La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIGENTE

2 SABER PRO PESCC DECRETO 1278 COMPETENCIAS INTERNACIONALES
PHILIPPE PERRENOUD ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE DIFERECIACIÓN ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS NACIONALES GESTIONAR LA PROGRESIÓN DEL APRENDIZAJE IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SU APRENDIZAJE Y EN SU TRBAJO COMPETENCIAS INSTITUCIONALES COMUNICATIVA CIENTÍFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE. SEXUAL, SOCIAL Y CIDUADANA. PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVA MATEMÁTICA CULTURAL Y ARTÍSTICA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO TECNOLÓGICA NTICS’S SABER PRO PESCC PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESUCELA INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES COMPONENTES Identidad de género. Comportamientos culturales de género. Orientación sexual. FUNCIONES: Erótica Afectiva Reproductiva Comunicativa-relacional GENÉRICAS: * Lectura * Escritura * Lectura crítica. * Pensamiento cuantitativo. Ciudadanía Inglés ESPECÍFICA Enseñar Formar Evaluar ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÓN CONTINUA TRABAJAR EN EQUIPO DECRETO 1278 AFRONTAR LOS DEBERES Y DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS FUNCIONALES Académica Administrativa Comunitaria COMPORTAMENTALES Liderazgo Relaciones interpersonales Trabajo en equipo Negociación y mediación Compromiso social e institucional Iniciativa Orientación al logro

3 COMPETENCIAS INSTITUCIONALES COMPETENCIAS GENÉRICAS SABER PRO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS SABER PRO E INTERNACIONALES PHILIPPE PERRENOUD SEMESTRES CICLOS ASPECTOS PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA: BUSCA QUE A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVAS LOS MAESTROS(AS) DISEÑEN SITUACIONES DE APRENDIZAJE COHERENTES CON LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES PERTINENTES A DISTINTOS CONTEXTOS CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN SE CONSTITUYEN EN LOS EJES ARTICULADORES. con el fin de que los y las estudiantes puedan formarse como maestros investigadores COMUNICATIVA: MATEMÁTICA: DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO. TECNOLÓGICA Y TICS CIENTÍFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE ESCRITURA: ESTRUCTURAR EN ESCRITOS IDEAS, ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS, CONEXIÓN ENTRE LOS DISTINTOS TÓPICOS, LENGUAJE APROPIADO, DOMINIO DE LAS REGLAS DE LA EXPRESIÓN ESCRITA. ENSEÑAR: COMPRENSIÓN, FORMULACIÓN Y EL USO DE LA DIDÁCTICA DE LAS DISCIPLINAS. COMPRENDER EL USO DE LA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA, DISEÑAR PROYECTOS CURRICULARES, PLANES DE ESTUDIO Y UNIDADES DE APRENDIZAJE. PROMOVER ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APERNDIZAJE QUE FAVOREZCAN EL DESARROLLO CONCEPTUAL, ACTITUDINAL Y PROCEDIMENTAL. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE. GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES. ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÓN. I SEMESTRE PEDAGÓGICOS Y ACADÉMICOS CICLO DE FUNDAMENTACIÓN los maestros y las maestras en formación logran avanzar en la construcción de unos requerimientos básicos en cuanto a conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes RAZONAMIENTO CUANTITATIVO: * *COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS (TABLAS, GRÁFICAS, ESQUEMAS, SÍMBOLOS, EXPRESIÓN VERBAL) *IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y LA CONSTRUCCIÓN/PROPOSICIÓN DE ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA SU SOLUCIÓN EN LA SITUACIÓN PRESENTADA, TRATAMIENTO DE DATOS, MODELACIÓN Y USO DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS. * VERIFICACIÓN DE RESULTADOS, HIPÓTESIS O CONCLUSIONES QUE SE DERIVAN DE LA INTERPRETACIÓN Y DE LA MODELACIÓN DE SITUACIONES. II Y III CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN en los que se trabaja de manera amplia el quehacer docente, los saberes pedagógicos y disciplinares. LECTURA CRÍTICA: CAPACIDAD DE LEER DE MANERA ANALÍTICA Y REFLEXIVA. COMPRENDER LOS PLANTEAMIENTOS EXPUESTOS EN UN TEXTO E IDENTIFICAR SUS PERSPECTIVAS Y JUICIIOS DE VALOR. IV Y V CICLO DE PROFUNDIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN. Pretende ofrecer a partir de proyectos de investigación con un alto contenido pedagógico elementos que les permitan a los maestros y las Maestras en formación alcanzar un mayor dominio en un componente disciplinar. La práctica pedagógica investigativa, cobra carácter transversal.

