Centro Internacional Fogarty. promueve y apoya el descubrimiento científico internacionalmente y moviliza recursos para reducir las disparidades en salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

Cuarta Clase, Priorización en Salud Pública
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
Héroes en la lucha contra la tuberculosis
DIEZ CONTRA LA TUBERCULOSIS PLAN ESTRATEGICO DE DCT –
Respuesta de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social al VIH y sida Latin America And caribbean Regional ministerial Mieeting Jamaica, junio 2009 Licda.
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
Mundial África subsahariana
Epidemia mundial de VIH, 1990‒2005*
Conquistando a la malaria
La crisis de salud global Parte II
El papel de agencias internacionales en la conquista de la malaria Joel G. Breman, MD, DTPH Centro Internacional Fogarty Institutos Nacionales de Salud.
Nutrición y Promoción de la Salud

PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO INTERMITENTE EN MOZAMBIQUE Clara Menéndez / Pedro Alonso Centro de Salud.
Epidemiología del VIH en España
Control de la enfermedad
Programa Nacional de Salud
Tercera Clase, Perfil Epidemiológico
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
Malaria. Ciclo de Vida Hábitat: sangre y tejidosHábitat: sangre y tejidos HI: ser humanoHI: ser humano Forma infectante para HI: esporozoíto de Plasmodium.
Integración de los programas VIH – TB Panamá 16 de julio de 2009.
FACTORES QUE DINAMIZAN LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICOS CIENTÍFICO TECNOLÓGICOS EN LA INDUSTRIA FARAMCÉUTICA María de los Ángeles Pozas El Colegio de México.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
ITS/VIH/SIDA.
MATERNIDAD SIN RIESGOS. maternidad sin riesgos (2) Aproximadamente cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo y el parto. Esto significa.
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Identificar los cambios ocurridos en los niveles y en el alcance de la inversión que hacen en agricultura las instituciones públicas y privadas, en los.
Situación Epidemia VIH Latinoamérica y Caribe
Informe La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria Jornadas Acción por la Salud Global Madrid, 27 mayo 2008.
Seguro de Salud Diseñado para los estudiantes graduados empleados por el TEXAS A & M SISTEMA UNIVERSITARIO Financiado por: Compañía de Seguro.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
ÍNDICE Presentación. Introducción teórica breve. Subgrupos de trabajo. Descanso. Puesta en común. Conclusiones.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
Alexandre Arrobbio Especialista Senior en Gestión Pública
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
CRÍA Y COMERCIALIZACIÓN DE MARIPOSAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA RESERVA NATURAL RÍO ÑAMBÍ (ALTAQUER, NARIÑO-COLOMBIA). Carolina Polanía Silgado.
Un nuevo desafío es acercarnos aún más a la comunidad deportiva de la entidad, dirigiendo nuestro poder de convocatoria y organización a otro de los deportes.
Proyecto con el Fondo Mundial
Universidad Isalud Repensar el derecho a la salud en la Argentina del siglo XXI. Los conflictos de acceso y cobertura Los cambios de paradigma y legislativos.
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Embargo hasta las 15:00 horas GMT de 29 de Julio de 2008 Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 Número estimado de personas que viven con el VIH.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
CURSO DE POSTGRADO: USO DE ANTIRRETROVIRALES. TELEMEDICINA
CORPORACIÓN ACCION VITAL 2009
SITUACION ACTUAL DEL VIH-SIDA
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
CONVENIOS Contamos con 42 Convenios interinstitucionales de apoyo académico, vigentes.
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Esquemas de Tratamiento: México, América Central, Hispaniola
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Joel G. Breman, M.D., D.T.P.H Director de Programa, Programa Internacional de Entrenamiento e Investigación en Enfermedades Infecciosas emergentes Director.
MINISTERIO DE SALUD DEL PERU AVANCE DE LOS ACUERDOS Y PERSPECTIVAS
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
Política Nacional de Medicamentos Antimaláricos
Proyecto Vigía Convenio MINSA-USAID “ Enfrentando las amenazas de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes”
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
Malaria una historia sobre ELIMINACIÓN Una iniciativa de:
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Transcripción de la presentación:

