La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,1-10a: Señor, no pases de largo junto a tu siervo. Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,1-10a: Señor, no pases de largo junto a tu siervo. Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu."— Transcripción de la presentación:

1

2 Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,1-10a: Señor, no pases de largo junto a tu siervo. Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda? Col 1,24-28: El misterio escondido desde siglos, revelado ahora a los Santos. Lc 10,38-42: Marta lo recibió en su casa. María ha escogido la parte mejor. Domingo XVI del Tiempo Ordinario Año C: Cuando acogemos a Dios somos acogidos por Él.

3 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

4 El que procede honradamente y practica la justicia, el que tiene intenciones leales y no calumnia con su lengua.

5 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

6 El que no hace mal a su prójimo ni difama al vecino, el que considera despreciable al impío y honra a los que temen al Señor.

7 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

8 El que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente. El que así obra nunca fallará.

9 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda?

10 Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… Salmo 14 (15) 1 [Salmo. De David] Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda y habitar en tu monte santo? 2 El que procede honradamente y practica la justicia, el que tiene intenciones leales 3 y no calumnia con su lengua, el que no hace mal a su prójimo ni difama al vecino, 4 el que considera despreciable al impío y honra a los que temen al Señor, el que no retracta lo que juró aun en daño propio, 5 el que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente. El que así obra nunca fallará. Si quieres escuchar el original hebreo, pincha aquí

11 Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

12 Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos 1-40 2º: salmos 41-71 2º: salmos 41-71 Y 3º: salmos 72-88 Salmo 14: ¿Quién es justo ante el Señor? Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Dentro del primer libro, el salmo 14 se encuentra en el segundo septenario de salmos (10-16) de los cuatro que conforman la Primera Colección de David (salmos 3-31).

13 Se suele considerar este salmo 14 (15) como una liturgia de entrada en el templo. Un grupo de fieles acude al recinto del templo, a la puerta son recibidos por un levita experto en la ley, entonces, uno del grupo, hace la pregunta ritual: ¿quién puede...? (v. 1b), y el levita responde con una lista ética de once enunciados (vv. 2-5a). En el v. 2 se establecen tres condiciones generales; en el v.3 tres condiciones referidas al prójimo; en el v.4 otras tres condiciones que reglamentan la relación con el prójimo iluminadas desde Dios, en el v.5 se ponen dos condiciones de tipo económico-jurídicas. Se concluye con una promesa de felicidad (v. 5b): El que es fiel a Dios cumpliendo sus preceptos, será inconmovible, porque está anclado en lo eterno, que es el mismo Dios. Seguir este camino de decisiones morales auténticas significa estar preparados para el encuentro con el Señor. También Jesús, en el Sermón de la montaña, propondrá su propia "liturgia de ingreso" esencial: "Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelve y presenta tu ofrenda" (Mt 5,23- 24). Lectio ¿Qué dice el texto?

14 Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. No deja de ser interpelador el hecho de que tras escuchar cómo Abraham acoge a los mensajeros del Señor o al Señor mismo en su casa, respondamos con el canto de este salmo. Y es que en realidad al acoger al Señor somos acogidos por Él. Él nunca se deja ganar en generosidad, de ahí que, al final de la visita, se les anuncie a Abraham y Sara el cumplimiento de la promesa: Sara dará a luz un hijo. Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda?

15 Nos hospedamos en la tienda del Señor cada vez que, como María sentada a los pies del Señor, como un discípulo a los pies del maestro, escuchamos su Palabra y la ponemos por obra realizando las acciones que enumera el salmo.

16 La escucha amorosa es la fuente de nuestra entrega. Servicio necesario, como el de Marta, pero hecho con sosiego y paz. No desechemos las consignas de este salmo, son fuente de gozo y de paz, también de sufrimiento, porque vamos contracorriente pero, ¡eso es seguir a Jesucristo! ¡Que seamos un sencillo y humilde reflejo del Misterio de amor escondido desde el inicio de los siglos y manifestado en Cristo Jesús! Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda?

17 Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, porque con tu Encarnación nos has visitado y redimido. Haz que sepamos escuchar tu Palabra, seguirte y amarte para alcanzar un día la mansión eterna de tu Reino. Amén.

18 “Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda? En la actualidad estamos de campaña contra el diablo y en tales circunstancias es imprescindible una tienda para reponer fuerzas. Tal tienda significa ante todo la fe en la economía temporal que en favor nuestro se realizó en el tiempo por medio de la encarnación del Señor. ¿Y quién descansará en tu monte santo? Quizás este monte signifique la morada eterna, interpretando el vocablo monte como la suprema excelsitud del amor de Cristo en la vida eterna. El que no retracta lo que juró aún en daño propio; el que no presta su dinero con usura ni acepta soborno contra los inocentes. No se trata de nada extraordinario. Pero el que no es capaz ni siquiera de practicar esto, tampoco lo será de decir la verdad en su corazón y de no practicar el engaño con su lengua, esto es, de decir la verdad tal como se halla en su corazón y de tener en la boca el sí, sí, o no, no. S AN A GUSTÍN S AN A GUSTÍN, Comentario al Salmo 14, 1. 5) Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros…

19 ¡Acoge a Cristo en tu vida! Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”…


Descargar ppt "Lectio divina del Salmo dominical Gn 18,1-10a: Señor, no pases de largo junto a tu siervo. Sal 14,2-3ab.3cd-4ab.5: Señor, ¿quién puede hospedarse en tu."

Presentaciones similares


Anuncios Google