DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD MÓDULO No.1 LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO ARQ. SANDRA M. MORA R. ARQ. OLGA Y. OLARTE B. OCTUBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FICHAS DE RESUMEN DE LAS INTERVENCIONES
Advertisements

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
ESPACIOS VERDES EXISTENTES
¿Cuáles son las intenciones del urba- humanismo? David Cardona Garcés.
AVANCES DEL SECTOR CULTURA, RECREACION Y DEPORTE EN EL DESARROLLO DEL PLAN CENTRO.
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
¿Cómo realizar un PUI para un templo?
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 23 de Diciembre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría Distrital de Movilidad
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 MÁS OPORTUNIDADES PARA UNA PEREIRA AMABLE CON LA GENTE LINEA: Desarrollo Urbano y Territorial.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 24 de Junio 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
¿Cómo realizar un PUI para un templo? David Cardona Garcés.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza. ASINEA 88 Cuernavaca Morelos Octubre 2012.
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 26 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 28 de Mayo 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Noviembre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
SPELLMAN “CONSTRUYENDO UN ESPACIO LIBRE DE ALCOHOL” CONTINUAMOS CON LA SENSIBILIZACIÓN: El sábado 10 de noviembre se realizó el Taller para «Padres de.
Al observar la ciudad de Granada, los principales nudos a nivel general, la conexión de las calles, y observamos los puntos de la plaza de La Caleta y.
SEMANA MUNDIAL DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FISICA CALI ACTIVA Y SALUDABLE ABRIL 2010.
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
ESPACIO PUBLICO - IDU “CONSTRUIMOS CIUDAD PARA LAS PERSONAS”
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
PLAN MAESTRO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
EN EL MARCO DE LA CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
Modelo de Operación por Procesos Entidad escogida: Grupo Sp 27 idu.
Ier. ENCUENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 10 y 11 de abril de 2015.
E D A N G I EDELMIRA SUAREZ S. GIOVANNY MOLANO G. ANA MYRIAM SARMIENTO R.
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
GLORIA VERONICA ZAMBRANO OCAMPO. En el Decreto 215 de 215” Por el cual se adopta el Plan Maestro de Espacio Público para Bogotá Distrito Capital, y se.
TAREA UNIDADES 4, 5 Y DE LA SEMANA 2 a) IDENTIFIQUE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, LOS PROGRAMAS CENTRALES DEL PMES, Y LA MANERA COMO LAS DIVERSAS INSTITUCIONES.
A.Programas centrales del Plan Maestro de Espacio Público MARCO FISICO AMBIENTAL Unidad 2 La Estructura Ecológica Principal Integrantes: ALVARO ALEXIS.
Dadep Módulo 02 “Plan maestro del Espacio Público ” Integrantes del grupo Adriana del Pilar León C. Sandra Patricia Marín J. CVP.
MODULO 2 MARCO FISICO AMBIENTAL ADRIANA JIMENEZ TORRESC.C. No. 51` JOHN JAIRO LOPEZ AGUIRREC.C. No. 79` LUIS CARLOS MAESTRE BENEDETTIC.C.
Tarea de la semana 2: a) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas.
DIPLOMADO VIRTUAL DADEP "El Espacio Público: Derecho a la Ciudad" MODULO 2 TAREA Nº 2 WILLIAM RAMIREZ ALEXANDRA SEGURA HERNANDO DIAZ DIANA ROZO GUSTAVO.
A). ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y ORDENAMIENTO La necesidad de ofrecer lugares de convivencia y ejercicio de la democracia ciudadana y de desarrollo cultural,
A) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas instituciones.
A) Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento de la ciudad y la manera como los agentes urbanos lo han implementado. Presente cinco.
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
CLAUDIA PATRICIA RIVEROS BRICEÑO JORGE ARTURO HERNANDEZ LOPEZ NORMA CONSTANZA SALAMANCA TEJADA TAREA 2 PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO.
Diplomado de Espacio Público Presentado por:Vilma Rivera Rodríguez Entidad:Secretaria de Gobierno Consejo de Justicia Distrital Febrero 7 de 2010.
MODULO 1 "La ciudad y el espacio público" TAREA SEMANA 3.
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
DIPLOMADO DE ESPACIO PÚBLICO INTEGRANTES: GLORIA INES RUBIANO PIÑEROS CARLOS ARMANDO CAVIATIVA PALENCIA JUAN RICARDO GONZALEZ TUNJO Bogotá Octubre 29 de.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Tarea No.1 Espacio Público Por Yolanda Ramírez B. c.c Diana Marcela Naranjo P. c.c Adriana Martínez R. c.c
Diplomado de Espacio público Semana 1. Tarea 1 Angela Milena Niño Mendieta.
EN LA DIRECCION DEL TALLER DEL ESPACIO PUBLICO DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN DISTRITAL SE TRABAJA PARA GENRAR Y RECUPERAR EL ESPACIO PUBLICO!
INTERACCION DE LOS CIUDADANOS DE BOGOTA CON SU ESPACIO PUBLICO I- Plazas: Como lugar de intercambio cultural y expresiones artísticas 2- Vías: Como motor.
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
POT ACUERDO 0373 DE 2014 FORMULACIÓN DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN URBANA (UPU) 9 – MANZANA DEL SABER Jornada de participación ciudadana IV 25 de junio.
LOCALIDAD 13 TEUSAQUILLO APORTES PDD BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD MÓDULO No.1 LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO ARQ. SANDRA M. MORA R. ARQ. OLGA Y. OLARTE B. OCTUBRE 2009