Centro Internacional Fogarty

promueve y apoya el descubrimiento científico internacionalmente y moviliza recursos para reducir las disparidades en salud global Programa internacional de entrenamiento e investigación en enfermedades infecciosas emergentes, Acciones para construir capacidades, compañero con programas de investigación de campo de NIAID. Programa internacional de entrenamiento en investigación en malaria, Programa de entrenamiento en investigación de enfermedades infecciosas globales, 2005

Programa internacional de entrenamiento en investigación en malaria (1) Universidad Johns Hopkins – Zimbabwe –Transmisión bloqueando inmunidad –Biología de vectores –Parasitología/epidemiología molecular –Resistencia a medicamentos Universidad de Maryland - Mali –Resistencia a medicamentos –Estudios clínicos –Epidemiología –Biología de vectores Universidad de California, San Francisco - Uganda –Resistencia a medicamentos –Estudios clínicos –Epidemiología –Parasitología molecular

Programas FIC malaria (2) Escuela de Salud Pública de Harvard – Ethiopia, Senegal –Epidemiología molecular –VIH e inmunidad molecular –Biología de eritrocitos infectados –Biología y control de vectores Universidad Estatal de New York, Buffalo - Kenya –Biología de vectores Universidad de Pittsburgh - Kenya –Anemia por malaria Universidad de Tulane – Kenya, Mali, otros –Biología de vectores –Ecología de vectores

Programas FIC malaria (3) Universidad del Valle, Columbia – Latinoamérica –Anemia por malaria –Malaria clínica Universidad de Columbia - Tailandia –Anemia por malaria severa –Hematología Ejército EUA - Kenya –Malaria pediátrica –Malaria severa –Patogénesis molecular de la anemia y malaria cerebral

Enfermedades infecciosas globales ( ) Programas de entrenamiento en investigación Universidad de Carolina del Norte – Malawi –Bioquímica, patología y epidemiología de la malaria Universidad Estatal de Pensylvania - Tailandia –P. vivax Albert Einstein – global –Malaria y otras enfermedades Universidad de California en San Diego – Amazonas peruano –Enfermedades parasitarias

Centros para el Control de Enfermedades y prevención (CDC)

Actividades sobre malaria del CDC 1.Domésticas Vigilancia Investigaciones Asesoría a viajeros Consultas Asesoría para colección de sangre Asistencia en el diagnóstico 2.Internacionales Estaciones de campo (Kenya, Guatemala) Programas regionales (Delta Mekong, Río Amazonas) Organizaciones compañeras (OMS, RBM, UNICEF, BM, USAID) Consultas 3.Temas – Epidemiología Embarazo Protección personal Historia natural

Investigación CDC 4.Biología e inmunología Interacciones huésped-parásito Respuesta inmune Genética del huésped Diversidad genética del parásito 5. Temas clínicos y de control (Kenya, Mali, Malawi, Guatemala, otras partes) VIH y malaria Métodos de control 6.Desarrollo de vacunas Pruebas en animales, primates no humanos 7.Vectores Insecticidas (Colaboración con la OMS) –Evaluación –Resistencia Producción de esporozoítos Ecología larvaria Ecología y biología del Anopheles

Fondo global para pelear contra SIDA, tuberculosis y malaria

Fondo global, millones murieron de SIDA, TB y malaria Golpeó más fuerte en África sub-sahariana VIH/SIDA –4.9 millones de nuevos infectados –40 millones viviendo con VIH/SIDA TB –1/3 del mundo infectado = 2 billones –8 millones desarrollaron la enfermedad –2 millones murieron –TB y VIH

Fondo global, Malaria –40% en riesgo = 2.4 billones –1 a 3 millones de muertes –300 – 500 millones de casos –5 billones de episodios febriles semejantes a malaria

Costo estimado de control de la malaria: Un millón de personas, tratamiento completo, 1999 Droga Tabletas en millones (dosis) Precio/ 1000 tabs Costo total Costo por capita Cloroquina (3 días) (100 mg) $6.05 $68,063$0.08 Sulfadoxina- pirimetamina (una dosis) 2.5 (500 mgS/ 25 mgP) $47.00 $117,500$0.12 Quinina (7 d)31.5 (300 mg) $41.25$1,299,375$1.30 Artesunate (5 d)13.5 (50 mg)$365.00$4,927,500$4.93 PF Beales and HM Gilles in Essential Malariology (DA Warrell and HM Giles, eds), 2002

