La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Normativa indica rendir Cuenta Pública durante el mes de marzo a la comunidad escolar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Normativa indica rendir Cuenta Pública durante el mes de marzo a la comunidad escolar."— Transcripción de la presentación:

1

2 Normativa indica rendir Cuenta Pública durante el mes de marzo a la comunidad escolar

3 Saldo en Cuenta Corriente: $9.071.820

4 Transporte escolar Coronas de caridad Uso infraestructura Proyecto Especial FHK Aportes para gas Otras donaciones Aporte parafina Reintegro uniformes $ 4.058.000 $ 170.400 $ 1.559.500 $ 7.738.620 $ 550.000 $ 1.344.870 $ 351.000 $ 68.808

5 Aportes CC para gas Aportes para Busto HK Aporte C. Cooperador Aporte Nido para Rampa $ 48.000 $460.000 $180.000 1.770.000

6 Financiado por el Centro Cooperador en sus 40 años de apoyo a nuestra labor Completa modernización de la Sala de Masaje, con piso, cielo, muros, box de atención, pintura, iluminación y mobiliario nuevos $ 8.557.897

7 Petróleo furgón escolar Mantención de furgón Gastos varios Busto Hellen Keller Habilitación Museo HK Gas internado varones Equipo de deportes Mantención jardines Trajes Conjunto Instrumental Artículos de limpieza $ 2.845.000 $ 1.472.083 $ 2.031.179 $ 773.500 $ 391.503 $ 36.400 $ 128.420 $ 235.000 $ 69.615 $ 342.662

8 Ingresos por Apoderados: Gastos Petróleo: Revisiones técnicas, Seguro, Mantenciones, Revisión de 60.000 y 70.000 kms.: Total Gastos: $4.058.000 $2.845.000 $1.472.083 $4.317.083

9 Pintura interior Hall y Pasillos sector salas de clases Instalación WC párvulos Reparaciones gasfitería y baños Mobiliario para párvulos con NEEM Reparaciones eléctricas varias Reparaciones eléctricas Depto. de Adultos Instalación Red Inalámbrica Cubiertas vidrios museo del colegio

10 $18.792.943

11 Rampa de acceso Reparación de superficies * Comedor * Cocina * Sala ET, Música, Adultos * Salón de Actos * Gimnasio * Sala de Taller TVA Juegos infantiles Césped superf. Protección en juegos infantiles $ 11.770.000 $45.673.000 $4.000.000 $1.606.500

12 Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil MIDEPLAN Objetivo: Favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas, motrices y sensoriales entre otras Participan alumnos y alumnas de JUNJI y PB-B Material didáctico y educativo: $500.000 Mobiliario y equipamiento infantil didáctico y estimulación: $ 280.000 Total: $780.000

13 Construcción de Rampa de acceso para personas con movilidad restringida y uso de silla de ruedas Proyecto presentado y aprobado por SENADIS por $10.000.000 Aporte extra de $1.770.000 del Colegio Nido de Águilas

14 Primera etapa: * Dormitorio varones * Comedor * Sala de Estimulación Temprana * Dormitorio de damas Segunda etapa por realizar: * Salón de Actos $6.324.973 $2.674.513 $4.242.926 $ 5.679.131 $11.885.400

15 $1.753.250 12 alumnos atendidos el año 2011

16 Siete computadores para salas de clases de 5°, 6°, 7° y 8° año, Sala de Taller TVA, Salas de Masoterapia Mobiliario para cada sala: mesa y dos sillas para computadores Instalación eléctrica $1.470.000

17

18 Evaluación institucional: Satisfactoria, en relación al logro de objetivos propuestos y alcanzados Hubo proceso de evaluación de aprendizajes en Aspectos Específicos de Braille y Abaco. Se propuso una meta de logro del 61% y alcanzamos un 71% de logro final. Se agregó a esta propuesta el desarrollo del Plan de Mejoramiento para alumnos con NEEM, logrando un 100% de metas planteadas con COACH, Portafolios, PEI y procesos Oso, Estrella y Plan Futuro. Se reitera la importancia del reforzamiento constante y mayor integración y participación de los padres en el proceso de aprendizaje

