La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ordenamiento Ecológico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ordenamiento Ecológico"— Transcripción de la presentación:

1 Ordenamiento Ecológico
Región Noreste

2 Ordenamiento Ecológico del Territorio
Necesidades e intereses Planeación sectorizada Ordenamiento Ecológico del Territorio Crecimiento poblacional y económico Diferentes atribuciones de gobierno

3 Ordenamiento Ecológico Definición
El instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos (Artículo 3. Fracc. XXIII)

4 Ordenamiento Ecológico Objetivos
Proteger el patrimonio natural Lograr el equilibrio entre las actividades productivas y la protección a la naturaleza Inducir las actividades productivas hacia las zonas de mayor vocación y menor impacto ambiental Disminuir los conflictos ambientales y sociales Promover la participación social en la construcción de una visión compartida en la utilización del territorio. Dar certidumbre a la inversión

5 Distribución concurrente de competencias
LGEEPA ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO FEDERAL General (Obligatorio para la APF e inductivo para los demás) Regional (2 ó más estados) (Inductivo) Marino (vinculante) ESTATAL (inductivos) Regional Estatal Regional Intraestatal e interestatal MUNICIPAL (inductivo dentro de CP y regulatorio fuera de CP) Local Local intramunicipal Local en ANP’s

6 Reglamento de Ordenamiento Ecológico
Convenio de coordinación Programa de ordenamiento ecológico Bitácora ambiental

7 Convenio de coordinación Objeto
Identificar actores Dependencias y entidades de la APF Gobiernos estatales y municipales Establecer una agenda conjunta Estudio técnico Bitácora ambiental Institucionalizar el proceso Comité de ordenamiento ecológico Autoridades de planeación y ambientales

8 Programa de ordenamiento ecológico Contenido
Modelo de ordenamiento ecológico Zonificación del territorio Lineamientos ecológicos Estrategias ecológicas Mecanismos para cumplir con los lineamientos ecológicos Programas, proyectos y acciones

9 Fases del estudio Contenido
Intereses sectoriales Caracterización Atributos ambientales y su prioridad Aptitud sectorial Concurrencia espacial de intereses Diagnóstico Identificación de conflictos sectoriales Análisis de la evolución de los conflictos sectoriales Pronóstico Construcción de escenarios Creación de unidades de gestión ambiental Propuesta Definición de Lineamientos y Estrategias

10 Bitácora Ambiental Propósito Contenido
Registro del proceso de Ordenamiento Ecológico Instrumento de consulta pública y seguimiento Evaluar el cumplimiento y la efectividad Contenido Convenio de coordinación Programa de ordenamiento ecológico Indicadores ambientales Cotejo de acciones y proyectos contra lineamientos

11 Región Noreste

12 Ordenamientos Ecológicos Regionales
1 Frontera Norte Concluido Presa La Amistad Concluido San Fernando Concluido Costa de Tamaulipas Concluido Costa Norte de Veracruz Concluido Desembocadura del Río Pánuco Concluido Pujal- Coy Concluido Aguamilpa Concluido Zona Indígena del Sur Concluido Pánuco de Coronado Guadalupe Victoria Concluido Guanaceví Concluido Hidalgo del Parral Concluido Barrancas del Cobre Concluido Laguna de Santiaguillo En Elaboración Cuenca de Burgos En Elaboración Nombre Situación 2 13 15 12 11 14 3 10 4 9 5 6 8 7

13 Ordenamientos Ecológicos Estatales
Nombre Situación Estatal de Coahuila Concluido Estatal de Chihuahua En Elaboración Estatal de Tamaulipas En Elaboración 1 2 3

14 Ordenamientos Ecológicos Locales
Cuatrociénegas Decretado Cañón de Huajuco Concluido La Pesca Concluido Canatlán En Elaboración Nombre Situación 1 2 4 3

15 Debilidades del OE Depende de la concertación y voluntad política de los sectores y gobiernos. Es un proceso largo, por lo tanto susceptible a cambio de prioridades. Su calidad depende de la información disponible. No es auto-ejecutable.

16 Fortalezas del OE Es robusto en términos de representatividad sectorial, gubernamental y social. Se concreta mediante la suma de voluntades y una visión compartida. Proporciona un soporte adecuado a los instrumentos de gestión. Ofrece mayor certeza a la inversión.

17 En síntesis, el Ordenamiento Ecológico establece las bases de planeación para:
Propiciar un esquema de planeación transparente y participativo Localizar las zonas de mayor aptitud para el desarrollo de actividades económicas con el mínimo impacto ambiental Identificar los ecosistemas que, por su diversidad biológica y vulnerabilidad, requieren de programas de gobierno para su protección o restauración Dar certidumbre a la inversión al identificar y prevenir los principales conflictos ambientales de carácter regional

18


Descargar ppt "Ordenamiento Ecológico"

Presentaciones similares


Anuncios Google