Costo estimado del control de la malaria en una área endémica: un millón de personas, un episodio de rocio residual en casa Insecticida Una aplicación (tons) Precio/tonCosto Total Costo por capita DDT147 $3,950 $580,650$0.58 Malatión220 $4,300 $946,000$0.95 Deltametrin110$20,000$2,200,000$2.20 Pirimifos-metil220$16,000$3,520,000$3.52 PF Beales and HM Gilles in Essential Malariology (DA Warrell and HM Giles, eds), 2002

Fondo global para luchar contra SIDA, tuberculosis y malaria Principios 1.Se necesita financiamiento y apoyo ($2.3 b 2005, $3.5 b 2006, $3.6 b 2007) Instrumento financiero no implementación Influencia de recursos 2.Programa de orientación (~150 personas en la Secretaría) Apoyo de programas con propiedad nacional Enfoque en diferentes regiones, enfermedades, intervenciones Equilibrio de prevención y tratamiento 3.Proceso de beca (con pautas del INS NIH) Proceso de revisión por iguales independiente Proceso de hacer una aplicación simplificado, rápido Transparencia y contabilidad

Fondo global para luchar contra SIDA, tuberculosis, malaria Compromiso Pagado 2005 Donador Compromiso $ billones Pagados $ billones Países Comisión europea Fundaciones – Corporaciones0.002 Individuos0.002 Total $6.127$3.449

Gastos del fondo global en malaria $2 billones necesarios al año para alcanzar las metas de RBM (Comisión sobre Macroeconomía y Salud, 2002) –$600 millones/año gastados (?) Enfoque –Financiar 108 millones de tules para cama (ITN) –Producir 145 millones de tratamientos combinados con artemisin (ACT)

Fondo global después de cuatro episodios Apoyos por enfermedad 56% VIH/SIDA

Fondo global después de cuatro episodios Apoyo por ingreso de países bajo ingreso promedio alto ingreso promedio Bajo ingreso

Fondo global después de cuatro episodios Financiamiento por objetivo de gastos Recursos humanos y entrenamiento Infraestructura médica Monitoreo y evaluación Administración Otros

Fondo global después de cuatro episodios Apoyos por región geográfica

Fondo global después de cuatro episodios Financiamiento por sector de receptores

Fondo global después de cuatro episodios Financiamiento por mecanismos de coordinación de país (CCMs) 15%

Gastos para malaria ($ Millones de dólares), 2004 US $ millions Gastos para malaria Fondo global $135 millones Privado/otro $4 millones Multilateral $57 millones Bilateral $97 millones Total Internacional $295 millones 45 % 1 % 20 % 34 % Millones de dólares, 2004

Costos estimados para 2007, para las tres enfermedades (Billones de dólares) MalariaTBVIHTotal Recursos necesarios Total de gastos domésticos Total de compartición internacional

Necesidades de recursos para malaria, 2007 (1) Intervenciones específicasNo of Unidades en 2007Costo por unidadRecursos anuales en millones de dólares Control del vector en áreas altamente endémicas (insecticidas de acción prolongada, tules, LLINs) para grupos vulnerables 31.5 millones LLINSUS$7 por LLIN procurado y distribuído a la población objetivo 220 Terapias de combinaciones de artemisin 1102 millones de dosisNiños <5 US$0.6 por dosis Niños 5-15 US$0.99 por dosis Adultos US$1.7 por dosis 1,180 Pruebas de diagnóstico rápido 776 millones de pruebasMediana de costo es US$0.7/paciente probado 543 Tratamiento intermitenete preventivo en el embarazo 39.7 millones de cursos de tratamiento US$0.164 por mujer embarazada 6.5 Manejo de casos severos de malaria 11.6 millones de casosMediana de costo es US$24/paciente 280