19 Los compromisos de gestión establecidos en el Proyecto Educativo Institucional fueron logrados en un 87% No hubo resultados positivos en la ejecución presupuestaria como Centro de Costo, pues la subvención percibida es mucho menor que los egresos producidos El EGE ejecutó la actualización del Plan Anual de Acción y el Reglamento de Convivencia

20 MatrículaMarzo: 108 Diciembre: 108 Retirados4 alumnos Reubicados1 alumno Reprobados0 alumno Egresados6 alumnos de E. Básica y Especial 4 alumnos de Masoterapia

21 Aplicación de instrumentos de medición de logros en los aprendizajes de Aspectos Específicos Evaluación de la Compresión Lectora de los alumnos Reuniones semanales de Consejo Técnico de Profesores Informe de análisis reflexivo individual anual docente Realización de reuniones periódicas del EGE Actualización de funcionamiento del Comité Paritario Reuniones de Consejo Escolar según la normativa Finalización y planificación de año con apoyo de un Check List para el personal docente Incorporación de otro docente a capacitaciones de Jefes Técnicos de la CMDS Convenio y participación de fonoaudiólogos del IPChile

22 Elaboración y ejecución de Plan de Acción para alumnos con NEEM Reuniones mensuales de Asistentes de Educación Capacitación interna sobre aprendizaje del braille y uso de maquina Perkins Taller de Orientación y Movilidad para Padres Taller de Braille para padres Incorporación de reloj control para asistencia personal Mantención y mejoramiento de Talleres Extra programáticos Participación en concursos y campeonatos de origen cultural y deportivo Salida pedagógica de alumnos del Taller de TVA Apoyo pedagógico entre pares docentes Primera experiencia de Clase Abierta

23 Mejorar los aprendizajes de los alumnos en todas las áreas y sectores del saber Continuar aplicando instrumentos de evaluación en las diversas áreas del quehacer educativo Actualización del Proyecto Educativo Institucional y Reglamento de Convivencia Ejecución de los planes de acción diseñados para el presente año (Consejo Escolar, EGE, Gabinete Técnico, Comité Paritario, NEEM) Aumento de matricula y mejoramiento de asistencia de alumnos Incorporar acciones para reunir fondos que financien algunas actividades internas Favorecer el aumento de la participación de los padres y apoderados Optimizar el uso de la infraestructura del colegio

24 Aumentar la publicidad del colegio Convenio e Incorporación de Carrera de Terapia Ocupacional Implementación del Comité de Resolución de Conflictos Ejecución del proyecto de mejoramiento de pisos en distintas dependencias Favorecer el perfeccionamiento y capacitación del personal docente y asistente Continuar fortaleciendo el trabajo en equipo Presentar solicitud de ayudas técnicas a SENADIS Continuar con la segunda etapa del proyecto de termo paneles Ejecución del proyecto de accesibilidad con rampa al 2° piso Ejecutar plan de mantenimiento según prioridades Continuar el proceso de aprendizaje y uso del bastón desde el primer ciclo básico Continuar con practicas de Clase Abierta Cumplir con el Plan de Acción Anual del Proyecto Educativo Institucional

25 Computación Profesor Ricardo Pinto Lunes de 8:30 a 10:00 horas Sistema Braille Profesora Angélica Meza Viernes de 12:00 a 13:30 horas

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40 APOYEN A SUS HIJOS! HAGAN SU APORTE AL CENTRO DE PADRES Y APODERADOS


Descargar ppt "Normativa indica rendir Cuenta Pública durante el mes de marzo a la comunidad escolar."

Presentaciones similares


Anuncios Google