La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I Reunión de responsables de formación en centro

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I Reunión de responsables de formación en centro"— Transcripción de la presentación:

1 I Reunión de responsables de formación en centro
Curso

2 Equipo asesor del CFIE de Burgos Curso 2008-2009
Dirección: José Matesanz del Barrio Asesoría de Educación Infantil: Marta Andrés Calleja (Secretaria)‏ Asesoría de Convivencia: Begoña Jorde Gongueta Asesoría de Ciencias Sociales: José Manuel Marcos Sáiz Asesoría de Lengua: Cristina Díez Vegas Asesoría de Idiomas: María Asunción García Sáiz. Asesoría de Ciencias-Tecnología/Ciencias: Javier Seara Ruiz Asesoría de Ciencias-Tecnología/Matemáticas: María Jesús Rodríguez Martínez Asesoría Educación Física y Artística: Alberto Arribas Almiñana Asesoría de Informática: Juan Carlos Pérez Córdoba

3 Comisiones de recursos y otros programas
Biblioteca: Cristina Díez Vegas/ Begoña Jorde Gongueta Revistas: Cristina Díez Vegas/ Begoña Jorde Gongueta Recursos informáticos: Juan Carlos Pérez Córdoba Recursos audiovisuales: Alberto Arribas Almiñana Recursos de laboratorio: Javier Seara Ruiz Programas europeos: María Asunción García Sáiz Revista Brotes: María Jesús Rodríguez Martínez / María Asunción García Sáiz

4 Secretaría Conserjería Formación del profesorado
Concepción García Sáez Ana Isabel Ronda Ibáñez Se entregarán certificados de profesores previa solicitud. Horario de atención al público de secretaría (10,00 a 14,00 horas). Lunes a viernes Conserjería Felisa Sierra Martínez Purificación Camarero Martín Julia María Lerma Molina Entrega de certificados previamente solicitados en horario de tarde. Horario de apertura de conserjería del centro (8,00 a 22,00 horas). Lunes a viernes Las instalaciones del antiguo CFIE de Aranda de Duero se abrirán para la celebración de actividades. El préstamo de materiales del CFIE se harán en fechas de asistencia de asesores al CFIE de Aranda de Duero previa petición de los centros.

5 Ámbito geográfico del CFIE de Burgos

6 ● Centros de Educación Secundaria
Comarca Municipios Población ■ Alfoz de Burgos ■ Arlanza ■ La Bureba ■ Montes de Oca ■ Odra-Pisuerga ■ Páramos, Sedano y Loras ■ Ribera del Duero ■ Sierra de la Demanda Total: ● Centros de Educación Secundaria ● Centros Rurales Agrupados (cabeceras) ● Centros de Primaria Extensión total del ámbito geográfico del CFIE de Burgos: Km2

7

8 El nuevo modelo de formación
Principios Integra diferentes iniciativas de formación continua del profesorado. Formación clave en el proceso de dignificación del rol del profesor. Formación del profesorado que afronte cambios y nuevas realidades sociales. Formación que responde al conjunto de funciones docentes. El centro educativo, unidad básica de formación bajo los principios de trabajo colaborativo y en equipo. Responder a las finalidades generales del sistema educativo y necesidades profesionales del profesorado.

9 El nuevo modelo de formación
Redefinición de algunas modalidades formativas e impulso de otras modalidades, como son los cursos no presenciales (formación on-line). Evaluación del modelo de formación y sus resultados en el proceso de enseñanza aprendizaje. El centro educativo, unidad básica de formación bajo los principios de trabajo colaborativo y en equipo. Dentro de cada centro se desarrollarán itinerarios formativos de centro, de equipos de profesores y de varios centros. Se desarrollará una próxima convocatoria con carácter inicial. Contenidos Formación que responde al conjunto de funciones docentes. Responder a las finalidades generales del sistema educativo y necesidades profesionales del profesorado.

10 El nuevo modelo de formación
Formación basada en el modelo competencial del profesorado: competencias profesionales y competencias básicas curriculares. Responder a las necesidades de organización del sistema educativo, marcado en planes que se desarrollarán a lo largo de varios años: a) Bilingüismo b) Convivencia c) Éxito escolar Se tendrán también en cuenta las necesidades individuales derivadas de su práctica docente. CUESTIONARIOS MODELO DE FORMACIÓN. PLAZO FINAL DE ENTREGA 15 DE NOVIEMBRE

11 Líneas prioritarias de actuación para formación Curso 2008 / 2009.
Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León Incidir en actuaciones que refuercen el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora. 2. Consolidar el aprendizaje de las Ciencias y de las Matemáticas como áreas fundamentales para la adquisición de los aprendizajes posteriores a lo largo de la vida. 3. Desarrollar la competencia oral de forma comprensiva y productiva. 4. Integrar didácticamente las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. 5. Favorecer una convivencia escolar que facilite la consecución de una enseñanza de calidad promoviendo un rechazo a la violencia en los centros escolares. 6. Difundir los currículos y las medidas de ordenación académica de las nuevas enseñanzas derivadas de la implantación de la LOE.

