Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRia Javier Modificado hace 11 años
1
AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008
COMPETITIVIDAD EN TURISMO AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008
2
COMPETITIVIDAD EN TURISMO
ÍNDICE Concepto y perspectivas. Competitividad y Turismo. En Europa En España Indicadores de competitividad turística.
3
COMPETITIVIDAD CONCEPTO Capacidad para competir Complejo
Asociado a la actividad económica Implicaciones sociales y humanas
4
Visión Microeconómica
COMPETITIVIDAD Visión Microeconómica Capacidad de una organización Habilidades Visión Macroeconómica World Economic Forum Comisión Europea Enfoque extrovertido Enfoque prospectivo Adaptación Actitud activa y voluntariosa Anticipación Flexibilidad Innovación Grado en que un país puede, bajo condiciones de mercado libres y equitativas, producir bienes y servicios que superan las pruebas de los mercados internacionales, manteniendo y aumentando, simultáneamente, los ingresos reales de sus habitantes a medio y largo plazo Economía que experimenta un crecimiento elevado y sostenido de productividad, lo que conduce a un aumento de los niveles de vida
5
COMPETITIVIDAD Y TURISMO
La competitividad se asocia a todos y cada uno de los elementos que componen el sistema turístico. Los niveles de competitividad conjunta afectan al desarrollo de las actividades de las empresas turísticas, a su posibilidad de atraer a los turistas deseados e, incluso, a las condiciones económicas, naturales, sociales y culturales del destino. Subjetividad: comparación con qué o con quién Multidimensionalidad: atributos
6
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN EUROPA
Políticos: libre circulación, transporte. sistema fiscal, coste de mano de obra. Económicos: privatización, liberalización y alianzas estratégicas. costes, precios, retrasos y congestión, fragmentación. Medioambientales: mayor sensibilidad medioambiental. ecotasas, destinos sobre-explotados. Sociales: CRM, especialización y diversificación. RR.HH., estacionalidad, limitado desarrollo. Tecnológicos: desarrollo de las TIC, comercio electrónico. entorno web complejo, desigual adaptación empresarial. Ventaja Competitiva Barrera Competitiva
7
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA
PLAN FUTURES (1992) Plan de Coordinación y Cooperación Institucional Plan de Modernización e Innovación Turística Plan de Nuevos Productos Turísticos Plan de Promoción, Marketing y Comercialización Planes de Excelencia Turística
8
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA
PLAN FUTURES (1992) Efecto demostración. 1.760 proyectos en el período Cofinanciación: Secretaría de Turismo: millones de pesetas. Sector empresarial y otras instituciones: millones de pesetas. Total: 244 millones de euros (378,2 millones USD).
9
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA
PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020 Participada y concertada. Rigurosa y creíble. Ilusionante y motivadora. Singular e innovadora. Áreas Críticas de Mejora Competitividad Sostenibilidad Innovación Personas Conocimiento Productos Marketing
10
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA
PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE Fases
11
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA
PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020: Ejes Clave
12
COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA
PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020 Plan del Turismo Español Concentración de recursos. Efecto demostración. Cooperación y alianzas. Eficiencia. Creación de alianzas en la búsqueda de beneficios mutuos para generar soluciones innovadoras en una actitud de adaptación para seguir liderando el mercado
13
INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
WORLD ECONOMIC FORUM Índice de Competitividad de Viajes y Turismo Travel & Tourism Competitiveness Index – TTCI 14 “pilares” que se organizan en tres subíndices: Marco regulador del turismo. Entorno empresarial e infraestructuras. Recursos humanos, culturales y naturales. 2008: 130 países con 70 variables Políticas y regulación Sostenibilidad medioambiental Seguridad Salud e higiene Prioridad otorgada al turismo Infraestructura de transporte aéreo Infraestructura de transporte terrestre Infraestructura turística Infraestructura de TIC Competitividad en precios turísticos Recursos Humanos Afinidad con el turismo Infraestructura de TIC Recursos naturales Recursos culturales
14
INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
WORLD ECONOMIC FORUM TTCI Indicadores Objetivos (OMT, OMC, OMS, IATA, ONU, UNESCO, BM, WTTC) Indicadores Subjetivos (WEF) Los instrumentos de medida de la competitividad de un destino o de las actividades turísticas son fundamentales para apoyar la toma de decisiones tanto de las administraciones públicas turísticas como de las diversas empresas turísticas
15
INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
WORLD ECONOMIC FORUM TTCI INDICE GENERAL MARCO REGULADOR ENTORNO EMPRESARIAL E INFRAESTRUCTURAS RECURSOS HUMANOS CULTURALES Y NATURALES PAÍS Rank Nota Suiza 1 5.63 5.94 2 5.55 3 5.39 Austria 5.43 4 5.86 8 5.27 7 5.16 Alemania 5.41 6 5.67 9 5.13 Australia 5.34 30 5.23 11 5.18 5.61 España 5 5.30 28 5.24 5.32 5.33 Reino Unido 5.28 26 5.26 EE. UU. 49 4.75 5.58 5.52 Suecia 5.62 15 5.05 5.15 Canadá 23 5.31 5.40 10 5.07 Francia 12 5.57 4.85
16
INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA
Rank Nota MEXICO 2008 Index 55 4.2 MARCO REGULADOR 71 4.3 Políticas y regulación 49 4.6 Sostenibilidad medioambiental 85 Seguridad 122 3.6 Salud e higiene 79 Prioridad otorgada al turismo 31 4.9 EMPRESARIAL E INFRAESTRUCTURAS 61 Infraestructura de transporte aéreo 42 3.8 Infraestructura de transporte terrestre 82 3.3 Infraestructura turística 4.0 Infraestructura de TIC 64 2.7 Competitividad en precios turísticos 83 4.4 RR. HH. CULTURALES Y NATURALES 19 Recursos Humanos 52 5.0 Formación 4.7 Cualificación 5.4 Afinidad con el turismo 86 Recursos naturales 25 Recursos Culturales
17
AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008
COMPETITIVIDAD EN TURISMO AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.