Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Carlos Soriano Cortés Modificado hace 9 años
1
EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Ministerio de Educación R E P U B L I C A D O M I N I C A N A
2
CAPACITACION
3
Coordinación y ejecución con auspicio de Codetel® de los entrenamientos mediante el Seminario Avanzado de Redes para Maestros de la Especialidad de Informática con el material de Network+® en TeKnowLogic. Coordinación y ejecución con auspicio de Microsoft® de entrenamiento en Visual Studio con SQL Server en FUNGLODE.
4
Diplomado sobre Gestión Emprendedora en al Educación Técnico Profesional. Capacitación a 40 Directores de Centros de Educación Técnico Profesional impartido por el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU), de la OEI de Madrid. Forma Semipresencial, Duración: 4 meses. Auspiciado con fondos de la AECID Ministerio de Educación
5
Proyectos: Propuesta de Microsoft® para MINERD sobre Academias de Enseñanza (IT Academy®) en productos informáticos con fines de capacitación y certificación dirigido a docentes y estudiantes. Propuesta de Cisco® para MINERD sobre Academias de Enseñanza (Networking Academy®) en productos y Tecnologías informáticas con fines de capacitación y certificación dirigido a docentes y estudiantes.
6
RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES
7
Uso del Internet como herramienta pedagógica en el proceso enseñanza- aprendizaje. Aprovechamiento de recursos educativos en línea. Consulta de información durante la clase. Reproducción de videos educativos. Uso de Software Equipamiento
8
Sector Servicios Boland Delphi® Visual Basic.Net® Macromedia Dreamweaver ® Adobe Fireworks® Adobe Flash ® Windows Server ® Microsoft SQL Server ® Sistemas Operativos (Windows ®, Linux) Ofimatica (Microsoft Office ®, Open Office ®) Cisco ® Packet Tracer Mónica ® DacEasy ® Factura+ Portal Impuestos Internos (DGII)
9
Sector Industrial Circuit Maker Autodesk Autocad ® Autodesk SolidWorks ® Macromedia ® Freehand ® Adobe Photoshop ® Adobe Ilustrator ® Simulador FAMUC ® CNC ® NTE ® Impresor de Placa de Circuito Control Lógico Programable
10
A mejorar: Procurar el licenciamiento y actualización de los softwares utilizados en las escuelas como uso pedagógico. Fortalecer los sectores de enseñanza técnica con nuevos softwares informáticos aplicados en las especialidades. Evaluación de los Softwares preliminares de Virtual Plant® para las especialidades del Sector de Agroindustria. (En Proceso)
11
Simulador de SAP R/3 ® Suite Virtual Plant ® para distintas especialidades SPSS ® Mecasoft/Typing Master ® Corel Draw ® Eagle ® Altium Design ® Proteus ® Simulador de Pintura Software para Gestión de Empresas Agropecuarias (AGROSIGA) ® Control de Bares (Azbar ®) Software Aduanero Software Fiscal REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR DE LAS DISTINTAS ESPECIALDIADES
12
Uso de las computadoras instaladas en los laboratorios de informática para la enseñanza técnica de todas las especialidades. Uso laboratorio con Windows® Multipoint® en el Politécnico Las Caobas. Uso de Pantallas y Proyectores.
13
A Mejorar: Equipar con Kits de Herramientas para computadoras, además de partes de Hardware de PC. Equipar con Routers y Switches, además de Kits de herramientas de para redes.
14
PORTAL EDUCATIVO
15
www.dgetp.edu.do
16
Plataforma de Comunicación Implementación de la estrategia de comunicación y la distribución de información de ETP a través de la página web www.dgetp.edu.do, la cual esta vinculada con la página principal del Ministerio de Educación y otras dependencias gubernamentales e instituciones privadas nacionales e internacionales, ofrecerá además informaciones sobre ETP.
17
Observatorio de la Cultura Emprendedora Se está desarrollando junto con la OEI el Observatorio de Cultura Emprendedora para facilitar el intercambio de información y difusión del conocimiento del pensamiento emprendedor. Este permitirá publicar noticias, artículos, entrevistas, eventos entre otros que permitirá conocer el nivel de desarrollo del espíritu emprendedor de los egresados y será administrado desde la Dirección de Educación Técnico-Profesional.
18
Esta en desarrollo la emisión de boletines electrónicos en donde se estarán promoviendo: Las carreras. La vinculación con las industrias. Nuestros logros. Planes a corto y mediano plazos. Testimonio de egresados. Oferta de egresados para trabajar (Bolsa de Empleos). Portal Educativo
19
La única educación verdadera Nuestra meta como educadores no puede limitarse a la mera formación de trabajadores especializados o empleados de fábricas. La única educación verdadera debe combinar el arte, el trabajo manual, la ciencia y la tecnología, de modo de favorecer el desarrollo cognitivo, la creatividad productiva y el crecimiento personal. La nueva alfabetización, término utilizado desde hace casi décadas (Anderson, 1993) para referirse a las nuevas exigencias de la alfabetización como consecuencia de la integración de las TIC al ámbito educativo, así como las TIC propiamente dichas, permiten a los educadores, tal vez por primera vez en la historia, fijarse una meta tan ambiciosa como la de aportar la única educación verdadera. --- Las Tecnologías de la información y la comunicación en la Enseñanza – UNESCO 2005
20
La tics esta estrechamente ligada con la educación técnica y esta contribuye al sistema educativo dominicano en una sociedad competitiva que demanda de manos de obra calificadas y especializadas. También ayuda a facilitar a que los docentes se actualicen y especialicen integrando en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. Las nuevas tecnología ayudaran a los estudiante ha adquirir competencias técnicas. Además, tendrán una visión global sobre las tics y estarían acorde con las tecnología del mundo productivo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.