los países del mundo.

Océanos Los Océanos son grandes masas de agua, que separan a los continentes. Los océanos son 5: (PAGAGAI) 1.Océano Pacífico 2.Océano Atlántico 3.Océano Glacial Antártico (Austral Antártico) 4.Océano Glacial Ártico 5.Océano Índico

Tamaño De los Océanos

Continentes Los continentes son grandes extensiones de tierra separadas por los océanos. (AAAEO) 1.Asia 2.América 3.África 4.Europa 5.Oceanía (La ONU reconoce 5 continentes)

Tamaño de los Continentes

Chile en América del Sur

Chile y su Localización Mapa Político de Chile

Chile y su Localización Mapa Político de Chile Describe los límites y fronteras de su territorio.

Chile y su Localización Mapa Físico de Chile Describe su relieve, sus montañas y cordilleras.

Concepciones del Tiempo Tiempos CronológicosTiempos Históricos Medición: Movimientos de la TierraMedición: Memoria Humana Unidades SegundosLustros (5 años) MinutosDécadas (10 años) HorasSiglos (100 años) DíasMilenios (1.000 años) SemanasEras (Indefinidos) MesesÉpocas (Indefinidos) AñosPeriodos (Indefinidos)

Herramientas de la Historia Fuentes Históricas (cartas, biografías, relatos, libros, restos arqueológicos, restos humanos, jeroglíficos, pinturas rupestres, imágenes, etc.) Cronologías: es la ordenación de los hechos cronológicamente Líneas del Tiempo: ordenar hechos en el tiempo.

Fuentes Históricas PrimariasSecundarias Restos ArqueológicosTextos Históricos Ejemplos: * Momias de Chichorro* Escritos periodísticos sobre las momias * Pinturas rupestres+ Cartografías * Ruinas* Documentos de investigación

Cronologías y Líneas del Tiempo Cronologías: Herramienta historiográfica utilizada para ordenar los hechos o acontecimientos desde el más antiguo al más reciente.