Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRemedios Tapia Modificado hace 10 años
1
Procesamiento Práctico del lenguaje Natural Capítulo XXIII
2
Introducción Este capítulo mostrará qué tanto se puede avanzar en el mundo del wumpus mediante el empleo de técnicas para el intercambio de la comunicación
3
XXIII.I Aplicaciones Prácticas Sistemas que emplean de manera satisfactoria el lenguaje natural. Estos se concentran en: Un dominio Una tarea Traducción automatizada Acceso a una base de datos Recuperación de información Categorización de textos Obtención de datos de un texto
4
Traducción automatizada Para evitar significados distintos es necesario conocer: El idioma del texto original Propiedades sintácticas de los mensajes La situación que se esta comunicando No es posible esperar resultados satisfactorios en la traducción automatizada sin embargo dicho traductor podrá acelerar, de dos a cuatro veces, el trabajo de un traductor monolingüe sin la necesidad de contar con el texto original
5
Acceso a la base de datos
6
Recuperación de información
7
Categorización de textos Consiste en la clasificación de textos de acuerdo a diferentes categorías de la información en las bases de datos Estas categorías son fijas Utilizadas generalmente para informes noticiosos de distintas áreas
8
Obtención de datos de un texto Consiste en la obtención de datos de un texto en línea y deducir de éste algunas características que se puedan incorporar a una base de datos estructurada
9
XXIII.II Análisis Gramatical Eficiente El agente siente una brisa 012453 [0,2 S FN FP][2,5 FN Verbo FP ] [0,5 S FN FP ] Borde completo (analizador) Borde incompleto (Analizador) Vértices Símbolo de la gramática (complementador)
10
Análisis Gramatical Eficiente Analiza los distintos borde y los clasifica Inicializador Predictor Analizador Complementador Agrupa los distintos bordes Permite indicar reglas
11
Empaquetamiento Para reducir el árbol de análisis Método: 1º-Modificar el COMPLEMENTADOR de manera que guarde sus bordes hijos en un nodo padre 2º- Buscar en la lista de los hijos para reproducir el árbol 3º- Resolver casos de análisis ambiguos
12
XXIII.III Ampliación del Diccionario La comprensión de un texto consta de los siguientes pasos Caracterización Análisis Morfológico Consulta del Diccionario Corrección de errores
13
Caracterización Procedimiento mediante el cual la entrada es fragmentada en diversos elementos básicos Palabras Signos de puntuación Es necesario determinar el idioma porque existen diferentes reglas de puntuación
14
Análisis Morfológico
15
Consulta del diccionario Cuando se buscan sustantivos que no estén en singular o verbos que no están en infinitivo es necesario acudir al diccionario Localiza en el diccionario una palabra y entregar una definición Ejemplo Walked. Generalmente no se almacena esta palabra sino Walk.
16
Corrección de errores
17
XXIII.IV Ampliación de la Gramática
18
Ampliación de la Gramática
20
XXIII.V Ambigüedad Los métodos empleados para resolver la ambigüedad se basan en: Inferencia lógica Redes de creencia Modelos ocultos Ejemplo: Comí espagueti, albóndigas y ensalada) Interpretación: (espagueti y albóndigas) o (albóndigas y ensalada)
21
Evidencias
22
Metonimia Consiste en usar un objeto para representar a otro. Para interpretarla es necesario un alto nivel de ambigüedad Hay que definir las clases de metonimia que pueden presentarse para un objeto Si el objeto literal y el objeto metonímico son idénticos entonces no existe metonimia
23
Metáfora
24
XXIII.VI Comprensión del discurso
25
Comprensión del discurso
26
Conclusión La comunicación presenta numerosos inconvenientes. Para que exista una comunicación es necesario que lo que se expresa sea interpretado y esto último es lo que implica mayor trabajo. Existen distintos métodos y estructuras para volcar todo lo que se conoce en términos de comunicación pero nunca es suficiente por las infinitas formas de expresarse que tiene un humano. Si bien se han logrado avances importantes no se puede hablar de una comunicación absolutamente transparente con los sentidos originales que el emisor quiere reflejar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.