Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBolívar Canino Modificado hace 11 años
1
EQUAL CORREDOR SIDERÚRGICO: ESPACIO DE EMPLEO MEDIDAS DE CONCILIACIÓN
APERTURA DE CENTROS ESCOLARES ANTES DEL INICIO DE LAS CLASES
2
MARCO DEL PROYECTO A través de la iniciativa comunitaria EQUAL, dentro del programa regional Corredor Siderúrgico, se pone en marcha el proyecto de Apertura de Centros Escolares en el Ayuntamiento de Gijón, consistente en un servicio de atención a la infancia antes del inicio de las clases, que no sólo implica la cobertura de las necesidades de las familias, sino que contribuye a la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo, y asimismo da continuidad al compromiso adoptado en las Directrices Europeas por el Empleo respecto a la conciliación de la vida laboral y familiar.
3
OBJETIVO GENERAL Crear un servicio de atención a la infancia en horario pre-lectivo como medida de conciliación de la vida laboral y familiar, que a su vez, favorezca el acceso al mercado de trabajo por parte de las mujeres.
4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Cubrir las necesidades de las familias en cuanto a la atención a la infancia por incompatibilidad de horarios laborales y lectivos. Facilitar la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo. Optimizar el uso de recursos infrautilizados en los colegios públicos. Potenciar el desarrollo socio-educativo en alumnos/as de educación infantil y primaria.
5
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
Atención a la infancia en centros escolares de Gijón, desde las 7:30 horas hasta el comienzo de las clases. Realización de actividades lúdico educativas en base a una programación semanal. Servicio de desayuno opcional. Dirigido a alumnas/os de educación infantil y primaria. La atención se inicia el 8 de enero de 2003 en 18 centros escolares, aumentando su cobertura en 2004 a 33 colegios. El número de usuarias/os del servicio fue aumentando progresivamente hasta alcanzar, en febrero de 2004, la cifra de 985 escolares de entre 3 y 12 años, 59% de Educación Primaria y 41% de Educación Secundaria.
6
Supone la contratación de 45 mujeres que estaban en situación de desempleo y que han recibido formación específica para prestar un servicio de calidad. El 44,7% de las/os escolares desayuna en el colegio. La mayor afluencia se produce en horario de 7:30 a 8:00. El 72% de las familias utiliza el servicio para conciliar horario laboral y el 28% restante por necesidades esporádicas (consultas médicas, entrevista de trabajo, cursos de formación, etc.) Cada 6 meses se realiza un cuestionario de satisfacción a las familias y a los/s directores/as de los colegios a fin de introducir mejoras en la calidad de la prestación del servicio. El servicio está financiado por el Proyecto EQUAL, excepto el desayuno, cuyo precio es de 1 €/día.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.