La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Liderando la Efectividad Personal y del Equipo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Liderando la Efectividad Personal y del Equipo"— Transcripción de la presentación:

1 Liderando la Efectividad Personal y del Equipo
BITÁCORA DE LIDERAZGO MÓDULO 1 Hotel Marina, Las Condes, Santiago

2 Mensaje de Bienvenida Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1
Estimados Participantes; En el Grupo Antofagasta Minerals nos encontramos abordando importantes desafíos. Nos enfrentamos a la necesidad de capturar al máximo las sinergias, de compartir nuestras mejores prácticas y avanzar hacia un modo de hacer las cosas que nos permita proyectarnos al futuro y cumplir con nuestra vocación de crecer y seguir siendo protagonistas del desarrollo del país, de las regiones y comunidades que nos acogen. Sin embargo, no da lo mismo cómo abordemos estos retos. Necesitamos construir una Cultura de Grupo que refleje las conductas y actitudes que debiesen guiar la forma de hacer las cosas de todas las personas en Antofagasta Minerals, líderes que sean capaces de influir y movilizar a la organización hacia el logro de la Visión. Liderar es una actividad desafiante que requiere valentía y conexión, que conlleva ponerse en la línea de fuego y desafiar la comodidad de las personas, con el objetivo de provocar los aprendizajes que la organización necesita. Para apoyarlos en este desafío, el Grupo ha implementado a partir del 2014 el programa “Liderando la Efectividad Personal y del Equipo”, diseñado para: Potenciar las competencias necesarias para enfrentar el desafío de movilizar a la organización en pos de la visión y de los objetivos propuestos. Generar conciencia de lo que significa ejercer un liderazgo al interior de la organización. Propiciar un espacio de reflexión sobre los desafíos del Grupo y el rol que cada uno de ustedes debe jugar en esto. Generar redes de colaboración al interior de la Organización. Los invito a aprovechar al máximo esta experiencia, aportando con ideas, aprendiendo y generando redes con sus compañeros de Grupo y reflexionando sobre el rol que cada uno tiene en el proceso de renovación del Grupo. Un cordial saludo, Ana María Rabagliati Vicepresidente de Recursos Humanos Antofagasta Minerals

3 Los Pilares de Nuestra Organización
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 Los Pilares de Nuestra Organización NUESTROS VALORES MODELO DE LIDERAZGO Respeto a los demás Confiamos y respetamos a las personas, y tenemos un genuino interés por su bienestar. Su opinión nos importa y nos relacionamos de forma abierta y colaborativa. Construimos confianza al cumplir con nuestros compromisos. Responsabilidad por la seguridad y salud Somos responsables de nuestra seguridad y salud así como la de los demás, identificando Y controlando nuestros riesgos, y siendo conscientes de los impactos que generan nuestras acciones. Compromiso con la sustentabilidad Entendemos que el compromiso con la sustentabilidad pasa por crear valor en lo económico, en lo ambiental y en lo social. Respetamos a nuestros entornos y nos relacionamos con Ellos de forma proactiva Excelencia en nuestro desempeño diario Trabajamos para alcanzar siempre mejores resultados a través de la disciplina operacional, siendo austeros y eficientes y cuidando nuestros recursos. Innovación como práctica permanente Reconocemos y fomentamos las nuevas ideas que permiten mejorar nuestras prácticas de trabajo y las maneras de relacionarnos con otros, buscando crear valor para la organización, las personas y el entorno. Somos visionarios Somos visionarios al entender que la estrategia de nuestro negocio es de largo plazo, aprendiendo de nuestros errores y teniendo la flexibilidad y el coraje para enfrentar desafíos cambiantes.

