Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorencio Posa Modificado hace 9 años
1
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
2
Fase 1: Contexto Estratégico
ALCANCE TEMA ESTRATÉGICO, PROCESO O UNIDAD ADMINISTRATIVA O ACADÉMICA TEMA ESTRATÉGICO 2 Formación Humanística y Científica de Excelencia
3
OBJETIVOS TE: Formación Humanística y Científica de Excelencia
Fortalecer y diversificar los programas académicos de pregrado. Fortalecer los programas académicos de posgrado. Desarrollar el talento humano docente. Fortalecer el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- en los procesos de formación. Asegurar la calidad académica del servicio educativo de acuerdo con parámetros internacionales.
4
Análisis Interno Debilidades
5
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Estudiantes y Profesores Reglamento estudiantil desactualizado (Acuerdo Superior No. 01 de 1981) Alta tasa de deserción estudiantil. Escasa participación activa y representativa de los profesores, estudiantes y egresados en los niveles de gobierno de la Universidad. No cubrimiento de plazas docentes vacantes (convocatorias declaradas desiertas)
6
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Estudiantes y Profesores El impacto del resultado de la evaluación profesoral no redunda en el mejoramiento de la capacidad docente. Poca pertinencia de los programas de formación que se ofrecen a los profesores en aspectos curriculares.
7
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Estudiantes y Profesores No se aplican los criterios para la asignación de tareas docentes de acuerdo con la categoría académica y con el tipo de vinculación del profesor (Acuerdo Superior 083 de 1996) Los estímulos a la docencia calificada no son proporcionalmente equitativos con la investigación y la extensión.
8
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Estudiantes y Profesores Bajo número de profesores que hacen uso de los programas de desarrollo profesoral en las áreas propiamente disciplinarias. Niveles de remuneración del personal académico-administrativo no competitivos con relación al medio.
9
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Académico
Bajo cumplimiento de las políticas relacionadas con la interdisciplinariedad y la flexibilidad curriculares. Larga duración promedio de los estudios de pregrados y posgrados en buena parte de los programas.
10
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Académico
Falta cubrir otras áreas de conocimiento importantes para el desarrollo de la región y el país. Baja oferta de cupos para maestrías y doctorados.
11
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Tecnología
Incipiente incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación - TIC- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los reportes generados por los sistemas de información académicos son insuficientes y poco pertinentes para la toma de decisiones.
12
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Tecnología
Inestabilidad de los sistemas de información académicos (MARES). Incipiente integración de los sistemas de información académico para el apoyo administrativo (MARES, MOISES, FAMA).
13
ANÁLISIS INTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia DEBILIDADES FACTOR Estructura
Desarticulación de la educación superior con los niveles precedentes. Estructuras curriculares y administrativas rígidas y desactualizadas.
14
Análisis Externo Amenazas
15
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Económico
Creciente competencia de instituciones de educación superior públicas y privadas respecto a convenios de asesorías, interventorías y consultorías. Baja credibilidad del sector productivo para invertir o contratar con instituciones de educación públicas.
16
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Económico
Consolidación de la política de financiación estatal por demanda a los servicios educativos. Crecientes restricciones en la financiación estatal.
17
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Competitivo
Demanda del talento humano con alta formación académica por las IES del medio. Mejores condiciones salariales en otras instituciones del país y del extranjero para científicos y profesionales altamente calificados.
18
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Social
Influencia del conflicto social y armado. Baja calidad de los bachilleres en algunas regiones del departamento.
19
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Geográfico
Escaso desarrollo de la infraestructura física y tecnológica en las regiones de Antioquia.
20
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Político
Falta de consistencia y continuidad en las políticas y programas de gobierno. Nuevas exigencias de ampliación de cobertura sin el correspondiente crecimiento de recursos humanos, físicos y tecnológicos. Falta de continuidad de las relaciones de la Universidad con los diferentes órganos del estado por los cambios de gobierno
21
ANÁLISIS EXTERNO: Formación Humanística y Científica de Excelencia AMENAZAS FACTOR Tecnológico
Renovación permanente de las TICs
22
Identificación de Riesgos
23
Renovación permanente de las TICs.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Formación Humanística y Científica de Excelencia RIESGO: Incumplimiento: Dejar de fortalecer el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- en los procesos de formación CAUSAS: Incipiente incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación - TIC- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Renovación permanente de las TICs.
24
Limitado desarrollo de las capacidades cognitivas del estudiante.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Formación Humanística y Científica de Excelencia RIESGO: Incumplimiento: Dejar de fortalecer el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- en los procesos de formación EFECTO: Limitado desarrollo de las capacidades cognitivas del estudiante.
25
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Formación Humanística y Científica de Excelencia
Incumplimiento: Dejar de fortalecer el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- en los procesos de formación, debido a una incipiente incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación - TIC- en los procesos de enseñanza-aprendizaje, generando un limitado desarrollo de las capacidades cognitivas del estudiante.
26
Análisis de Riesgos
27
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Formación Humanística y Científica de Excelencia
Incumplimiento: Dejar de fortalecer el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- en los procesos de formación CALIFICACIÓN PROBABILIDAD: Media (2) IMPACTO: Catastrófico (20) EVALUACIÓN (40) RIESGO IMPORTANTE
28
Valoración de los Riesgos
29
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS: Formación Humanística y Científica de Excelencia
Incumplimiento: Dejar de fortalecer el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC- en los procesos de formación CONTROLES: Esta etapa se esta desarrollando actualmente por el Equipo MECI a nivel Institucional.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.