ENFERMEDADES QUE TIENEN INFLUENCIA HEREDITARIA TRANSMISION HEREDITARIA DIRECTA DIABETES MELLITUS HIPERTENSION ARTERIAL MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA MUERTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitrales.. Aórticas… Dra. Liz Fatecha
Advertisements

CURSO DE SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
CURSO DE TROMBOLISIS Valoración clínica del dolor torácico
Vasos Sanguineos Pulmonares
Patología valvular aórtica
Hipertensión pulmonar Cor pulmonale
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Patología Cardiovascular
Dra Andrea Umaña Geriatra HNGG
VALVULOPATIA TRICUSPIDEA
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
VALVULOPATIA AORTICA DRA. ANDREA UMAÑA.
INDICE RUIDOS CARDIACOS ALTERACIONES VALVULARES
PREGUNTAS CARDIOLOGÍA Y OJOS
PREGUNTAS CARDIOLOGÍA Y OJOS
EDEMA AGUDO PULMONAR.
Enfermedades valvulares del corazón
SEMINARIO CARDIOVASCULAR III
Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología cardiovascular
Auscultación Cardiaca
Insuficiencia Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA Fisiopatología
MUERTE SÚBITA EN EL ATLETA
                                                                                                                                 Cardiopatia Valvular CARDIOPATIA.
Estenosis Aortica.
Responsable: Dra Liz Fatecha
Síntomas y signos cardiovasculares
APARATO CIRCULATORIO COMPUESTO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS: ARTERIAS, VENAS, ARTERIOLAS, VÉNULAS Y CAPILARES, QUE CONTIENEN SANGRE OXIGENADA.
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALUMNA: CANDY GUADALUPE MUMENTHEY MARTINEZ.
MARCAPASOS Y CARDIODESFIBRILADORES A quienes y cuando?
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDÍACA
RADIOLOGIA DE TORAX Paul Gomez Reyes Radiologo
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
CICLO CARDIACO.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
VALVULOPATIAS DR .FERNANDO
INSUFICIENCIA CARDIACA
Sistema cardiovascular AM
Examen de Cardiología TEMA 1 Coordinadores: Coordinador Dr. Jose Milei Bulimia y Anorexia: Dra. Silvia Falasco; Abdomen Agudo: Dr. Miguel Angel Falasco.
CARDIOPATIAS EN LA DISTROFIA MIOTONICA (STEINERT)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
insuficiencia cardiaca
Caso Clínico: Falla Cardiaca
Principales manifestaciones clinicas en aparato cardiovascular
Insuficiencia cardiaca
Residencia de Emergentologia
ALTERACIONES CARDIOVASCULARES
Diltiazem Julio
Dra. Karina Villalba Machado Emergentologia - HCIPS
DRA. JAZMIN CACERES JARA EMERGENTOLOGIA HC IPS 2015.
 DISNEA  FATIGA  ANGOR  PRESÍCOPE/SÍNCOPE  EDEMAS.
CASO CLINICO CARMEN ES EL CASO DOÑA CARMEN QUIEN A SU CORTA EDAD 22 PRESENTA DEFICIT DE AUTOCUIDADO EN EL MANEJO DE SU PATOLOGIA CARDIOPATIA CONGENITA,
Dr. Daniel Ricón Sociedad de Cardiología del Oeste Bonaerense
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009 EXAMEN 4-A CARDIOLOGIA ADULTO 19 MAYO 2009 VALVULOPATÍAS 1)Respecto a las estructuras anatómicas del corazón: a)La aurícula.
Fisiopatología cardiovascular
CRECIMIENTOS.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
SINCOPE. Es la perdida temporal del conocimiento debida a la disminución del flujo cerebral.
Insuficiencia Cardiaca Doris Mendoza Grupo1 01/02/16 al 13/02/16.
Nuevos criterios de Diagnóstico y Tratamiento
Insuficiencia aórtica Estefanía Quiñones Medina Hospital General de las Fuerzas Armadas.
HISTORIA CLINICA CARDIOLOGICA
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES QUE TIENEN INFLUENCIA HEREDITARIA TRANSMISION HEREDITARIA DIRECTA DIABETES MELLITUS HIPERTENSION ARTERIAL MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA MUERTE SUBITA EN JOVENES ( SX DE QT LARGO ) HIPERLIPIDEMIAS

ENFERMEDADES QUE TIENEN INFLUENCIA HEREDITARIA PREDISPOSICION HEREDITARIA CARDIOPATIA ISQUEMICA CARDIOPATIA CONGENITA FIEBRE REUMATICA

CONDICIONES DE LA VIVIENDA ( HACINAMIENTO ) TABAQUISMO DIETA ALTA EN SODIO EN HIDRATOS DE CARBONO DIETA ALTA EN GRASAS DE ORIGEN ANIMAL STRESS SEDENTARISMO

BROTES DE FIEBRE REUMATICA HEMATURIA EN LA INFANCIA DIABETES, HIPERTENSION ARTERIAL DISLPIDEMIA DETECCION DE SOPLO EN LA INFANCIA ANTECEDENTE DE VALVULOPATIA O PROTESIS ( PACIENTE CON FIEBRE ENDOCARDITIS BACTERIANA )

