Nutrición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

Jasone Rodríguez 3º ESO B
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
Bloque 2 "La nutrición“ Lección 1: Importancia de la nutrición para la vida y la salud. 1”A” Ramos Bermejo Sarahi Yahaira Ramírez Torres Stephani Lucero.
LA ALIMENTACIÓN La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
La nutrición Producción 1 “A” Luis Fernando Galindo Galdamez
Nutrición.
Senorína García Franco UdeGVirtual Lic. en Educación 2do. Semestre Septiembre 02, 2010 UNIDAD 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
¿Qué son? ¿A quien afecta? ¿Qué cambios sufre el cuerpo?
NUTRICIÓN.
SOBREPESO.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Nutrición.
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
Obesidad.
La alimentación en la adolescencia
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
La obesidad Es una enfermedad que e caracteriza por acumulación excesiva de tejido adiposo (grasa) en el organismo.
OBESIDAD Endika Escudero Miravalles 3º ESO.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
LA OBESIDAD EN EL ECUADOR
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
AGENDA LA NUTRICION LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION TIPOS DE NUTRICION
La nutrición.
Nutrición.
La Nutrición Stay Healthy.
NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
LA NUTRICIÓN.
UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA NUTRICION Y DIETOTERAPIA.
AGENDA N U T R I C I O N LA NUTRICION COMO CIENCIA
LA ALIMENTACION.
TEMA: NUTRICION.
NUTRICION.
La Nutrición.
NUTRICION.
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
NUTRICION.
Los problemas de salud más comunes actualmente en México
NUTRICION.
La Nutrición.
Nutrición.
Agenda Concepto de Nutricion La nutricion Importancia de la Nutricion
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
Agenda Nutricion: Concepto. Importancia . Efectos. Tipos de nutricion.
AGENDA Concepto Importancia Tipos de nutrición Faces de la nutrición
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Nutrición.
La nutrición significa cómo el cuerpo procesa lo que nosotros comemos y bebemos. Todo lo que nosotros consumimos se convierte a nutrientes. Estos nutrientes.
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Alimentación Saludable
Anorexia y bulimia ANOREXIA NERVIOSA ¿Qué es? Causas. Diagnóstico.
La alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos,
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
  La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro-sistémico,
Transcripción de la presentación:

Nutrición

Agenda Nutrición Obecidad Importancia de la Nutrición Tipos de Nutrición Los principales factores y causas Piramide Nutricional Países con grados de mala Nutrición Piramide Alimenticia Obecidad Alimentacion Balanceada Anorexia Bulimia Paises y sus grados de desnuticion Bibliografia Video de Dieta

Nutrición La nutrición es la ciencia encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macrosistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Y los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa.

Importancia de la nutrición En estos días, la nutrición es verdaderamente importante. La mitad de las  muertes en los EUA provienen de cáncer, problemas del corazón y diabetes. Todas estas enfermedades están relacionadas con nuestros hábitos alimenticios. Uno de los fundamentos de una buena salud es por lo tanto, una buena alimentación. Una vida saludable incluye una buena alimentación. Otros elementos son: hacer ejercicio regularmente, procurar no fumar ni tomar bebidas alcohólicas y reducir los niveles de estrés entre otros.

Tipos de Nutrición Nutrición autótrofa (la que llevan a cabo los organismos que producen su propio alimento). Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas. Nutrición heterótrofa (la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir). Los organismos heterótrofos (del griego "hetero", otro, desigual, diferente y "trofo", que se alimenta), en contraste con los autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez.

Los principales factores y causas Los factores genéticos y las alteraciones del metabolismo. Una excesiva en una correcta alimentación asociada a la falta de ejercicio (escaso gasto de energía) Los trastornos en la conducta alimentaria (ansiedad). Metabolismo demasiado lento La mayoría de los casos de sobrepeso se localiza en los países industrializados, donde la alimentación es abundante y la mayor parte de la población realiza trabajos que no requieren un gran esfuerzo físico.

Pirámide Nutricional La pirámide nutricional es usualmente el método utilizado para sugerir la variedad de alimentos a consumir en forma cotidiana. Lo que propone la pirámide es el consumo de los productos que la componen en propociones parecidas a las de sus escalones. Los escalones inferiores proponen en su mayoría hidratos de carbono complejos. Los escalones centrales sugieren alimentos que contienen menor cantidad de hidratos de carbono, mas proteínas y grasas y gran contenido vitamínico. Los escalones superiores, de abajo hacia arriba, contienen cantidad de proteínas y cantidad de grasas.

Países con grados de mala Nutrición Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la mala alimentación en el trabajo causa perdidas de hasta 20 por ciento en la productividad. El estudio fue lanzado en el XVII Congreso Mundial sobre Salud y Seguridad en el Trabajo, que se realiza en Florida, Estados Unidos. En el mundo, uno de cada seis habitantes está desnutrido, y otro tiene sobrepeso o es obeso. Son 1.000 millones de personas en el mundo en desarrollo. En India, por ejemplo, según el estudio, las pérdidas de productividad a causa de la mala alimentación suman de 3 a 9 por ciento del producto interno bruto.

Pirámide Alimenticia La pirámide alimenticia es un recurso didáctico que se propone como guía dietética para la población o un sector de la población (niños, adultos jóvenes, adultos ancianos, etc.). Como tal guía que es se basa en recomendaciones relativas al tipo de alimentos y la frecuencia con que se deben consumir con objeto de mantener la salud.

Obesidad La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad.

Alimentación Balanceada

Anorexia La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisión voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico.

Bulimia La palabra bulimia significa hambre de buey y procede del griego boulimos (bous: buey; limos: hambre). Para las personas con bulimia, que afecta diez veces más a las mujeres que a los hombres, la comida es una adicción placentera y autodestructiva. Es un desorden alimenticio. Esta enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguido por por métodos inapropiados de alimentos.

 Desnutrición La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades es una complicación médica posible pero que puede prevenirse y que tiene impacto muy importante sobre el resultado de los tratamientos.

Países y sus grados de desnutrición

Bibliografía http://www.nutricion.org/ http://www.enbuenasmanos.com/seccion/nutricion.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Desnutrici%C3%B3n http://www.youtube.com/watch?v=8Tt-VwSLOUw&feature=related

Video de Dieta