Necesidad de recursos para malaria, 2007 (2) $2.9 billonesTOTAL 28 Estimados específicos por país 2-6 estudios de resistencia a drogas por año, 2-6 estudio de resistencia a insectividas por año, vigilancia rutinaria -5 equipos y 15 visitas Investigación operacional, de monitoreo y evolución 58 Incentivos y apoyo específicos por país $50,000 salarios por contratos directos 1 por 4,000 habitantes 1-3 por país dependiendo del tamaño de población Trabajadores de salud comunitarios, especialistas técnicos 91 Estimados específicos por país Dependiendo de intención Entrenamiento 362 $2,000 por paquete + vehículos (basado en población en riesgo) 1 set por provincia con malaria, 2-6 sets para programa de malaria central Infraestructura básica, instituciones, transporte 119 $4,300 por paquete de equipo/ entrenamiento En áreas susceptibles a epidmeia de malaria Prevención y control de epidemias Necesidades de recursos anuales en millones de dólares Costo por Unidad No of Unidades en 2007 Intervenciones específicas Fuente: Fondo Global

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Programas de malaria de la USAID Prevención y control Tratamiento Embarazo Malaria resistente a medicamentos Complejo de emergencias Desarrollo de vacuna Estrategias

Países enfocados a malaria USAID Países en el Programa Angola Benin Congo, República Democrática Eritrea Etiopía Ghana Kenia Madagascar Malawi Mali Mozambique Nigeria Rwanda Senegal Tanzania Uganda Zambia Países de Programa Afganistán Indonesia Nepal Filipinas Programas regionales Iniciativa regional Mekong: Camboya Laos Tailandia Vietnam Programas regionales, Repúblicas de Asia Central Kyrgyzstan Tajikistan Países en el Programa Bolivia Honduras Perú Programas regionales Iniciativa de malaria del Amazonas: Bolivia Brasil Colombia Ecuador Guyana Perú Surinam Venezuela Latinoamérica y el Caribe Asia y cercano este Europa y Eurasia

Financiamiento USAID para malaria Financiamiento (Millones de dólares EUA Fondos para Malaria

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y compañeros globales Gobierno EUA Ciudadanos/Grupos privados %30% %80% Dólares para malaria $2 billones ~1950s- 1970s - $90 millones en 2005 Contribuciones gubernamentales y privadas

USAID pelea contra la amalria a ciegas The Examiner, Abril 20, 2005 …miembros del Congreso…expresaron interés (que)…USAID pudiera no contar para el volúmen de sus $80 millones destinados a malaria. Sólo 5% es usado para financiar las tres intervenciones… que trabaja…y la gran mayoría…en redes. Roger Bate Instituto de Proyectos Americanos Director, Africa peleando con la malaria

Claves para el control exitoso de la malaria

Reporte del Banco Mundial: Cuatro historias de éxito Brasil Vietnam India Eritrea

Historias exitosas del Banco Mundial Claves del éxito (1) Condiciones epidemiológicas favorables Forma técnica sólida Paquete de herramientas efectivas Toma de decisiones de manejadores de datos

Historias exitosas del Banco Mundial Claves del éxito (2) Fuerte liderazgo Compromiso político Involucramiento de la comunidad Control descentralizado de finanzas y acciones Superar obstáculos burocráticos

Historias exitosas del Banco Mundial Claves del éxito (3) Infraestructura Capacidad Apoyo para agencias compañeras Financiamiento suficiente Apoyo flexible por el Banco Mundial

Años de vida ajustados por discapacidad (AVAD, 1000s), Todas las causas y relacionadas a malaria, 2002 Población AVAD de todas las muertes (%) AVAD de muertes por malaria (%) AVAD de malaria/total (%) Mundo6,122,2101,467,25742, África 655, ,884 (24.4)36,012 (85.2) 10.1 Americas 837, ,217 (9.9) 108 (0.2) 0.07 Medio Este 493, ,221 (9.3) 2,050 (4.8) 1.5 Europa 874, ,223 (10.3) 20 (0.04) 0.01 SE Asia1,559, ,844 (28.5) 3,680 (8.7) 0.9 Pacífico occidental 1,701, ,868 (17.6) 409 (1.0) 0.2 Adaptado de OMS, World Health Report, 2002

Coordinación, información y promoción Hay una urgente necesidad de un organo compañero que coordine y facilite la red de alianzas y programas para la investigaci{on y control de la malaria … Alilio, Bygbjerg, Breman 2004

Visión La meta, de nuevo, es promover la investigación por científicos africanos y colegas de todas partes para mejorar el entendimiento de la malaria, desarrollar nuevas herramientas para combatirla y, finalmente, eliminar este flagelo.