RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS. TEOREMAS FUNDAMENTALES..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Advertisements

CORRIENTE ELÉCTRICA.
UNIDAD # 4 TEOREMA DE REDES Introducción.- Equivalencia, Linealidad
FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITOS
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
¿Qué es un circuito? Una definición general de circuito puede ser la de un camino cerrado que puede seguir la corriente eléctrica.
EJEMPLO 1. Superposición Para el circuito de la figura se pide:
Cargas estáticas en conductores
Resolución de circuitos
A Concepto de energía eléctrica
Repaso conceptos de electrónica
3. 5 Concepto y definición de fuerza electromotriz
3.7 LEYES DE KIRCHHOFF.
Leyes de Kirchhoff.
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
Ingeniería del Software
Tema 13 Teoría de Redes Topología de redes: Conceptos fundamentales
REDES ELÉCTRICAS.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD CULHUACAN
Técnicas de análisis Circuitos Eléctricos 1.
TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
Calcular el equivalente Thevenin
Teoremas de Thèvenin y Norton
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
Tecnologías Informáticas
PED ANALISIS DE CIRCUITOS RESISTIVOS LINEALES DE CORRIENTE CONTINUA EN REGIMEN PERMANENTE 4. Métodos básicos para el análisis de circuitos.
 Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores,
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
Unidad I: Conceptos Generales. Elementos y Leyes Básicas
Circuitos Resistivos Por: Julio César Chinchilla Guarín (G12 NL06)
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
Lcdo.: Panchi T. José L Lcdo.: Panchi T. José L.
Resumen curso fundamentos de electricidad y magnetismo.
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y.
Presentación # 4 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
Leyes fundamentales de circuitos
TEMA 2: CIRCUITOS DE CC (6 HORAS)
Introducción Montajes experimentales:
ALUMNO: “brando Moisés Olmedo” ESCUELA: CONALEP 027 Grupo: 203 Carrera: Electromecánica Nombre del maestro: Juan Carlos bahena lino Trabajo: Exposición.
Tema 1. Fundamentos eléctricos de la electrónica.

TEMA 4.5. LEYES DE KIRCHHOFF.
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Resolución de circuitos: Teoremas fundamentales.
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
LEY DE VOLTAJE DE KIRCHHOFF
Oscar Mieles G3N20 Camilo Mondragón G4N23
Por: Christian Pinzón García Omar Sneyder Eraso Grupo 4
Corriente Alterna: Circuitos serie paralelo y mixto
Tecnologías Informáticas
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Circuitos de corriente continua
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
TEORÍA de CIRCUITOS I Año 2010
EJERCICIOS LEY DE OHM.
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
La corriente eléctrica: Problemas
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
Circuitos: Circuitos electrónicos
TEMA 3. FABRICACIÓN POR UNIÓN ENTRE PIEZAS TEMA 1. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Introducción. 2. Magnitudes. Unidades. Medidas. 3. Leyes. 4. El circuito eléctrico.
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
Análisis Transitorio De Primer Orden
Transcripción de la presentación:

RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS. TEOREMAS FUNDAMENTALES.

PRIMEROS CONCEPTOS LEY DE OHM GENERALIZADA La intensidad de corriente eléctrica que recorre un circuito es directamente proporcional a la fuerza electromotriz (f.e.m.) total del circuito e inversamente proporcional a la resistencia total del mismo.

MUY IMPORTANTE

LEYES DE KIRCHHOFF FINALIDAD La obtención de un sistema de ecuaciones, cuya resolución, por cualquier método matemático adecuado, nos permita conocer las intensidades de corriente (en valor y sentido) existentes en un circuito 1ª LEY La suma algebraica de las intensidades en un nudo es cero. 2ª LEY La suma algebraica de las fuerzas electromotrices aplicadas a una malla es igual a la suma de las caídas de tensión en dicha malla.

MÉTODO DE MALLAS Consiste en aplicar la segunda ley de Kirchhoff a cada una de la R-(n-1) mallas independientes de la red, considerando como incógnitas las intensidades de cada una de las mallas, cuyo sentido determinaremos arbitrariamente con antelación. R=ramasn=nudos Malla izquierda: 24I A - 2I B =6-4 Malla derecha:84I B -2I A =8-6 Malla izquierda: 24I A - 2I B =6-4 Malla derecha:84I B -2I A =8-6 Imagen Nº1: Imagen de elaboración propia

TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN La respuesta de un circuito que contenga más de un generador es la suma algebraica de las respuestas obtenidas para cada uno de los generadores, suponiendo los demás generadores nulos. = Imagen Nº 2: Imagen de elaboración propia

TEOREMA DE THEVENIN Un circuito que tenga dos terminales, se comporta respecto de una resistencia de carga colocada entre ellos como un simple generador de fuerza electromotriz V Th y una resistencia interna R Th. Imagen Nº 3: Imágenes de elaboración propia