La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

8º Seminario Internacional de Urbanismo Barrios de extranjeros en Turín Italia Integración cultural: Casos San Salvario y Porta Palazzo Mtro. Cesar Alejandro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "8º Seminario Internacional de Urbanismo Barrios de extranjeros en Turín Italia Integración cultural: Casos San Salvario y Porta Palazzo Mtro. Cesar Alejandro."— Transcripción de la presentación:

1 8º Seminario Internacional de Urbanismo Barrios de extranjeros en Turín Italia Integración cultural: Casos San Salvario y Porta Palazzo Mtro. Cesar Alejandro Hurtado Farfán 18 abr 2012

2

3

4

5

6 Breve Historia de Turín Ciudad Romana Augusta Taurin (Taurinorum) 28 a.c entre el Rio po y el Rio dora De las 4 puertas que tenia la ciudad fortificada solo queda la puerta Palatina (En el Barrio de Porta Palazzo) Al final del 200s es conquistada por el Reino de Saboya (Shanbery) En 1563 cuenta con 14,000 habitantes y el ducado establece aquí su capital En 1620 tiene 21,000 habitantes Arquitectos como Carlo Amedeo di Castelamonte (Castillo del valentino), Guarino Guarini (Iglesia de San Lorenzo) proyectan nuevas vías y plazas En 1706 presenta 34,000 habitantes En 1728 Victorio Amedeo llama a Filippo Juvarra Arquitecto Siciliano, para rediseñar la capital del reino que ya cuenta con 53,000 habitantes En 1790 son 70,000 habitantes En 1837 es su esplendor tecnológico y las grandes compañías empiezan a dominar el territorio de Turín En 1878 Victorio Emanuelle II pasa de Rey de Cerdeña a Rey de Italia pues viene hecho el proceso de unificación de Italia para esto ya en el 61 Turín se convierte en la Primera capital de Italia

7 En 1884 se realiza la exposición universal y se construye el borgo medieval En 1899 se funda FIAT (Fabrica de automóviles de Turín) En 1906 surge el Politécnico de Turín Turín no solo es industria en 1896 abre la primera sala de cine y en 1904 nace Ambrosio film primera casa italiana de producciones cinematográficas Se desarrolla la publicidad mucho con el movimiento futurista y triunfan las exposiciones universales Para 1915 son 430,000 habitantes En 1923 se inaugura FIAT Lingotto uno de los espectáculos mas impresionantes de la industria palabras de Le Corbusier En 1948 después de la segunda guerra mundial viene el resurgimiento tecnológico En 1951 son 719,000 habitantes por las grandes migraciones del sur de Italia La tradición de la gran Arquitectura se renueva con Nervi (Torino espozizioni y Palacio del Trabajo) En 1961 son 1,019,000 En los 80as llega la crisis industrial y cierra FIAT Lingotto en el 82 y en el 94 otra vez tiene vida con el proyecto de Renzo Piano del Centro de Congresos y Feria de Turín En el inicio del nuevo siglo se lanza el plano de recalificación urbana de la mano de la organización de la olimpiada invernal 2006 y se convierte en ciudad de turismo 2011 tiene 1,700,000 habitantes contando la zona conurbada.

8 PaísHombresMujeresTotal Rumania9926923419160 60000 (2011) Marruecos10974860619580 Perú364453498993 China302128925913 Albania302627555781 Moldavia168628254511 Egipto274814834231 Nigeria136320653428 Fonte: Ufficio Statistica Comune di Torino Dati del 3 OTTOBRE 2011: le prime 10 nazionalità di residenti a Torino extraUE. NOTA: RUMANIA EL DATO ES DEL 2004 ES LA POBLACIÓN MAYOR

9 PaísHombresMujeresTotal Filipinas147218353307 Brasil81012772087 Túnez10396191658 TotalHombresMujeres< 18 Ciudadano s U.E 57638213602534910929 Ciudadano s Extracomu nitarios 74218282842833317601 Total131856496445368228530

