Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBibiana Prudente Modificado hace 11 años
1
PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO INTERMITENTE EN MOZAMBIQUE Clara Menéndez / Pedro Alonso Centro de Salud Internacional Hospital Clinic de Barcelona
2
La malaria es una enorme carga de enfermedad y muerte en el mundo
más de 300 millones de casos al año más de 3 millones de muertes al año La mayoría ocurren en África sub-Sahariana La mayor parte en niños y mujeres embarazadas Es una causa importante reconocida de sub-desarrollo
3
TRATAMIENTO INTERMITENTE DE LA MALARIA EN NIÑOS: Antecedentes
Estudio previo financiado por la OMS en Ifakara, Tanzania niños a los 2, 3 y 9 meses administración de sulfadoxina-pirimetamina (SP) o placebo coincidiendo con las vacunaciones de rutina del Programa ampliado de Inmunización (PAI)
4
RESULTADOS reducción de la malaria en un 60%
reducción de la anemia en un 50% reducción de las admisiones hospitalarias en un 30% reducción en las fiebres inespecíficas en un 13% no efectos secundarios no interacciones con las vacunas del PAI
5
SIGUIENTES PASOS Y RECOMENDACIONES
Alto interés por parte de la OMS en la aplicación del TIM, sin embargo antes es necesario conocer: impacto en otras zonas de diferente endemicidad de malaria más información sobre efectos adversos más información sobre posibles interacciones costo-eficacia de la intervención percepción y respuesta comunitaria
6
OBJETIVOS DEL ESTUDIO Objetivo principal:
Evaluar el impacto del tratamiento intermitente de la malaria en la prevención de la infección y la anemia en niños menores de 1 año a través del PAI
7
Objetivos secundarios--> evaluar el efecto del Tratamiento Intermitente de Malaria en
la costo-efectividad en la percepción y respuesta comunitaria en las interacciones con las vacunas del PAI
8
DISEÑO DEL ESTUDIO El estudio consiste en:
administración de un antimalárico (sulfadoxina-pirimetamina) o un placebo a los 3, 4 y 9 meses de edad coincidiendo con las visitas de rutina de los niños a recibir las vacunas de DTP/polio y sarampión seguimiento de los niños hasta los 2 años de edad
9
IN / OUT PATIENT HOSPITAL CASE DETECTION
3 mths 4 9 SP/placebo 12 24 FOLLOW-UP AGE IN / OUT PATIENT HOSPITAL CASE DETECTION RESIDENCE STATUS AND MORTALITY I N T E R V O S Measles 1 2 DTP/Polio/ HepB EPI interactions # Anlytical side effects * Haematological and biochemical tests 2 wks after each dose in a subsample of children Immune responses to DTP3/polio3/ hepB and measles U L A C
10
PREVENCIÓN DE LA MALARIA EN MUJERES EMBARAZADAS
Es un grave problema de salud tanto para la madre como para el recién nacido principal causa de bajo peso y prematuridad causa importante de anemia en la madre --> Necesidad de medidas de control eficaces y sostenibles
11
OBJETIVOS 1) Evaluar el efecto de la prevención de la malaria en embarazadas mediante tratamiento intermitente administrado dos veces durante el embarazo cuando la mujer acude a las consultas de atención ante-natal
12
2) Evaluar la capacidad de los servicios de atención ante-natal en la administración de redes mosquiteras impregnadas de insecticida
13
DISEÑO DEL ESTUDIO Todas las mujeres embarazadas que acuden a la consulta ante-natal recibirán una red mosquitera en su primera visita La mitad recibirán un placebo y la mitad tratamiento intermitente contra la malaria Serán seguidas a lo largo del embarazo hasta el nacimiento del niño y éste durante el primer año de vida
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.