4 Estructura del Programa
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 Estructura del Programa 1 mes 3-4 meses 2-4 meses Pre programa Módulo1 Liderazgo en acción 1 Módulo 2 Liderazgo en acción 2 Liderar resto de evaluación inicial Liderar evaluación final Plan de acción y prácticas de liderazgo Plan de acción y prácticas de liderazgo Autoevaluación Feedback Jefe Check-in con Refinery Preguntas de Reflexión Individual

5 Mapa de Navegación 1 2 3 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1
“Conexión con el líder que me comprometo ser” Me muestro como líder Informe 360º Prácticas de Liderazgo Conversaciones significativas “Lidero un equipo” MBTI El buen líder (expectativas Gallup) Comunicación Feedback Equipos de Alto Desempeño (Lencioni) “Soy un líder protagonista” Mejora Continua Mapeo y Desarrollo de mi Equipo Modelo de Coaching GROW Matriz de Compromisos 1 2 3

6 MÓDULO 1 Día 1

7 ¿Qué se Requiere para Alcanzar un Desafío Deportivo?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 ¿Qué se Requiere para Alcanzar un Desafío Deportivo?

8 Alineación del Programa a la Visión del Grupo Minero
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 Alineación del Programa a la Visión del Grupo Minero Visión y objetivos estratégicos del Grupo Minero Objetivos de las compañías Objetivos individuales Acciones y prácticas Modelo de liderazgo y valores Resultados Vamos a estar aprendiendo y entrenando para agrandar la base de la pirámide

9 Generando el Contexto de Liderazgo
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 Generando el Contexto de Liderazgo

10 6 Pilares de la Visión del Grupo Minero
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 ¿Cómo se Alinean tus Objetivos a la Visión 2018 de Antofagasta Minerals? 6 Pilares de la Visión del Grupo Minero Mis objetivos Nuestro desempeño excepcional de seguridad y salud y nuestras políticas sustentables en relación con el medio ambiente y nuestras comunidades (stakeholders) Nuestro programa de exploración altamente productivo que ha creado una sólida base de recursos y reservas para generar nuevos proyectos Nuestras seis operaciones chilenas altamente eficientes con otras dos en fase de desarrollo -una fuera de Chile- capaz de producir más de 1 millón de toneladas anuales de cobre Nuestra cultura de excelencia y cumplimiento de nuestros compromisos operacionales, de desarrollo y con nuestros grupos de interés Nuestro modelo innovador en la gestión de comunidades, fuentes de energía renovable, uso de agua de mar y sustentabilidad Nuestra gestión excepcional de las relaciones laborales y talento que nos han hecho un empleador preferido en Chile

11 Mi Bandera de Liderazgo
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 Mi Bandera de Liderazgo Fortalezas Personas que admiro en la vida MI CONSIGNA DE LIDERAZGO Áreas de oportunidad Los valores que me guían

12 ¿Qué me inspiró al ver y escuchar las banderas de mis colegas?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 ¿Qué me inspiró al ver y escuchar las banderas de mis colegas?

13 Informe de Retroalimentación 360º - Autoevaluación y Feedback Jefe
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 Autoconocimiento Informe de Retroalimentación 360º - Autoevaluación y Feedback Jefe ¿Qué me sorprendió de mi reporte? ¿Dónde están mis fortalezas? ¿Donde hay oportunidad de mejora?

14 Reflexión Conversaciones Significativas
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 1 Reflexión Conversaciones Significativas

15 MÓDULO 1 Día 2

16 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2
¿Qué es el MBTI? El MBTI es un instrumento de autoconocimiento basado en el concepto de las preferencias naturales El instrumento fue desarrollado por madre e hija Katherine Cook Briggs e Isabel Briggs Myers, basadas en el trabajo investigativo de Carl Jung Se masifica en los años 70 en EEUU como herramienta de diagnóstico en el entendimiento de las personalidades

17 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2
El MBTI va a Permitir… Entrar en conciencia con tus preferencias naturales Entenderte mejor y entender a los demás Entrar en consciencia de las actividades que nos quitan energía y causan estrés

18 Preferencias Naturales según Myers - Brigss
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Preferencias Naturales según Myers - Brigss Cómo renovamos energía Extroversión – Introversión Cómo captamos información Sensorial - Intuición Cómo tomamos decisiones Lógica – Foco en Personas Nivel de estructura individual Planificado – Espontáneo

19 Entendiendo las Preferencias Naturales
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Entendiendo las Preferencias Naturales - Escribe tu nombre y RUT.