10 San Salvario El barrio de San Salvario nace oficialmente el 13 de marzo de 1851 El Castillo del Valentino y el convento de la iglesia de San Salvario ambas construidas en el siglo XVII eran las únicas construcciones en la campaña fuera de la ciudad Porta Nuova la estación de tren se construye en 1868 y Potencia la zona Las minorías religiosas comenzaron a construir aquí sus templos (Iglesia Báldese y la Sinagoga)

11

12

13

14 Torino Porta Nuova

15

16 Vía madama Cristina

17

18

19

20

21 Castillo del Valentino (Actualmente Facultad de Arquitectura)

22

23

24

25

26

27

28

29 Borgo medieval

30 Parque del Valentino

31

32

33

34 Temas Integración y Multiculturalidad El barrio de San Salvario y Porta Palazzo Racismo y discriminación (El extracomunitario y los meridionales) Culto Religioso Iniciativas para la integración de los ciudadanos extranjeros

35 Integración y multiculturalidad

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52 San Salvario Esquina Belfiore Bertholett

53 Esquina Príncipe Tomasso Vía Baretti

54 Esq. Príncipe Tomasso con Silvio Pellico

55 Vía Berthollet

56 Largo Saluzzo

57

58 Vía Galliari

59

60

61 Liberty en San Salvario

62

63 Barrio Porta Palazzo

64

65

66

67

68

69

70 Racismo y Discriminación (El extracomunitario y los meridionales)

71

72

73 Culto Religioso

74

75

76

77

78

79

80

81 Iniciativas para integración de los ciudadanos extranjeros Paseante imigrantes Agencia para el desarrollo de San Salvario Casa del Barrio

82 Agencia para el desarrollo de San Salvario Associazione ASAI Associazione degli Akan Associazione commerciale via Madama Cristina e borgo San Salvario Associazione commercianti Borgo8 Associazione Donne per la difesa della società civile Associazione Evoluzione Self Help Onlus Associazione Legambiente-Ecopolis Associazione Manamanà Associazione Nessuno Associazione Opportunanda Associazione Solco Onlus Associazione Teatro Baretti Associazione Tiaré Associazione Tutti per San Salvario Basta un ritaglio- Banca del Tempo Comitato Spontaneo Quadrilatero San Salvario Cooperativa sociale G. Accomazzi

83 Gruppo Abele Oratorio San Luigi Parrocchia SS. Pietro e Paolo Spi CGIL Lega 8 Unione Italiana Sport per Tutti

84 Se ocupa de: Ambiente construido: Promueve intervenciones de recalificación del espacio publico y privado, trabaja en la restauración y remodelación según sea el caso de las casas degradadas habitadas por personas en condición de marginalidad social. Analiza el degrado de las construcciones y el aprovechamiento habitacional integrando a pequeños propietarios y grandes embestidores en potenciar San Salvario como barrio para jóvenes Desarrollo económico y comercial: Trabaja para facilitar la creación de nuevas empresas y orienta a la comunidad para su financiamiento. Sostiene y promueve la recalificación de la actividad comercial y artesanal de las diferentes cultural que viven en el barrio. Desarrollo social y formación: Proyecta y promueve acciones de desarrollo participado en áreas con gran problemática. Proyectos culturales y de comunicación: Trabaja para valorizar las vocaciones culturales del barrio, promoviendo proyectos entre instituciones y asociaciones culturales, organiza proyectos para la promoción del territorio y realiza material informativo y planos de comunicación para valorizar los recursos y la positividad del barrio.

85

86 Casa del Barrio La casa del barrio es un laboratorio para proyectar y realizar actividades sociales y culturales que reune asociaciones, ciudadanos, operadores artisticos y culturales; es un espacio abierto y multicultural, un lugar de encuentro y de intercambio entre las personas.

87

88

89 Realización Cicsene – Agenzia per lo Sviluppo Locale di San Salvario Andrea Bocco (coordinador) Malvina Cagna Chiara Marabisso Marina Pelfini Anna Rowinski

90 Gracias Arq. C. Alejandro Hurtado Farfán alejandrofarfan72@yahoo.it


Descargar ppt "8º Seminario Internacional de Urbanismo Barrios de extranjeros en Turín Italia Integración cultural: Casos San Salvario y Porta Palazzo Mtro. Cesar Alejandro."

Presentaciones similares


Anuncios Google