Plan para Potenciar las Exportaciones de las PYMEs Diciembre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Ponencia de Costa Rica XX Congreso del Comercio Detallista de las Américas Santiago de Chile, Octubre 2010 Situación del Comercio Detallista en Costa Rica.
PERSPECTIVAS DE LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES ANTE EL
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Promoción de la competitividad de las PYMEs
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
GESTION PYME CARLOS HENRIQUEZ HABIB GONZALEZ PAULO RETAMALES.
Presentación Objetivos de la Política
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Mesa Nº 4: Condiciones favorables para el Sector Privado
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de comercio industria y turismo
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
ALCANCES DEL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO
FONDO PYME.
Política Comercio Exterior PAC 26 de marzo 2014
19 abril 2007 NODOS TECNOLÓGICOS: RED DE EXTENSIONISMO PARA LAS MIPYMES Francisco Javier Meneses M. Subdirector de Innova-Chile de CORFO Área de Difusión.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
Verónica Tramer 29 de Mayo, 2009 ProChile y la Internacionalización de Servicios de Arquitectura.
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
MEDIDAS PRO -PYME GABRIEL CORCUERA PEREZ Ministerio de Economia 4 Julio 2007.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
ÚNICO EXPORTADORES DE SERVICIOS ÚNICO SITIO WEB EN CHILE CREADO ESPECIALMENTE PARA LOS EXPORTADORES DE SERVICIOS.
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
Gestión y Financiamiento de proyectos. PROYECTO: conjunto de actividades que, mediante elementos gráficos y escritos, definen con precisión el carácter.
MEDIDAS PRO -PYME GABRIEL CORCUERA PEREZ Ministerio de Economia Enero 2008.
Presentación ante el Senado de la República Argentina 4 de junio de 2013.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Logística aduanera almacenes aduaneros
Setiembre, 2005 Agencia para el Desarrollo de la Región Huetar Norte Promotora de la Estrategia Regional de Desarrollo Zona Económica Especial Programa.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Coordinación de actividades de PRACAMS: finalización de PP3 y posibles necesidades en el PP4 Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Impuesto Específico a la Minería y Fondo de Innovación: La Institucionalidad Importa 22 de Noviembre de 2005 Jorge Rodríguez Cabello Ministerio de Hacienda.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Implementación Operador Económico Autorizado Costa Rica Servicio Nacional de Aduanas Abril 2010 Hacienda Pública Activa para el desarrollo económico y.
Avances y desafíos del Sistema de Comercio Exterior Sistema Integrado de Comercio Exterior Ministerio de Hacienda.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
PYMEX Oportunidades y Desafíos en una era de TLCs Hugo Lavados M. Director ProChile Octubre de Santa Cruz, Bolivia VIII Foro Interamericano de la.
Proyecto 1 Búsqueda, desarrollo, divulgación y aprovechamiento de oportunidades en los mercados internacionales PLAN ESTRATEGICO EXPORTADOR DEL MINISTERIO.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

Plan para Potenciar las Exportaciones de las PYMEs Diciembre 2014

IniciativaResponsable Plazos de implementación 1.1 Implementar en el corto plazo el programa de Operadores Económicos Autorizados (OEA) Ministerio HaciendaSegundo Semestre Desarrollar y potenciar SICEX, tanto de sus módulos de exportaciones como importaciones. Ministerio HaciendaEnero 2015 (exportaciones). Importaciones (piloto primer semestre 2015). Logístico piloto Exp (primer semestre 2015) Exportación nacional (Segundo Semestre 2015) 1.3 Levantamiento de brechas en los equipos de inspección a nivel nacional, con el objetivo de implementar un “Plan de capacitación continua” con un horizonte de 5 años. SAG Plan de capacitación marzo Para iniciar la implementación de este Plan el segundo semestre del año 2015, se analizará factibilidad de obtener recursos adicionales al presupuesto del SAG. 1.4 Elevar a Nivel IV (Autoridad de Referencia) al ISP ISP Segundo semestre Revisar y mejorar los procesos de entrega de Certificados de Libre Venta por parte de las seremis salud MINSALPrimer Semestre Plan de Trabajo para iniciar negociación y suscripción de Acuerdos con principales socios comerciales SAGSe presentará Plan de Trabajo en Marzo de Implementación Programa “Exporta Fácil”ProChilePrimer Semestre Convenios de cooperación operarán a partir de Enero del Prochile, Corfo, Sercotec Enero 2015 I. Agilización de trámites

IniciativaResponsable Plazos de implementación 2.1 Adecuar el marco normativo para las exportaciones de servicios. Clasificación arancelaria para las exportaciones de servicios Ministerio Hacienda/ Aduanas Primer Semestre Implementación de sistema simplificado para trámite de solicitud de devolución anticipada de Iva Exportadores Ministerio de Hacienda / Ministerio de Economía Segundo semestre 2015 II. Adecuación normativa

IniciativaResponsable Plazos de implementación 3.1 Aumento en la ley de presupuesto 2015 recursos de Fondo de Promoción de Exportaciones de ProChile en 1,471 millones de US$ destinado a las PYMEs del sector industria y servicios con potencial exportador. ProchileEnero Implementación de Centros PYMEs-Exporta en las 15 regiones de Chile. ProchileSegundo semestre Extender la utilización del Fondo de Promoción de Exportaciones de ProChile por parte de PYMES emergentes que no se encuentran exportando y revisión del resto de instrumentos. ProchileEnero Programa integrado de promoción y fortalecimiento de las exportaciones por parte de CORFO (Nodos, Profos, Certificación) CorfoPrimer trimestre Apoyo a la PYME exportadora en el Marco de los Programas Estratégicos de CORFO CorfoPrimer Semestre Mejorar el acceso al financiamiento de las PYMEs exportadoras (Garantía Crédito, Seguro a las exportaciones) CorfoCuarto trimestre EXIM Bank para inversiones de empresas extranjeras CorfoTercer trimestre 2015 III.Fomento y financiamiento a las exportaciones

Creación del Consejo Público-Privado para la Competitividad Exportadora Responsable de proponer y coordinar los esfuerzos de política pública destinados a elevar la competitividad exportadora del país. Dará continuidad al presente plan, monitoreando su avance y proponiendo nuevas políticas de mediano y largo plazo. Constituirá el foro y ventanilla permanente de intercambio público-privado, capaz de recoger y dar solución tanto a temas nacionales como sectoriales IV.Coordinación Público-Privado de largo plazo