20 ¿Cómo es tu Fin de Semana Ideal Luego de una Semana Agotadora?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 ¿Cómo es tu Fin de Semana Ideal Luego de una Semana Agotadora? Viernes PM Sábado AM Sábado PM Domingo AM Domingo PM

21 E I Definiendo Extroversión e Introversión
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Definiendo Extroversión e Introversión Personas, actividades Mundo Exterior Voz Interior Ideas, Imágenes recuerdos Reflexión Profundidad E I Acción Amplitud De Miras

22 Tomen unos Minutos para Anotar lo que Acaban De Ver
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Tomen unos Minutos para Anotar lo que Acaban De Ver

23 S N Definiendo Sensorial e Intuitivo
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Definiendo Sensorial e Intuitivo Detalles Hechos Leer entre líneas Patrones Teoría Posibilidad el Futuro S N Experiencia Presente

24 ¿Quién se va Libre para Noche Buena?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 ¿Quién se va Libre para Noche Buena? Don Víctor Edad: 63 años Familia: Viudo y 3 hijos Antigüedad: 3 años Evaluación Desempeño: 4,5 José Edad: 25 años Familia: Soltero y sin hijos Antigüedad: 7 años Evaluación Desempeño: 6,5

25 T F Definiendo Lógica y Foco en Persona
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Definiendo Lógica y Foco en Persona Objetivo Lógica Valores Subjetivo Cumplido Armonía T F Crítica Justicia

26 Planifiquen sus vacaciones
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Vacaciones Soñadas Planifiquen sus vacaciones soñadas

27 J P Definiendo Planificación y Espontáneo
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Definiendo Planificación y Espontáneo Organizando Que la vida acontezca Flexible Busca opiniones Juego cuando quiero Controlar la vida propia J P Establece metas Trabajo luego juego

28 ¿Cuál es mi Perfil Tipológico?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 ¿Cuál es mi Perfil Tipológico?

29 El Q12 de Gallup Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2
Sé lo que se espera de mi en el trabajo. (___) Cuento con los materiales y equipo necesario para hacer mi trabajo de manera correcta. (___) En el trabajo, tengo la oportunidad de hacer lo que mejor sé hacer, todos los días. (___) En los últimos siete días he recibido algún reconocimiento por hacer bien mi trabajo. (___) Mi supervisor, o alguien en el trabajo, se interesa en mi como persona. (___) Hay alguien en el trabajo que fomenta mi desarrollo. (___) En el trabajo mis opiniones cuentan. (___) La misión o propósito de la empresa me hace sentir que mi trabajo es importante. (___) Mis compañeros de trabajo están comprometidos con hacer un trabajo de calidad. (___) Tengo un mejor amigo en el trabajo. (___) En los últimos seis meses alguien en el trabajo ha hablado conmigo acerca de mi progreso. (___) En el último año he tenido oportunidades de aprender y crecer en el trabajo. (___) Escala para Evaluar 1 2 3 4 5 6 7 Absolutamenteen desacuerdo En desacuerdo Parcialmente en desacuerdo Indeciso Parcialmente de acuerdo De acuerdo Absolutamente de acuerdo

30 Reflexión Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2
¿Cuáles son las características que puedes identificar en un buen jefe / líder?

31 ¿Qué es el Cubo de la Experiencia?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 ¿Qué es el Cubo de la Experiencia? Es un modelo simple que se puede utilizar a la hora de encarar una conversación de aprendizaje y retroalimentación (también conocidas como conversaciones difíciles) Es una forma de remover el conflicto y las culpas de una conversación y reenfocarse en lo que realmente se quiere decir y en lo que cada uno puede aprender del otro Se puede utilizar en conversaciones con el equipo, con supervisores, pares, e inclusive familiares Observaciones Pensamientos Necesidad La Petición Sentimientos