DISNEA DEFINICION CAUSAS NO CARDIACAS : ANEMIA ACENTUADA ENFERMEDADES PULMONARES

DISNEA FISIOPATOLOGIA : ELEVACION IMPORTANTE DE LA PRESION DE LAS VENAS Y CAPILARES PULMONARES. ESTE PROCESO AL INTERFERIR CON LA HEMATOSIS PROVOCA DISNEA. EL GRADO MAXIMO DE HVCP SE MANIFIESTA CLINICAMENTE POR EDEMA AGUDO PULMON AR

DISNEA FISIOPATOLOGIA : TODOS AQUELLOS PADECIMIENTOS QUE IMPIDEN EL LLENADO DEL VENTRICULO IZQUIERDO CAUSAN DISNEA.

DISNEA PRESION DIASTOLICA DEL VI : VOLUMEN DIASTOLICO : INSUFICIENCIA CARDIACA DISTENSIBILIDAD VENTRICULAR : INSUF AO O MITRAL AGUDA MIOCARDIOPATIA RESTRICTIVA RELAJACION VENTRICULAR : HIPERTROFIA INFARTO DEL MIOCARDIO INSUF CORONARIA CRONICA EFECTO DE BARRERA ESTENOSIS MITRAL ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA PULMONAR COR TRIAATRIUM

DISNEA INSTALACION AGUDA : IAM, IM O I Ao INSTALACION CRONICA : ICC EM MR DISNEA DE REPOSO : DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA ORTOPNEA DISNEA DE ESFUERZO : EQUIVALENTE ANGINOSO TROMBOEMBOLIA PULMONAR CRONICA

DISNEA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA CRONICA CLASIFICACION DE LA NYHA I SIN LIMITACION ALGUNA II DISNEA DE GRANDES ESFUERZOS III DISNEA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS IV DISNEA DE REPOSO

EDEMA ES LA ACUMULACION ANORMAL DE LIQUIDO EN EL TEJIDO SUBCUTANEO. FISIOPATOLOGIA : ES CAUSADO POR HIPERTENSION VENOSA SISTEMICA. CAUSAS CARDIACAS : Volumen Diastólico V Derecho

EDEMA CAUSAS En la Insuficiencia cardiaca congestiva ( GLOBAL ) el mecanismo de producción de edema es debido a la activación del sistema renina - angiotensina - aldosterona.. El edema cardiaco es vespertino ascendente y progresivo. la causa mas común de edema es la insuf. venosa sistémica.

DOLOR PRECORDIAL CAUSAS CARDIACAS Y EXTRACARDIACAS : PERICARDITIS ANGINA INFARTO DEL MIOCARDIO DISECCION AORTICA

DOLOR PRECORDIAL SEMIOLOGIA INICIO LOCALIZAC ION INTENSIDAD MANIFESTACIONES ACOMPAÑANTES DURACION IRRADIACIONES INIC IO

DOLOR PRECORDIAL EQUIVALENTE ANGINOSO MANIFESTACIONES DIFERENTES DE ACUERDO A SEXO EDAD Y ENFERMEDADES CONCOMITANTES. ANGINA ESTABLE ANGINA INESTABLE INFARTO DEL MIOCARDIO ANGINA DE PRINZMETAL

CIANOSIS ES LA COLORACION AZUL VIOLACEA DE LA PIEL Y MUCOSAS. CAUSAS : CARDIOVASCULARES CCA CIA CIV PCA CON HAP CCC TETRALOGIA FALLOT CONEXIÓN ANOMALA VENAS PUL TRANSPOSICION ANOMALA DE GRANDES VASOS FISTULAS ARTERIOVENOSAS PULMONARES PULMONARES : EMBOLIA PULMONAR,NEUMONIA NEUMOPATIA OBSTRUCTIVA, INTERSTICIAL, RESTRICTIVA

SINCOPE ES LA PERDIDA SUBITA DEL CONOCIMIENTO Y DEL TONO MUSCULAR. INDICA GRAVEDAD CAUSAS SISTEMA VASCULAR SINCOPE NEUROCARDIOGENICO HIPOTENSION ORTOSTATICA DISAUTONOMIA FENOMENO DE LA PRIMERA DOSIS SINCOPE VASOVAGAL

SINCOPE CAUSAS ALTERACIONES CARDIACAS ESTENOISIS AORTICA GRAVE MIXOMA AURICULAR MIOCARDIOPATIA SEPTAL HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA ESTENOSIS PULMONAR GRAVE

SINCOPE CAUSAS ALTERACIONES ELECTRICAS BRADIARRITMIAS TAQUIARRITMIAS SX DE WOLF PARKINSON WHITE MAS FA SINDROME DE BRUGADA SINDROME DE TAQUICARDIA BRADICARDIA

PALPITACIONES ES LA PERCEPCION CONSCIENTE DE LOS LATIDOS CARDIACOS DEL PACIENTE. SEMIOLOGIA INICIO LENTO O BRUSCO DURACION REGULARIDAD INTENSIDAD SINTOMAS ACOMPAÑANTES ANGINA DISNEA O SINCOPE