LA GENTE SE RELACIONA CON DIFERENTES ESPACIOS PÚBLICOS EN BOGOTÁ ESTE ESPACIO CORRESPONDIENTE A VARIAS IMPORTANTES AVENIDAS DE BOGOTÁ ES UTILIZADO POR LOS CIUDADANOS EL DIA DOMINGO PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE. LA CICLORUTA ES UN IMPORTANTE ESPACIO PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS CIUDADANOS, YA QUE ES EN ESPACIOS COMO ESTE DONDE CONFLUYEN TODAS LAS CLASES SOCIALES. EL PARK WAY CUENTA CON UN RECORRIDO PEATONAL LINEAL ACOMPAÑADO POR UNA GRAN ZONA VERDE ARBORIZADA POR LADO Y LADO. ESTE ESPACIO ES UTILIZADO POR LOS CIUDADANOS PARA EL DESARROLLO DE MÚLTIPLES ACTIVIDADES, TALES COMO DAR CAMINATAS, SALIR A TROTAR, DESCANSAR EN EL MOBILIARIO URBANO DISPUESTO A LO LARGO DEL RECORRIDO Y HASTA PARA REALIZAR REUNIONES. LA CICLOVIA EL PARK WAY

LA GENTE SE RELACIONA CON DIFERENTES ESPACIOS PÚBLICOS EN BOGOTÁ EL PARQUE DEL RENACIMIENTO LOCALIZADO SOBRE LA CALLE 26, LO DISFRUTAN LOS BOGOTANOS ESPECIALMENTE EL DÍA DOMINGO, CUANDO VAN A RECREARSE EN SUS ZONAS VERDES Y EN EL ESPEJO DE AGUA QUE LO ATRAVIESA.. ESTE AL IGUAL QUE LA MAYORÍA DE LOS PARQUES DE LA CIUDAD, ES UTILIZADO MASIVAMENTE ESPECIALMENTE EN LOS DÍAS DE FIN DE SEMANA. EL PARQUE DE LA 93, ES EL CENTRO DE ATRACCIÓN PARA LA RUMBA EL BOGOTÁ, YA QUE SIRVE COMO LUGAR DE ENCUENTRO PARA LAS PERSONAS QUE DECIDEN DISFRUTAR DE LUGARES COMO DISCOTECAS Y RESTAURANTES QUE CIRCUNDAN AL PARQUE. IGUALMENTE DURANTE EL MES DE DICIEMBRE EN ESTE PARQUE CONFLUYEN PERSONAS DE TODAS LAS CLASES SOCIALES PARA ADMIRAR LA DECORACIÓN, ASÍ COMO DISFRUTAR DE LAS ATRACCIONES ORGANIZADAS Y EVENTOS PROGRAMADOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS. PARQUE DEL RENACIMIENTOPARQUE DE LA 93

