La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué es la PCA? La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los/as estudiantes en algunos sectores.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué es la PCA? La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los/as estudiantes en algunos sectores."— Transcripción de la presentación:

1

2 ¿Qué es la PCA? La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los/as estudiantes en algunos sectores del plan de estudios.

3 a)Evaluar la calidad de aprendizaje en algunos sectores del plan de estudios. b)Disponer de información válida y confiable para retroalimentar las prácticas pedagógicas del colegio. c)Acompañar los resultados del colegio con módulos pedagógicos que permitan elevar el nivel de logro de los/as estudiantes. Objetivos de la PCA

4 1º Medio LenguajeLenguaje MatemáticaMatemática HistoriaHistoria Cs. Naturales 7º Básico LenguajeLenguaje MatemáticaMatemática HistoriaHistoria 3º Básico LenguajeLenguaje MatemáticaMatemática HistoriaHistoria InglésInglés InglésInglés Cs. Naturales

5  Se ha mejorado el marco conceptual de la prueba para brindar mejor información a docentes y directivos. www.pca.cl/marcoconeptual  Cada prueba tiene entre 30 y 55 preguntas de base estructurada.  Se confeccionan a partir de los Desempeños de una Tabla de Especificaciones.  Abarcan de manera integral los O.F. y C.M. con ajuste para cada nivel. Características de la PCA

6 Los puntajes se obtienen a través de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) y se expresan en la misma escala del SIMCE: X = 250 pts. σ = 50 pts. Puntajes PCA

7 Módulos Pedagógicos PCA Los Módulos Pedagógicos son Materiales de apoyo al trabajo docente como aporte didáctico para la mejora de los niveles de aprendizaje de los estudiantes evaluados en la PCA. Se componen de una versión Impresa y otra Digital.

8 Módulos Impresos  Dirigidos al Profesor con sugerencias prácticas para su trabajo docente en aula.

9 Módulos Digitales  Dirigidas al alumno para reforzar sus aprendizajes según los resultados obtenidos en la PCA.

10 Ventajas de los módulos a)Posibilidad de otorgar actividades más apropiadas y dirigidas al alumno según su nivel de desempeño. b)Apoyar de mejor manera el inicio del año escolar y las planificaciones docentes. c)Contar con un banco de recursos digitales que el profesor puede consultar, modificar y adaptar según sus necesidades. d)Un aporte para el profesor en su práctica pedagógica.

11 www.pca.cl/modulos

12

13 CONDICIONES DEL PROCESO PCA

14 a)El Responsable PCA en cada colegio se encargará de velar por el correcto cumplimiento del proceso y la comunicación con CEIS y FIDE. b)Los examinadores son del propio establecimiento cuidando que NO sean profesores del sector del examen aplicado. c)La validez de los resultados depende del correcto procedimiento de aplicación de las pruebas. Condiciones del proceso PCA

15 Cronograma de actividades PCA Cronograma de actividades PCA 2011 EtapaFechaActividad 1. Inscripción y pago Hasta el 29 de julio Inscribir el colegio, cursos y número de alumnos por prueba a través de la pagina www.pca.cl. www.pca.cl 2. Material Preparatorio Septiembre Se despacha a los responsables PCA de cada colegio un sobre con información preparatoria para la administración de las pruebas (instructivos, hojas de respuestas, etc.)

16 Cronograma de actividades PCA Cronograma de actividades PCA 2011 EtapaFechaActividad 3. Envío de pruebas PCA 1ª quincena de octubre CEIS remite al colegio el material requerido (folletos de pruebas, hojas de respuestas, instructivos de aplicación etc.) 4. Aplicación de las PCA 17 al 21 de octubre La aplicación considera dos pruebas por día y hasta tres días de evaluación dependiendo de la cantidad de sectores a evaluar.

17 Cronograma de actividades PCA Cronograma de actividades PCA 2011 EtapaFechaActividad 5. Devolución de las pruebas Hasta el 28 de octubre El colegio remite a CEIS todo el material recibido sin costo. En los colegios de Santiago CEIS lo retira directamente de cada establecimiento. 6. Publicación de resultados A partir del 12 de diciembre Publicación de los resultados en www.pca.cl www.pca.cl Cada colegio accede con su clave secreta. 7. Envío de Módulos Pedagógicos A partir del 12 de diciembre Envío de los Módulos Pedagógicos al Colegio.

18 Inscripción PCA www.pca.cl

19

20 Ficha de Inscripción

21 Solicitud de pruebas

22 fide.cl ceismaristas.cl


Descargar ppt "¿Qué es la PCA? La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los/as estudiantes en algunos sectores."

Presentaciones similares


Anuncios Google