4 COMPETENCIAS INSTITUCIONALES COMPETENCIAS GENÉRICAS SABER PRO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS SABER PRO E INTERNACIONALES PHILIPPE PERRENOUD SEMESTRES CICLOS ASPECTOS PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA: BUSCA QUE A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVAS LOS MAESTROS(AS) DISEÑEN SITUACIONES DE APRENDIZAJE COHERENTES CON LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES PERTINENTES A DISTINTOS CONTEXTOS CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN SE CONSTITUYEN EN LOS EJES ARTICULADORES. con el fin de que los y las estudiantes puedan formarse como maestros investigadores COMUNICATIVA: MATEMÁTAICA: DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO. TECNOLÓGICA Y TICS CIENTÍFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE ESCRITURA: ESTRUCTURAR EN ESCRITOS IDEAS, ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS, CONEXIÓN ENTRE LOS DISTINTOS TÓPICOS, LENGUAJE APROPIADO, DOMINIO DE LAS REGLAS DE LA EXPRESIÓN ESCRITA. I SEMESTRE PEDAGÓGICOS Y ACADÉMICOS CICLO DE FUNDAMENTACIÓN los maestros y las maestras en formación logran avanzar en la construcción de unos requerimientos básicos en cuanto a conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes RAZONAMIENTO CUANTITATIVO: * *COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS (TABLAS, GRÁFICAS, ESQUEMAS, SÍMBOLOS, EXPRESIÓN VERBAL) *IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y LA CONSTRUCCIÓN/PROPOSICIÓN DE ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA SU SOLUCIÓN EN LA SITUACIÓN PRESENTADA, TRATAMIENTO DE DATOS, MODELACIÓN Y USO DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS. * VERIFICACIÓN DE RESULTADOS, HIPÓTESIS O CONCLUSIONES QUE SE DERIVAN DE LA INTERPRETACIÓN Y DE LA MODELACIÓN DE SITUACIONES. FORMAR: RECONCEPTUALIZAR Y UTILIZAR LOS CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS QUE PERMITAN CREAR AMBIENTES EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DE LOS ESTUDIANTES, PROFESOR Y COMUNIDAD. IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJES Y SU TRABAJO. TRABAJAR EN EQUIPO. PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA. UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. II Y III CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN en los que se trabaja de manera amplia el quehacer docente, los saberes pedagógicos y disciplinares. LECTURA CRÍTICA: CAPACIDAD DE LEER DE MANERA ANALÍTICA Y REFLEXIVA. COMPRENDER LOS PLANTEAMIENTOS EXPUESTOS EN UN TEXTO E IDENTIFICAR SUS PERSPECTIVAS Y JUICIIOS DE VALOR. EVALUAR: HACER SEGUIMIENTO, REFLEXIONAR Y TOMAR DECISIONES EN TORNO A LOS PROCESOS DE FORMACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE FAVORECER LA AUTORREGULACIÓN Y PLANTEAR ACCIONES DE MEJORA EN LA ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y CURRÍCULO. INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES, AFRONTAR LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN, ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÓN CONTINUA. IV Y V CICLO DE PROFUNDIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN. Pretende ofrecer a partir de proyectos de investigación con un alto contenido pedagógico elementos que les permitan a los maestros y las Maestras en formación alcanzar un mayor dominio en un componente disciplinar. La práctica pedagógica investigativa, cobra carácter transversal.