LA GENTE SE RELACIONA CON DIFERENTES ESPACIOS PÚBLICOS EN BOGOTÁ RELACIÓN CON LA GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD, DEL ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD, DESDE LA SDP Y NUESTRA ACTIVIDAD PROFESIONAL MUCHAS DE LAS VÍAS DE LA CIUDAD, PRESENTAN VENTAS INFORMALES, ES DONDE PODEMOS OBSERVAR QUE EL ESPACIO PÚBLICO RECIBE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS Y PROPORCIONA UN LUGAR DONDE DESARROLLAR UN TIPO DE ACTIVIDADES COMERCIALES DONDE UNOS VENDEN Y OTROS COMPRAN. SIN EMBARGO ESTAS ACTIVIDADES GENERAN INSEGURIDAD Y OBSTACULIZAN EL LIBRE TRÁNSITO PEATONAL Y VEHÍCULAR. VÍAS DE LA CIUDAD LA SDP A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL TALLER DEL ESPACIO PÚBLICO DESARROLLA LAS POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS EN MATERIA DE ESPACIO PÚBLICO Y REALIZA SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO Y AL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES ALLI CONTENIDAS. LA DTEP DE LA SDP A ADELANTADO EL DISEÑO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA LA CIUDAD COMO ESTE GRAN EP EN SAN MARTÍN.

RELACIÓN CON LA GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DESDE LA SDP Y NUESTRA ACTIVIDAD PROFESIONAL EL PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO ADOPTADO MEDIANTE DECRETO 215 DE 2005 : TIENE POR OBJETO CONCRETAR LAS POLÍTICAS ESTRATÉGIAS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y METAS RELACIONADAS CON EL ESPACIO PÚBLICO LAS POLÍTICAS DEL PMEP SON TRES: POLÍTICA DE GESTIÓN POLITICA DE CUBRIMIENTO Y ACCESIBILIDAD POLÍTICA DE CALIDAD PROYECTO ESTRATÉGICO PLAZA SAN JUAN DE ÁVILA PROYECTO ESTRATÉGICO PARQUE BICENTENARIO A EFECTOS DE LA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA SE PROPONE ANEXAR AL PARQUE DE LA INDEPENDENCIA, UN NUEVO ESPACIO PÚBLICO CONTEMPLADO COMO UNA PLATAFORMA DE ESCULTURAS QUE COMPLEMENTE LA ZONA CULTURAL DEL SECTOR Y GARANTICE LA CONEXIÓN NORTE – SUR DEL PARQUE SOBRE LA CALLE 26.

RELACIÓN CON LA GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO DE LA CIUDAD DESDE LA SDP Y NUESTRA ACTIVIDAD PROFESIONAL LA DIRECCIÓN DEL TALLER DEL ESPACIO PÚBLICO DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN REALIZA CONSTANTEMENTE LA REVISIÓN DE PROYECTOS DE ESPACIO PÚBLICO Y ASESORÍA TÉCNICA A OTRAS ENTIDADES COMO POR EJEMPLO PROYECTOS DE ESPACIO PÚBLICO QUE SE EJECUTAN POR EL IDU ESPACIO PEATONAL - ALAMEDA EL PORVENIR REVISIÓN Y ADOPCIÓN DE PLANES DIRECTORES DE PARQUES METROPOLITANOS Y URBANOS SEÑALADOS EN EL POT – DECRETO 190 DE 2004 PARQUE METROPOLITANO PM-8 EL TUNAL