32 Cubo de la Experiencia SENTIMIENTOS
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Cubo de la Experiencia OBSERVACIONES LOS HECHOS Lo que percibo PENSAMIENTOS LO QUE PIENSO/ INFERENCIAS La interpretación de los hechos genera pensamientos NECESIDADES Lo que necesito Lo que es importante para mí LA PETICIÓN “ Lo que pido” SENTIMIENTOS LO QUE SIENTO Sentimientos y emociones que los hechos me generan

33 Nombrando las Emociones
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Nombrando las Emociones AMOR Empatía Atención Bondad Compasión Consuelo Cuidado Ocupación de Apertura Respeto Ternura Seguridad Sensibilidad RABIA Irritación Indignación Ira Molestia Enojo Frustración Furia Venganza Agitación MIEDO Susto Sobresalto Temor Defensa Terror Rechazo Sospecha Tensión Horror Pánico ALEGRIA Felicidad Capacidad Gozo Disfrute Celebración Euforia A gusto Seguridad en sí mismo Entusiasmo Ánimo Comodidad Curiosidad Contacto Encanto Esperanza Optimismo Paz Relajo Audacia Valentía Pasión Dinamismo VERGUENZA Culpa Humillación Censura Agobio Desprecio Acoso Ineptitud Inadecuación Incompetencia TRISTEZA Melancolía Desilusión Duelo Dolor Pérdida Desaliento Aflicción Soledad Arrepentimiento Resignación ANSIEDAD Miedo Angustia Terror Parálisis Frialdad Distancia Desesperación Incapacidad Impaciencia Nerviosismo Perplejidad Confusión Escepticismo Estrés Inquietud Duda Presión

34 Reflexión Dinámica BLENTS
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Reflexión Dinámica BLENTS ¿Cuáles competencias de modelo de liderazgo vi en acción? ¿Qué similitud veo en mi día a día? ¿Cuál fue mi aprendizaje?

35 Impacto e Influencia de la Comunicación
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Impacto e Influencia de la Comunicación

36 Los 5 Niveles de un Equipo de Alto Desempeño (Lencioni)
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Los 5 Niveles de un Equipo de Alto Desempeño (Lencioni) Desatención a los Resultados Colectivos Evasión de Responsabilidad (Hacerse Cargo ) Falta de Compromiso Temor al Conflicto Ausencia de Confianza

37 Los Equipos Realmente Cohesionados:
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Los Equipos Realmente Cohesionados: Rol de Líder Se focalizan en el cumplimiento de los resultados colectivos Se hacen cargo y son responsables con respecto a los planes Se comprometen a decisiones y planes de acción Abordan los conflictos de manera directa Confían el uno con el otro Enfocarse en los resultados colectivos Confrontar evasión de responsabilidades Asegurar la claridad, cierre y próximos pasos Invitar a las discusión Darse permiso a ser vulnerable

38 Diagnóstico de mi Equipo Mediante Lencioni
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Diagnóstico de mi Equipo Mediante Lencioni Instrucciones: Utilice la siguiente escala (3 = Generalmente 2 = A veces 1 = Rara vez) para indicar cómo es que cada una de las siguientes declaraciones aplican a su equipo. Responda esta evaluación de manera honesta y sin pensar demasiado sus respuestas. Los miembros del equipo son apasionados y discuten sin reservas los asuntos que consideran relevantes. ( ) Los miembros del equipo expresan en voz alta y de manera directa el uno al otro las deficiencias o comportamientos improductivos. ( ) Los miembros del equipo comprenden el contenido de trabajo de sus colegas y cómo estos contribuyen al bien colectivo del equipo. ( ) Los miembros del equipo oportuna y genuinamente se disculpan el uno al otro cuando dicen o hacen algo inapropiado o que posiblemente haga daño al equipo. ( ) Los miembros del equipo están dispuestos a hacer sacrificios en sus departamentos (como recortar presupuesto o uso del tiempo de personas a su cargo), por el bien del objetivo equipo. ( ) Los miembros del equipo admiten abiertamente sus debilidades y errores. ( ) Las reuniones del equipo estimulan, no aburren. ( ) Los miembros del equipo salen de las reuniones con la confianza de que sus colegas están totalmente comprometidos con las decisiones convenidas durante la reunión, a pesar de cualquier desacuerdo inicial. ( ) Se afecta significativamente la moral si no se alcanzan las metas del equipo. ( ) Durante las reuniones del equipo, los asuntos más importantes y más difíciles se ponen sobre la mesa a que se resuelvan entre todos. ( ) Los miembros del equipo se preocupan genuinamente sobre la posibilidad de decepcionar a sus colegas. ( ) Los miembros del equipo conocen acerca de las vidas personales de los demás, y se sienten cómodos al hablar sobre estos temas. ( ) Los miembros del equipo terminan sus discusiones con resoluciones y llamados a la acción claros y específicos. ( ) Los miembros del equipo se desafían el uno al otro acerca de sus propuestas, planes y perspectivas. ( ) Los miembros del equipo no priorizan buscar el crédito por sus contribuciones, pero rápidamente señalan las contribuciones de los demás. ( )

