Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSarita Fletes Modificado hace 11 años
1
DOLOR LUMBAR Clínica del Dolor Dr. Carlos Millán RII
2
Generalidades El 90% de las personas sufre dolor lumbar en algún momento de su Vida Se presenta en un 80 a 90 % de la población adulta. frecuentemente se manifiesta con episodios repetitivos
3
Generalidades El dolor agudo tiende a mejorar entre 4 a 6 sem. Y 90% no se conoce exactamente la causa anatómica o fisiológica que lo produjo El dolor agudo se define como la situación que provoca intolerancia a la actividad cotidiana, por dolor en la parte baja de la espalda o por síntomas en los miembros inferiores, durante un período <3 meses
4
Generalidades Estructuras de la columna
5
MOVIMIENTO DE LA COLUMNA
6
Enfermedad discal Ubica entre 2 cuerpos vertebrales
anillo fibrocartílago En el centro material viscoso o núcleo pulposo
7
Enfermedad discal Las raíces nerviosas salen del canal medular a través de pequeños canales entre las vértebras y los discos. Cuando el disco dañado ejerce presión dentro del canal medular o las raíces nerviosas, puede haber dolor y otros síntomas
8
Enfermedad discal Degeneración del disco: los cambios químicos asociados con el envejecimiento debilitan a los discos, pero no son causa de hernia. Son muy frecuentes y representa un hallazgo incidental No presentan síntomas
9
Enfermedad discal Protrusión discal: el anillo del disco intervertebral está intacto, se observa engrosado o abultado Extrusión discal: el núcleo pulposo ha penetrado el anillo fibroso y puede alojarse debajo del ligamento longitudinal posterior o aún romperlo.
10
Enfermedad discal Disco secuestrado: el material nuclear ha roto su contención en el anillo y ligamento y los fragmentos libres entran en contacto con la raíz nerviosa. El material secuestrado ocasionalmente migra a otros niveles (superior o inferior)
11
Enfermedad discal La hernia del núcleo pulposo ocurre en 90% de las veces en los espacios L4-L5 y L5-S1
12
Enfermedad discal ESTADIOS DE LA DEGENERACION DISCAL ESTADIO EDAD
DISCO SINTOMATOLOGIA LUMBAR 1º 10-20 años Migración del núcleo asintomática Rigidez del raquis lumbar 2º 30 años Protusión Molestia, cansancio Lumbago agudo 3º 40 años Prolapso, Hernia Ciática 4º 50 años Disminución de espesor del disco ciática Síndrome lumbar crónico 5º años Reacciones óseas en vértebras Lumbar crónico Síndrome de estenosis del canal espinal 6º 80 años Anquilosis fibrosa
13
Dolor lumbar radicular
La fisiopatogénesis del dolor radicular es controvertida. La tesis del origen en la compresión mecánica es atractiva. Hay mecanismos microvasculares o histoquímicas que altera la fisiología de la raíz nerviosa
14
Dolor lumbar radicular
L3-L4 L4-L5 L5-S1 Raíz Comprimida L4 L5 S1 Debilidad Cuádriceps, Tibial Anterior Extensión del dedo gordo Flexión del tobillo Implicación de Reflejo Movimiento brusco rodilla No significativa Tendón de Aquiles Pérdida Sensorial Tobillo medio Dedo gordo Lado del pie y talón Distribución del Dolor Parte delantera muslo Parte trasera muslo Parte trasera muslo, lateral pantorrilla
15
Dolor lumbar radicular
MANIOBRA DE LASÉGUE: levantar la extremidad con la rodilla extendida, se reproduce o se incrementa el dolor en la extremidad. su valor diagnóstico aumenta al encontrar el Resegué contra lateral MANIOBRA DE BABINSKY: Se debe realizar par descartar afectación piramidal
16
Dolor lumbar radicular
Búsqueda de atrofia Palpación comparativa de masas musculares contraídas ( nalga- S1; muslo- L3, L4; pantorrilla L5, S1). Mediciones comparativas de perímetro de muslo (15 cm. polo sup. rótula) y pantorrillas (10 cm. polo inf. rótula)
19
semiología de las raíces nerviosas
Raíz L4 Dermatoma: Rodilla (cara anterior) Muslo (antero-interior). Paresia muscular: Cuádriceps. Reflejo: Rotuliano. Fallo funcional: Agacharse y levantarse: cuádriceps Rotación interna del pie.
20
semiología de las raíces nerviosas
Raíz L5 Dermatoma: Cara ext. pierna. Dorso pie por delante de maléolo externo.1º dedo pie. Paresia muscular: Extensor propio 1º dedo y extensor común dedos. Reflejo: Ninguno. Fallo funcional: Marcha de talones: músculos dorsiflexores del tobillo y pié
21
Dolor lumbar radicular
Raíz L5: produce dolor lumbar, espasmo, cojera, sensación dolorosa en parte externa de la pierna, parte media del pie y en el hallux.
22
semiología de las raíces nerviosas
Raíz S1 Dermatoma: Cara posterior de pierna. Borde externo de pie y 5º dedo. Paresia muscular: Peroneos. Reflejo: Aquíleo. Fallo funcional: Rotación ext. de pie, Marcha de puntillas: músculos flexoplantares
23
LUMBALGIA EN EL EMBARAZO
Cerca del 50% de las mujeres en embarazo y 3ª parte llega a ser severo. Más frecuente es entre el 5º y 7º mes. El riesgo de padecer lumbalgia se incrementa en mujeres multíparas. Se indica higiene lumbar, medios físicos y paracetamol No siempre mejora con el parto y puede persistir
24
DOLOR FACETARIO Dolor sordo de irradiación variable dependiente de la intensidad del estimulo, que puede abarcar hasta la región glúteo o porción media del muslo
25
articulación sacro iliaca
26
Espondilolistesis La espondilolistesis es un desplazamiento de una vértebra lumbar sobre su vecina inferior deslizamientos por encima del 50% suelen ser sintomáticas y acompañadas de dolor radicular uní o bilateral Desplazamientos mínimos Pueden ser asintomáticos
27
Estenosis del canal espinal
Es generalmente una enfermedad del desgaste del canal espinal, conduciendo a una presión en la médula espinal interna o las raíces del nervio Afecta sobre todo a personas de 60 años o más
28
Dolor Lumbar Infecciosas: - Bacterianas o TBC - Abscesos epidural
Metabólicas: - Enfermedad ósea metabólica (Osteoporosis - osteomalacia - hiperparatiroidismo) - Enfermedad de Paget
29
Dolor Lumbar enfermedades renales. Gastrointestinales
pélvicas, ginecológicas. vasculares (aneurisma disecante de la aorta, ateromatosis aortoilícas). Tumores, mieloma múltiple, linfoma, leucemia, o metástasis (mama, próstata, pulmón, estómago, tiroides)
30
Dolor Lumbar Diabetes, mono neuropatías, meralgía parestesica
Herpes zoster lumbar Neoplásicas: - Primitivas (cauda equina-medulares) - Metastásicas - Leucemia-linfoma-mieloma Neuropatía, incluyendo Guillain~Barré. Mononeuropatía, incluyendo causalgia.
31
GRACIAS!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.