5 COMPETENCIAS INSTITUCIONALES COMPETENCIAS GENÉRICAS SABER PRO
SEMESTRES CICLOS ASPECTOS PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA: BUSCA QUE A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA E INVESTIGATIVAS LOS MAESTROS(AS) DISEÑEN SITUACIONES DE APRENDIZAJE COHERENTES CON LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES PERTINENTES A DISTINTOS CONTEXTOS CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS. LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN SE CONSTITUYEN EN LOS EJES ARTICULADORES., CON EL FIN QUE LOS (AS) ESTUDIANTES PUEDAN FORMARSE COMO MAESTROS(AS) INVESTIGADORES SEXXUAL SOCIAL Y CIUDADANA. CIUDADANA: ANALIZA Y COMPRENDE SU ENTORNO, EN EL MARCO ÉTICO QUE INSPIRA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. I SEMESTRE PEDAGÓGICOS Y ACADÉMICOS CICLO DE FUNDAMENTACIÓN los maestros y las maestras en formación logran avanzar en la construcción de unos requerimientos básicos en cuanto a conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes INGLES: COMPRENDER DOCUMENTOS EN INGLÉS RELACIONADOS CON TEMAS ESPECÍFICOS Y ESCRIBIR ARTÍCULOS. II Y III CICLO DE PROFESIONALIZACIÓN en los que se trabaja de manera amplia el quehacer docente, los saberes pedagógicos y disciplinares. IV Y V CICLO DE PROFUNDIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN. pretende ofrecer a partir de proyectos de investigación con un alto contenido pedagógico elementos que les permitan a los maestros y las Maestras en formación alcanzar un mayor dominio en un componente disciplinar. La práctica pedagógica investigativa, cobra carácter transversal.

6 CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS INSTITUCIONALES I II III IV
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ESTUDIANTES CON PROFUNDIZACIÓN PEDAGÓGICA CAMPOS FORMATIVOS Y COMPETENCIAS INSTITUCIONALES I II III IV DISCIPLINA CRÉDITO I.H. CREDITO IH CREDIO I.H COMUNICATIVA PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 INGLÉS I INGLES II INGLÉS III PENSAMIENTO CRÍTICO, CREATIVO, CIUDADANO Y SOCIAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 4 DESARROLLO COGNITIVO I DESARROLLO COGNITIVO II AREA PEDAGOGICA E INVESTIGATIVA SEMINARIO DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN 1 SEMINARIO ACTUALIZACIÓN DOCENTE TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR 5 INVESTIGACIÓN I INVESTIGACIÓN II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II P.P.I. I P.P.I. II P.P.I. III P.P.I. IV DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS DIDÁCTICA DEL CASTELLANO DIPLOMADO PRACTICA PEDAGÓGICA 8 PRÁCTICA PEDAGÓGICA CULTURA, TICS Y ARTÍSTICA NUEVAS TECNOLOGÍAS AYUDAS EDUCATIVAS SEMINARIO DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL SEMINARIO DE N.E.E. LUDICA EXPRESION TOTAL 15 23 25 18 30 17

7 CAMPOS FORMTIVOS Y COMPETENCIAS INSTITUCIONALES
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES CON MODALIDAD DIFERENTES A PEDAGOGIA I II III IV V DISCP. CRED. I.H. COMUNICATIVA PROCESOS LECTOESCRI TURALES 2 3 PROCESOS LECTOESCRITURALES INGLÉS I INGLÉS II INGLÉS III INGLÉS IV PENSAMIENTO CRÍTICO, CREATIVO, CIUDADANO Y SOCIAL PSICOLOGÍA DEL DESARRO LLO 4 DESARROLLO COGNITIVO I DESARROLLO COGNITIVO SEMINARIO ACTUALIZACIÓN DOCENTE 1 AREA PEDAGOGICA E INVESTIGATIVA SEMINARIO DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN PRÁCTICA PEDAGÓGICA 5 TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR INVESTIGA CIÓN I CIÓN II CIÓN III PROYECTO DE INVES. I PROYECTO DE INVES. III P.P.I. I P.P.I. II P.P.I. III P.P.I. IV P.P.I. V DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DIPLOMADO DIDÁCTICA DEL CASTELLANO DIDÁCTICA DEL INGLÉS PRACTICA PEDAGÓGICA 8 PRACTICA CULTURA, TICS Y ARTÍSTICA NUEVAS TECNOLOGÍAS AYUDAS EDUCATIVAS SEMINARIO DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL SEMINARIO DE N.E.E. LUDICA EXPRESION TOTAL 15 23 16 22 25 26 29