12 Líneas prioritarias de actuación para formación Curso 2008/2009.
Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León 7. Formación para el programa del Éxito escolar. 8. Formación para el programa de la Mejora de la convivencia. 9. Formación para los centros bilingües.

13 Propuesta plan de formación Curso 2008-09

14 Incidir en actuaciones que refuercen el fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora. CURSO DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y LECTO-ESCRITOR PARA LOGRAR LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR CURSO COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO ANIMACIÓN A LA LECTURA (ÁMBITO DE ARANDA DE DUERO) CURSO COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

15 2. Consolidar el aprendizaje de las Ciencias y de las Matemáticas como áreas fundamentales para la adquisición de los aprendizajes posteriores a lo largo de la vida. CURSO ANÁLISIS EN LAS MATEMÁTICAS EN EL BACHILLERATO SEMINARIO ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN MATEMÁTICAS LAS MATEMÁTICAS A TRAVÉS DEL JUEGO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CURSO SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y DATOS PASPORT CURSO PROCESOS BIOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS

16 3. Desarrollar la competencia oral de forma comprensiva y productiva.
CURSO COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CURSO AULAS EUROPEAS CURSO TIME TO TALK CURSO MEETING POINT

17 4. Integrar didácticamente las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
CURSO EXPERIENCIAS EN LA PIZARRA DIGITAL CURSO APLICACIONES DE LA WEB DE CENTROS JCYL CURSO ENSEÑANZA EN WEB CURSO DISEÑO TÉCNICO EN 3D CURSO HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN MUSICAL CURSOS PROGRAMA ENSEÑA

18 5. Favorecer una convivencia escolar que facilite la consecución de una enseñanza de calidad promoviendo un rechazo a la violencia en los centros escolares. JORNADAS GESTIÓN DE CONVIVENCIA EN EL AULA Y EN EL CENTRO CURSO SOLUCIONES ALTERNATIVAS AL CONFLICTO EN EL AULA. INICIACIÓN A PROGRAMAS DE MEDIACIÓN CURSO LA MEDIACIÓN ESCOLAR PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS ESCOLARES

19 6. Difundir los currículos y las medidas de ordenación académica de las nuevas enseñanzas derivadas de la implantación de la LOE. CURSOS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA CURSOS SOBRE NUEVAS ASIGNATURAS CURRICULARES: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

20 7. Formación para el programa del Éxito escolar.
CURSO PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

21 8. Formación para los centros bilingües.
CURSOS EN CONVENIO CON LA UBU PARA PROFESORADO QUE IMPARTE ENSEÑANZA BILINGÜE. FORMACIÓN SOBRE LABORATORIOS DE IDIOMAS

22 9. Actualización científica y didáctica.
CURSOS DE CONVENIO CON LA UBU CURSO EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN: LA GEOGRAFÍA URBANA CURSO TÉCNICAS ARTÍSTICAS APLICADAS A LA HISTORIA DEL ARTE CURSO LA BIBLIA EN LA ESCUELA CURSO PROCESOS BIOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS DESDE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE: LA ORIENTACIÓN DEPORTIVA

23 10. Cursos a distancia. Se encuentran anunciados en el portal de la Consejería de Educación, el Centro Regional de Formación en TIC y en la página Web del CFIE de Burgos Dirección correo electrónico Centro Regional de Formación en TIC en Palencia Las solicitudes se enviarán vía telemática al CRFPTIC. Hay plazo hasta el día 3 de noviembre

24 11. Otras propuestas institucionales.
CURSOS SOBRE PROGRAMAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA CURSO PROGRAMA APRENDER CON EL PERIÓDICO CURSO DE EMPRENDEDORES EN PRIMARIA Y SECUNDARIA CURSOS SOBRE INICIACIÓN PARA LA FUNCIÓN DOCENTE CURSOS SOBRE PROGRAMAS DE DROGODEPENDENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD CURSO LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

25 Consejo escolar del CFIE
A lo largo del curso se producirá la renovación de los Consejos Escolares de los CFIE, según normativa que será publicada en el BOCyL. Asimismo, puede llevarse a cabo una reglamentación sobre la figura de los responsables de formación en centro.

26 Publicaciones didácticas

27 Revista Brotes Experiencias didácticas de aula o de centro.
Materiales didácticos para su uso en el aula. Las condiciones de participación aparecen reflejadas en las revistas anteriores

28 Convocatoria premios multimedia
Durante el curso se llevará a cabo una nueva convocatoria de premios a la elaboración de materiales multimedia interactivos con carácter educativo. Estos materiales, originales e inéditos deberán estar relacionados con las actividades de aula del profesor. En la convocatoria correspondiente al año 2008 se han concedido: Un primer premio de euros. Tres premios de euros. Seis terceros premios de 3.00 euros

29 Recursos educativos de préstamo
Biblioteca Revistas Audiovisuales Material de laboratorio Instrumentos musicales Material deportes alternativos Maletas sobre evolución humana y romanización KitsCaixa Valores Maleta con materiales del proyecto del IES Santo Domingo de Guzmán de Lerma El tesoro de las migraciones

30 Gracias por vuestra participación.


Descargar ppt "I Reunión de responsables de formación en centro"

Presentaciones similares


Anuncios Google