La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIODIVERSIDAD DE CHINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIODIVERSIDAD DE CHINA"— Transcripción de la presentación:

1 BIODIVERSIDAD DE CHINA
ANDRE YAHIR RUAN JUAREZ E ISHAMARA ITZEL ALDERETE IBARRA

2

3 MAMÍFEROS Y REPTILES La fauna y la flora de China figuran entre las más variadas del mundo. Entre las especies más curiosas hay que mencionar el panda gigante, el Takín (una especie de toro), el delfín de aletas blancas del río Yangtsé, el caimán chino y la pintoresca salamandra gigante. Otras especies raras o únicas son el gibón hoolock, el leopardo de las nieves — también llamado onza — y el camello salvaje. En algunas zonas aisladas de China se han encontrado especies que se creían ya extinguidas, como el ibis japonés, del que todavía existen ejemplares en los montes Qin Ling, en la parte central-septentrional de China. En los desiertos y mesetas frías de Mongolia Interior, Xinjiang y Tíbet hay asnos y yaks salvajes

4 AVES: En China vive la séptima parte de las especies de aves que existen en el mundo. Más de 90 de estas especies sólo se encuentran en China o pasan allí la mayor parte del año. Entre ellas figuran la grulla manchú, la grulla monje y la grulla cuellinegra. Sin embargo, la destrucción de sus territorios de cría ha puesto en peligro el futuro de las grullas. China cuenta, además, con una enorme variedad de aves de presa, incluyendo águilas y buitres.

5 China China posee ricos recursos de flora y fauna, y las más numerosas especies avícolas. Sin embargo, también se enfrenta a una situación difícil en esta área, pues entre el 15% y el 20% de las plantas superiores se encuentra en peligro de extinción, y la subsistencia de especies biológicas relacionadas con estas plantas está amenazada.

6

7 ANFIBIOS AVES BIODIVERSIDAD CHINA FAUNA FLORA MAMIFEROS NATURALEZA ORGANISMOS VEGETALES

8 Bibliografía Kokolikoko.com


Descargar ppt "BIODIVERSIDAD DE CHINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google