Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porChicky Palos Modificado hace 11 años
1
II Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas “Dra
II Jornadas de Dirección Creativa de Bibliotecas “Dra. María Guadalupe Ramos” Propuesta de un Programa de Formación de Usuarios en Valores para el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Carabobo Ponentes: Lic. Luisa Mercedes Arroyo, Lic. María del Carmen Díaz, Bibliotecóloga FACES-Valencia Bibliotecóloga FCS-Campus La Morita 15 de Junio de 2007
2
IDENTIDAD NACIONAL “Tenemos que lograr crear el valor de un nacionalismo de pertenencia y prosperidad. Se ha hablado muchísimo de nacionalismo en nuestro país, pero primero hay que entender que es la nación, es el lugar donde nací, es mi origen, el lugar al que pertenezco, mi hogar, entonces me tienen que pertenecer las calles, me tiene que pertenecer el aire, me tienen que pertenecer los ríos, ser propietario de mi nación significa cuidar y proteger a mi nación…. los símbolos, las tradiciones, las costumbres cubren un objetivo fundamental, darnos una identidad nacional” MIGUEL ANGEL CORNEJO
3
Introducción Se hace la propuesta de formación, partiendo de la educación en valores, dirigida a los usuarios reales de manera tal que experimenten un cambio con relación a la percepción que tienen de las bibliotecas y motivar que asuman una actitud colaborativa para impulsar el desarrollo del sistema bibliotecario universitario de la U.C. Este proceso de formación permitirá acoplar el concepto de “alfabetización de la información”, lo cual redundará en beneficio, tanto del personal que provee o facilita la información, como de los estudiantes docentes e investigadores que demandan el conocimiento contenido en los diferentes soportes existentes en la biblioteca.
4
Introducción La importancia de este trabajo radica en llevar a la práctica lo aprendido en la Cátedra Rectoral de Educación en Valores Nivel I facilitado por la Dra. María Guadalupe Ramos, donde se destacó la importancia de “poner en práctica la teoría”. Es así como se elabora una propuesta por parte de las Bibliotecas “Arístides Soto Olivares”, FaCES-Valencia, y “Antonio Pérez Romero” de la FCS-Campus La Morita, donde los usuarios internos (estudiantes de nuevo ingreso), participarán en el programa de formación de usuarios, estructurado en las siguientes partes: visitas guiadas, cursos de formación presencial, cursos de formación virtual.
5
OBJETIVOS Formar a los estudiantes de la U.C., de acuerdo a la educación en valores, con la finalidad de lograr cambiar la cultura para garantizar un usuario con comportamiento idóneo dentro de las sedes de las Bibliotecas y la valoración de los servicios. Enseñar a los usuarios herramientas que le permitan aprovechar mejor los servicios de información que ofrecen las diferentes Bibliotecas de la Universidad de Carabobo Motivar a los usuarios a participar activamente en la mejora contínua de las Bibliotecas de la U.C.
6
Usuarios: estudiantes, docentes, investigadores y personal de la Universidad.
Formación: Estrategia de enseñanza-aprendizaje organizada y sistematizada a través de una planificación para transformar los conocimientos, técnicas y actitudes de las personas VALORES “La educación en valores se justifica, por la necesidad que tienen todos los seres humanos de responder a los principios éticos que ayuden a evaluar nuestros propios actos y los de nuestros semejantes, por ser principios normativos que nos sugieren las acciones que debemos realizar” Ramos
7
International Federation
Compromiso para capacitar, tanto a los Bibliotecarios, como a los usuarios. Libertad intelectual International Federation Library Associations and Institutions Acceso universal y equitativo a la información, a las ideas y a las obras de imaginación para su bienestar social, educativo, cultural, democrático y económico. Libertad de pensamiento y de conciencia Valores en Bibliotecas
8
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA Fuerza viva de educación, cultura e información La libertad, la prosperidad y el desarrollo Agente esencial de fomento de la paz y los valores espirituales en la mente del ser humano. Valores en Bibliotecas
9
FORMACIÓN DE USUARIOS La UNESCO hace referencia a la formación de usuarios: “La educación y formación de usuarios incluye todo proyecto o programa destinado a orientar e instruir a los usuarios reales y potenciales, individual o colectivamente, con el objetivo de facilitar: El reconocimiento de sus propias necesidades de información La correcta formulación de estas necesidades La utilización efectiva y eficaz de los servicios de información Evaluación de los servicios
10
Creación, desarrollo y difusión de conocimientos innovadores
Paz, justicia, igualdad y solidaridad Desarrollo, formación y/o actualización contínua del personal Interdiscipli nariedad y transdisciplina riedad Alta valoración Promotora del pensamiento crítico Horizonte ético de la sociedad VALORES DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
11
VALORES SOCIALES Ramos (1998) RESPONSABILIDAD DIÁLOGO PARTICIPACIÓN
TOLERANCIA SOLIDARIDAD AMISTAD AMOR AL PRÓJIMO
12
VALORES SOCIALES Ramos (1998)
RESPONSABILIDAD PARTICIPACIÓN TOLERANCIA DIÁLOGO VALORES SOCIALES Ramos (1998) SOLIDARIDAD AMISTAD
13
USUARIOS BIBLIOTECARIOS
RESPETO CORTESÍA SOLIDARIDAD COMUNICACIÓN PACIENCIA PERCEPCIÓN ATENCIÓN ORIENTACIÓN DIÁLOGO TOLERANCIA SENSIBILIDAD AYUDA
14
PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN VALORES
NIVEL I Orientación e Información sobre los servicios ¿Cuáles y Cómo usarlos? Valores Metodología: Clases presenciales, visitas guiadas, videos, ejercicios NIVEL II Conocimiento y uso de fuentes de información impresas Metodología: Clases presenciales, ejercicios
15
PROPUESTA PARA LA FORMACIÓN DE USUARIOS EN VALORES
Nivel III Conocimiento y Uso de las Fuentes de Información y herramientas electrónicas Metodología: Curso presencial y cursos de formación virtual: vía página web de biblioteca, visistas virtuales
16
Beneficios Obtención de los conocimientos necesarios para el aprovechamiento de los servicios de la Biblioteca. Mejora en la actitud y comportamiento hacia la Biblioteca en todos sus aspectos: Instalaciones, mobiliario y equipos, material bibliográfico, recurso humano. Posicionamiento de las Bibliotecas en el entorno académico como un elemento fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje y de investigación. Promoción de las Bibliotecas de la U.C.
17
Recomendaciones Incluir el Programa de Formación de Usuarios en Valores como parte del Curso Introductorio que se dicta a los estudiantes de nuevo ingreso. Incorporación activa de las Bibliotecas pertenecientes al Sistema de Información Académica de la UC y a la Fundación CID-BC-UCen esta propuesta. Trabajar conjuntamente con la Cátedra Rectoral de Educación en Valores para fortalecer la propuesta.
18
REFERENCIAS . Jornadas de Educación en Valores (2004 : Caracas)
Segundas Jornadas de Educación en Valores : las instituciones educativas y la formación del ciudadano. Caracas, Paulinas,UCAB. Ramos (2001) Para educar en valores: teoría y práctica. Caracas, Paulinas. _______(1998) Programa para educar en valores. Valencia, U.C. Dirección de medios www. uc.edu.ve
19
“El hombre constituye el mundo del valor, un hecho, una cosa, sin alguien que la valore, no es valor” Scheler GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.