La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro."— Transcripción de la presentación:

1 Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro Ministra de Trabajo, Administración y Empoderamiento, Antigua y Barbuda; Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)

2 Antecedentes del estudio  La OEA reconoció la necesidad de integrar una perspectiva de género en el Trabajo Decente: Asamblea General 2000: Programa Interamericano de Promoción de los Derechos Humanos y la Equidad e Igualdad de Género administrado por la CIM III Cumbre de las Américas, ciudad de Quebec 2001 XII CIMT, Ottawa 2001 y posteriores

3 Justificación  El propósito del estudio y sus líneas estratégicas es contribuir a desarrollar la capacidad de los Ministerios de Trabajo para incorporar exitosamente al género en sus políticas y programas destinados a lograr el trabajo decente en toda América Latina y el Caribe, de conformidad con los mandatos y acuerdos de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT).

4 Igualdad de género para el Trabajo Decente: principales comprobaciones

5 El desarrollo y la feminización de la pobreza  Valor económico de incorporar la perspectiva de género en las políticas laborales y de empleo: La desigualdad de género limita el crecimiento económico y el pleno empleo Feminización de la pobreza  La participación económica de las mujeres reduce la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza  De los 22 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) que no trabajan ni estudian, el 75% son mujeres.  Al duplicar la participación de las mujeres en la fuerza laboral entre los grupos de bajos ingresos en Chile, el nivel de pobreza se reduciría un 2% y la pobreza extrema en más de un 12%.

6 Situación actual de las mujeres en el mercado laboral  Dificultad para equilibrar el trabajo y las obligaciones familiares  La necesidad de cuantificar la contribución social y económica del trabajo no remunerado de las mujeres y promover su inclusión en las cuentas nacionales  Capacitación requerida por las mujeres en campos no tradicionales: Las mujeres representan el 90% de los trabajadores del servicio doméstico

7 Situación actual de las mujeres en el mercado laboral  El avance más significativo se relaciona con la participación de las mujeres en la fuerza laboral: Aumento de la participación de las mujeres del 23% en 1970 al 52% en 2006  Sin embargo, este incremento no indica un mayor acceso de las mujeres al trabajo decente: Las tasas de desempleo femenino fueron un 30% superiores a las de los hombres en los años noventa A pesar del avance de las mujeres en materia de educación, continúan concentrándose en los sectores tradicionales: “comercio, hoteles y restaurantes” y “servicios comunales, sociales y personales” El empleo femenino es de baja calidad  En 2006, el 51,4% de las mujeres económicamente activas trabajaba en el sector informal, como ser en actividades no protegidas e inseguras como el servicio doméstico

8 Persistentes desafíos Para lograr éxito y asegurar la sostenibilidad en los esfuerzos por incorporar una perspectiva de género en el proceso laboral, es preciso superar los siguientes obstáculos críticos :- Violencia contra las mujeres La limitada participación de las mujeres en la vida pública y política

9 LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA CIMT Diálogos de alto nivel Red de puntos focales Análisis de la institucionalidad Observatorio laboral hemisférico en género y empleo Coopeeración horizontal hemisférica Portafolio de programas Recopilación de instrumentos Talleres de intercambio Fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo para lograr la efectiva Transversalización de género en su operación, políticas y programas Trabajo decente con igualdad de género  Aumentar la participación y ocupación de las mujeres  Reducir brechas de género en materia de informalidad y de ingresos laborales  Mejorar la calidad del empleo para las mujeres  Lograr la incorporación plena de las mujeres al mundo del trabajo libre de discriminación y con igualdad de oportunidades  Asegurar el acceso equitativo a los beneficios de la protección social  Incidir en la conciliación trabajo-familia  Aumentar la participación de las mujeres en esquemas de diálogo social y sindicatos Líneas estratégicas hemisféricas Objetivo inmediato Metas

10 Gracias


Descargar ppt "Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro."

Presentaciones similares


Anuncios Google