39 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2
Disfunción 1: Ausencia de confianza Declaración Declaración Declaración Total: Disfunción 2: Temor al conflicto Declaración Declaración Declaración Total: Disfunción 3: Falta de compromiso Declaración Declaración Declaración Total: Disfunción 4: Evasión de responsabilidades Declaración Declaración Declaración Total: Disfunción 5: Desatención a resultados Declaración Declaración Declaración Total: · Un marcador de 8 o 9 probablemente indica que la Disfunción no es un problema para su equipo. · Un marcador de 6 o 7 indica que la Disfunción podría ser un problema. · Un marcador de 3-5 es una indicación que la Disfunción requiere atención.

40 Plan de Acción Lencioni
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 2 Plan de Acción Lencioni ¿En qué disfunción(es) debo tomar acción? ¿Cómo y cuando debiese abordarla(s)? ¿Qué apoyo requiero?

41 MÓDULO 1 Día 3

42 Reflexión Dinámica Continúa
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Reflexión Dinámica Continúa ¿Cuáles competencias de modelo de liderazgo vi en acción? ¿Cuál fue mi aprendizaje? ¿Qué similitud veo en mi día a día? Planificar ¿Qué Hacer y Cómo Hacerlo? Hacer Hacer lo planificado Verificar ¿Las cosas pasaron según lo planificado? Actuar ¿Cómo mejorar la próxima vez?

43 Diseñando mi Mapa de Relaciones
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Diseñando mi Mapa de Relaciones Tamaño = Poder en el Asunto Unidos Fortaleza / Alianza Informal / Intermitente Roto / Desconectado Incomodidad / Conflicto Potencial / No existente

44 Matriz Querer/Poder - ¿Donde está mi Equipo?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Matriz Querer/Poder - ¿Donde está mi Equipo? Habilidad (Poder) Actitud (Querer) Adaptación: Ivonne Hidalgo, Gestión Ontológica

45 Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3
El Modelo GROW

46 Preguntas Claves - Modelo GROW
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Preguntas Claves - Modelo GROW GOAL (METAS) ¿Cuál es tu desafío? ¿Qué quieres lograr? ¿Qué quieres de esta sesión ¿Cómo sabrás que has alcanzado tu meta? WILL (VOLUNTAD) ¿Cuáles son los siguientes pasos?¿Cuándo empezarás? ¿Cómo mediras tus avances? ¿Qué te daría más confianza? ¿Qué harás para superar obstáculos que se te puedan presentar? REALITY (REALIDAD) ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuándo sucede esto? ¿Qué tan seguido? ¿Qué efecto tiene esto? ¿Qué dificulta tu camino? ¿Qué más es relevante? OPTIONS (OPCIONES) ¿Qué has intentado? ¿Qué otra cosa puedes hacer? ¿Qué alternativas tienes? ¿Quién te puede apoyar? ¿Qué opciones te hacen más sentido? ¿Cuáles son los pros y contras?

47 Plan de Acción Desarrollo de mi Equipo
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Plan de Acción Desarrollo de mi Equipo Nombre Cargo ¿Qué debo trabajar con él? ¿Qué herramienta debo usar? ¿Cuándo lo haré?

