Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBayardo Hernadez Modificado hace 11 años
1
l i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION
2
aprendizaje servicio y solidaridad en los liceos del programa liceo para todos
3
Los liceos del Programa Liceo Para Todos enfrentan la tarea de que todos sus alumnos y alumnas logren aprendizajes de calidad. Esta no es una tarea fácil en la situación socioeducativa de estos liceos caracterizada principalmente por la diversidad de su alumnado.
4
El Programa Liceo para Todos enfrenta esta situación con un enfoque comprehensivo de desarrollo pedagógico que asegure oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes: generando las condiciones para que los establecimientos educacionales estén dispuestos a acoger la diversidad de los estudiantes. aprovechando sus capitales culturales y su experiencia proporcionando experiencias de aprendizaje relevante y atractivo. extendiendo sus lazos hacia la comunidad, Integrándola al esfuerzo educativo que se realiza con los jóvenes.
5
En esa perspectiva, la misión de este Programa es proporcionar la mejor educación a los menos favorecidos, para lo cual es necesario: Transformar todas las aulas en espacios de aprendizaje que tengan sentido para todos los y las estudiantes, en la medida que estén orientados a ser usados en la vida cotidiana e inmediata de cada uno de ellos. Configurar espacios de aprendizaje que estimulen a los y las estudiantes a pensar creativamente y a explorar sus intereses.
6
Fomentar la colaboración entre ellos y ellas para la realización de proyectos que puedan contribuir a la formación y desarrollo de su personalidad orientados a la satisfacción de las necesidades locales. Considerar el uso de todos y cada uno de los recursos disponibles en el liceo y en la comunidad como contextos funcionales de aprendizaje.
7
DESARROLLO PEDAGOGICO Y APRENDIZAJE SERVICIO : ¿Por qué los hemos invitado a trabajar en la perspectiva de aprendizaje - servicio? ¿Qué puede aportar el aprendizaje -servicio en campo de los desafíos de los Liceos del Programa Liceo Para Todos?
8
El aprendizaje servicio es esa ventana que el liceo abre hacia la comunidad, para recoger sus necesidades, aspiraciones y sueños y busca trabajar con ellos, generando oportunidades de aprendizaje para los estudiantes. Llega a ser un puente, para establecerse en un terreno común, ahí donde se encuentran estos dos mundos. Ofrecer la posibilidad de reconstruir estos puentes, abrir terrenos comunes e instalar el aprendizaje a partir de cuestiones concretas que afectan la vida de nuestras comunidades.
9
En estos liceos, considerando la situación de los estudiantes – específicamente sus sueños, intereses y capital cultural – se requiere una práctica de enseñanza diferente, que supone las siguientes características: Resolver la contradicción entre las necesidades de aprendizaje local y las necesidades de aprendizaje global. La formación de artefactos conceptuales – ideas, nociones y conceptos – que hagan posible la transformación de la cultura a partir de los contenidos del curriculum
10
La formación de la personalidad del alumno mediante su involucramiento activo en las actividades de aprendizaje La restitución de saberes y la ampliación de las esferas de socialización y comunicación en las actividades de aprendizaje El desarrollo del aprendizaje mediante el uso y manipulación de los materiales que son del conocimiento que los estudiantes se deben apropiar El uso de diversas herramientas, materiales y tecnologías que hagan posible la diversificación de las actividades de aprendizaje
11
El desarrollo de prácticas de enseñanza en la perspectiva del aprendizaje servicio impone una serie de competencias y destrezas profesionales de los docentes: Diseñar y organizar prácticas de enseñanza desde la óptica del aprendizaje servicio. Organizar equipos docentes para dar respuesta a este desafío e ir integrando distintas disciplinas en función de las demandas. Análisis crítico de los materiales tradicionales y búsqueda de nuevas fuentes de información. Implementación de nuevas formas de evaluación y análisis de las nuevas prácticas de enseñanza.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.