Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuel Lozon Modificado hace 10 años
1
La construcción de lo inDECIble Profesorado en Lengua y Literatura Sociolingüística 2014: Propuesta inicial. Temática y formato 50 ANIVERSARIO ISFD Nº 127. “MUESTRA FOTOGRÁFICA” 2015: Estudio y preparación de la muestra fotográfica: “Censura e identidad”
2
Composición de la imagen fotográfica Leyes y pautas estéticas Ley de tercios Equilibrio o peso Líneas y punto de fuga Ritmo Texturas
3
Ley de tercios Acomodar aquello que queremos destacar en alguno de los cuatro tercios del encuadre. De este modo, la fotografía se condice con nuestra tendencia “natural” en la forma de ver.
4
Equilibrio o peso Los objetos pesan en función del tamaño, color, foco o importancia conceptual
5
Líneas y punto de fuga La dirección de las líneas condicionan la mirada, por eso son un elemento útil para lograr que el observador mire aquello que queremos destacar. Cuando las imágenes son paralelas, las líneas se “unen” en el punto de fuga (real o imaginario).
6
Ritmo Una sucesión de elementos, parecidos en forma o volumen, determinan el ritmo de la imagen.
7
Texturas Lo que realza la textura de un objeto es el ángulo de incidencia de la luz que lo ilumina. Lo ideal sería buscar o provocar una iluminación rasante que provenga de los laterales del objeto.
8
La composición de una imagen es importante en función de cómo percibimos y subjetivizamos los elementos en ella. Estas pautas “ayudan” a ordenar esos elementos con el fin de reforzar la idea o el concepto a transmitir. Sin embargo, nunca deben ser más importantes las pautas estéticas que el concepto.
9
¡Muchas gracias! Profesorado en Lengua y Literatura Profesora: Carolina Sager Alumnos: Miguel Nievas y María Agustina Rodríguez Mares Y ahora… a sacar fotos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.