48 Víctima v/s Protagonista (Kofman)
Bitácora de Viaje/ Módulo 1 / Día 3 Víctima v/s Protagonista (Kofman) VÍCTIMA Gana Inocencia al exteriorizar la responsabilidad Vive a merced de las fuerzas externas No es parte del problema No tiene control, entonces no tiene poder, es un espectador PROTAGONISTA Asume el riesgo de ser responsable Afronta situaciones como desafío y el elige responder Se hace parte del problema y se hace parte de la solución Tiene control sobre su respuesta, gana poder, es un protagonista

49 ¿Quién es el Responsable?
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 ¿Quién es el Responsable? Piensa en una situación donde no hayas podido cumplir con una promesa en el trabajo y te haya generado inconvenientes Víctima Protagonista ¿Qué te sucedió? ¿Quién tuvo la culpa? ¿Cómo se solucionó? ¿Qué desafío enfrentaste? ¿De qué manera fuiste responsable? ¿Cómo te hiciste cargo?

50 Compromisos Personales para Movilizar el Cambio
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Compromisos Personales para Movilizar el Cambio ¿A qué me comprometo? ¿Cuándo/Con que periodicidad? ¿Cómo sabré que he sido efectivo?

51 Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo
Bitácora de Liderazgo/ Módulo 1 / Día 3 Plan de Acción y Prácticas de Liderazgo Prácticas de Liderazgo y feedback 360º Bitácora de Liderazgo Diagnóstico de Lencioni Equipo Personal Liderazgo en Acción Mapa de relaciones y Mapa de desarrollo de Equipo Compromisos Matriz de Grupo

52 Bitácora de Liderazgo Con el fin de crecer como líder y fortalecer mi práctica en las competencias del modelo de liderazgo, me comprometo a desarrollar las siguientes prácticas de liderazgo durante el 2015…

53 ¿Cómo impacta esta práctica en mis objetivos y expectativas de conducta acordados en el SGD?
¿Si transformo esta práctica en un hábito, qué beneficios traería en la gestión de mi equipo? ¿Cómo impacta en mi contribución organizacional? Competencia: ¿Qué voy a practicar? (Definición de la práctica) ¿Con quién? ¿En qué momentos? ¿Con qué frecuencia?

54 ¿Cómo impacta esta práctica en mis objetivos y expectativas de conducta acordados en el SGD?
¿Si transformo esta práctica en un hábito, qué beneficios traería en la gestión de mi equipo? ¿Cómo impacta en mi contribución organizacional? Competencia: ¿Qué voy a practicar? (Definición de la práctica) ¿Con quién? ¿En qué momentos? ¿Con qué frecuencia?

55 ¿Cómo impacta esta práctica en mis objetivos y expectativas de conducta acordados en el SGD?
¿Si transformo esta práctica en un hábito, qué beneficios traería en la gestión de mi equipo? ¿Cómo impacta en mi contribución organizacional? Competencia: ¿Qué voy a practicar? (Definición de la práctica) ¿Con quién? ¿En qué momentos? ¿Con qué frecuencia?

56 ¿Cómo impacta esta práctica en mis objetivos y expectativas de conducta acordados en el SGD?
¿Si transformo esta práctica en un hábito, qué beneficios traería en la gestión de mi equipo? ¿Cómo impacta en mi contribución organizacional? Competencia: ¿Qué voy a practicar? (Definición de la práctica) ¿Con quién? ¿En qué momentos? ¿Con qué frecuencia?

57 ¿Cómo impacta esta práctica en mis objetivos y expectativas de conducta acordados en el SGD?
¿Si transformo esta práctica en un hábito, qué beneficios traería en la gestión de mi equipo? ¿Cómo impacta en mi contribución organizacional? Competencia: ¿Qué voy a practicar? (Definición de la práctica) ¿Con quién? ¿En qué momentos? ¿Con qué frecuencia?

58


Descargar ppt "Liderando la Efectividad Personal y del Equipo"

Presentaciones similares


Anuncios Google