8 11º 10º DE: F U N D A M E T C I O I SEMESTRE 15 23 240 480 720
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES PEDAGÓGICOS CICLO 10º CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: F U N D A M E T C I O P.P.I. 20 INVESTIGACIÓN EXPLORACIÓN VOCACIONAL 11º I SEMESTRE PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 PSICOLOGÍAÑ DEL DESARROLLO 4 INGLÉS 48 144 INVESTIGACIÓN I NUEVAS TECNOLOGÍAS 1 SEMINARIO DE DÍDÁCTICA Y EVALUACIÓN SEMINARIO DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL TOTAL HORAS 15 23 240 480 720

9 II SEMESTRE 672 III SEMESTRE 15 25 224 448 18 30 288 576 P R O F E S I
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES PEDAGÓGICOS CICLO II SEMESTRE CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: P R O F E S I N A L Z C PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 DESARROLLO COGNITIVO I 4 DIDÁCTICA DEL INGLÉS 1 48 PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS II 144 INVESTIGACIÓN II DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS DIDÁCTICAS DEL CASTELLANO SEMINARIO NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES AYUDAS EDUCATIVAS TOTAL HORAS 15 25 224 448 672 III SEMESTRE INGLÉS II PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS III DESARROLLO COGNITIVO II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I LÚDICA Y EXPRESIÓN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS PRÁCTICA PEDAGÓGICA 8 DIPLOMADO 18 30 288 576 768

10 IV SEMESTRE 17 30 272 544 816 P R O F U N D I Z A C 3 4 5 8
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES PEDAGÓGICOS CICLO IV SEMESTRE CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: P R O F U N D I Z A C PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 INGLÉS III PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS IV 4 48 144 DISEÑO CURRICULAR 5 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 1 PRÁCTICA PEDAGÓGICA 8 DIPLOMADO TOTAL HORAS 17 30 272 544 816

11 15 23 240 480 720 I SEMESTRE DE: F U N D A M E T C I O 3 4
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES CON MODALIDAD DIFERENTE A LA PEDAGÓGICA CICLO I SEMESTRE CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: F U N D A M E T C I O PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 4 INGLÉS I NUEVAS TECNOLOGÍAS 1 48 SEMINARIO DE DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS I 144 INVESTIGACIÓN I SEMINARIO DE EXPLORACIÓN VOCACIONAL TOTAL HORAS 15 23 240 480 720

12 II SEMESTRE 25 256 512 768 III SEMESTRE 15 240 480 720 P R O F E S I N
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES MODALIDADA DIFERENTE A LA PEDAGÓGICA CICLO II SEMESTRE CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: P R O F E S I N A L Z C PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 INGLÉS II PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS II 4 48 144 INVESTIGACIÓN II DESARROLLO COGNITIVO SEMINARIO NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 1 AYUDAS EDUCATIVAS DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS DIDÁCTICA DEL CASTELLANO TOTAL HORAS 25 256 512 768 III SEMESTRE DIDÁCTICA DEL INGLÉS PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS III INVESTIGACIÓN III LÚDICA Y EXPRESIÓN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS PRÁCTICA PEDAGÓGICA 5 15 240 480 720

13 IV SEMESTRE 26 256 512 768 P R O F E S I N A L Z C 2 3 16 32 64 96 4
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES MODALIDADA DIFERENTE A LA PEDAGÓGICA CICLO IV SEMESTRE CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: P R O F E S I N A L Z C PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 INGLÉS III PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS IV 4 48 144 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I DISEÑO CURRICULAR PRÁCTICA PEDAGÓGICA 8 DIPLOMADO 26 256 512 768

14 V SEMESTRE 29 240 480 720 P R O F U N D I Z A C 2 3 16 32 64 96 4 1 48
PLAN DE ESTUDIO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA BACHILLERES PEDAGÓGICOS CICLO V SEMESTRE CR I.H.S. N.S. H.A. H.T.I. TOTAL DE: P R O F U N D I Z A C PROCESOS LECTOESCRITURALES 2 3 16 32 64 96 INGLÉS IV PROCESOS PEDAGÓGICOS INVESTIGATIVOS V 4 DISEÑO CURRICULAR PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 1 48 PRÁCTICA PEDAGÓGICA 8 DIPLOMADO TOTAL HORAS 29 240 480 720


Descargar ppt "INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO"

Presentaciones similares


Anuncios Google