La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. PONENTES: Equipo del C. P. de Falces. LUGAR: Biblioteca del C.P. Falces FECHAS: Septiembre 2008 ORGANIZA: CAP de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. PONENTES: Equipo del C. P. de Falces. LUGAR: Biblioteca del C.P. Falces FECHAS: Septiembre 2008 ORGANIZA: CAP de."— Transcripción de la presentación:

1 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. PONENTES: Equipo del C. P. de Falces. LUGAR: Biblioteca del C.P. Falces FECHAS: Septiembre 2008 ORGANIZA: CAP de Tafalla 3

2 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 1.Nuestro concepto de Biblioteca Escolar. 2.La Formación de usuarios y el Uso de la Información. 3.Animación a la Lectura. 4.La Biblioteca Virtual. 5.Seguimos informándonos. 6.Tareas individuales.

3 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.- Animación a la lectura. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. 3.2.- La animación sistemática. 3.3.- La animación folclórico-festiva. 3.4.- La última experiencia del centro.

4 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Requisitos del mediador: Ser lector habitual. Transmitir el gozo por la lectura. Conocer a su grupo y lograr su participación. Tener grandes dosis de imaginación y creatividad......?

5 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Mediador no es el que deja que elijan lo que quieran. paratextos Porque tienen mucha importancia los paratextos que fascinan al alumnado, sin dejarles llegar al contenido : Peritextos Peritextos: Títulos, tipografía, cubierta, solapa, ilustraciones, colección, dedicatoria, edad recomendada.... Epitextos Epitextos: Catálogos, foros internet, crítica, comerciales, cuadernos de actividades, publicidad, edad recomendada....

6 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. 1.Derecho a no leer. 2.Derecho a saltarse las páginas. 3.Derecho a no terminar un libro. 4.Derecho a releer. 5.Derecho a leer cualquier cosa. 6.Derecho al bovarismo (enfermedad de transmisión textual) 7.Derecho a leer en cualquier lugar. 8.Derecho a hojear. (y a ojear) 9.Derecho a leer en voz alta. 10.Derecho a callarnos. (Daniel Pennac: Como una novela., Anagrama, Barcelona, 1993.) Derechos imprescriptibles del lector.

7 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. ¡SOCORRO! ¿Y QUIÉN ME AYUDA? TRANQUILOS... NO ESTAMOS SOLOS.

8 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Ser lector habitual: Hay que: a.Leer mucho. b.Utilizar las lecturas de otros: Contar con otros compañeros/as y con los bibliotecarios: trabajo cooperativo. Revistas, guías, editoriales, libros... Recursos virtuales: SOLSOL, PLEC, Abareque, Imaginaria, Educared, PNTE,PLECAbareque ImaginariaEducared PNTE

9 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Transmitir el gozo por la lectura Transmitir el gozo por la lectura: El verbo leer no soporta el imperativo. Aversión que comparte con otros verbos: el verbo amar …, el verbo soñar… Claro que siempre se puede intentar. Adelante: ¡Ámame! ¡Sueña! ¡Lee! ¡Lee! ¡Pero lee de una vez, te ordeno que leas, caramba! - ¡Sube a tu cuarto y lee! ¿Resultado? Ninguno. (Daniel Pennac: Como una novela., Anagrama, Barcelona, 1993.)

10 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Porque es irrenunciable parecerse a... Si no... ¿Qué pintamos nosotros/as aquí?

11 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Conocer a su grupo y lograr su participación: Procurando y permitiendo que la lectura en la biblioteca Sea un disfrute Entretenida Afectiva.... MOTIVACIÓN Todo esto se llama MOTIVACIÓN y lo hemos estudiado en nuestra carrera....

12 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Tener grandes dosis de imaginación y creatividad: De nuevo, hay que: a.Tenerlas. b.Utilizar las de otros: Contar con otros compañeros/as y con los bibliotecarios: trabajo cooperativo. Revistas, guías, editoriales, libros... Recursos virtuales: SOLSOL, PLEC, Abareque, Imaginaria, Educared, PNTE,PLECAbareque ImaginariaEducared PNTE

13 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Animar a leer: De la acción colectiva Despertar Acompañar Alimentar Sustentar Alentar Mantener Al acto individual Fácil Difícil

14 Un programa continuado de acciones y propuestas sugerentes e interesantes, que acerquen a los lectores a los libros. CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Animar a leer Animar a leer... Sí es... Una actividad espectacular, aislada y concebida sólo para entretener. Un trabajo sobre los libros. Un ejercicio de control de lectura No es...

15 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. Pretendemos animar: De forma permanente. Ofreciendo modelos:. Para lograr un lector polivalente: Que desarrolla diferentes FORMAS DE LECTURA Silenciosa-En voz alta, Rápida-Lenta, Secuencial-Selectiva. Que asimila diferentes TIPOS DE TEXTOS Que usa diferentes ESTRATEGIAS Y SOPORTES Literarios, científicos, técnicos, descriptivos, argumentativos... Selectiva (periódicos), Búsqueda (enciclopedias), Interactiva (ordenador), Imágenes (diapositivas, ilustraciones) Que tiene distintas MOTIVACIONES Por placer, Por deber, Por interés, Por necesidad. Que lee en diferentes ESPACIOS DE LECTURA Biblioteca escolar, Biblioteca Pública, Librería, Clase, Casa,... orientando, recomendando, hablando de libros

16 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.- Animación a la lectura. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. 3.2.- La animación sistemática. 3.3.- La animación folclórico-festiva. 3.4.- Algunas experiencias del centro.

17 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. HORA DE BIBLIOTECA La HORA DE BIBLIOTECA: Crear comunidad de lectores. Cada alumno y alumna elige el libro que quiere, de cualquier estante. Se lo puede llevar para seguir leyéndolo en casa. Los alumnos y alumnas que terminan un libro lo exponen a los demás. No se repite la exposición de cada título, a no ser que se quiera realizar un debate entre diferentes opiniones sobre el mismo libro. El alumno o alumna que no quiere seguir leyendo un libro, puede dejarlo cuando quiera.

18 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. HORA DE BIBLIOTECA La HORA DE BIBLIOTECA: Cada alumno puede recomendar o no la lectura de un libro concreto, dar una opinión negativa o especificar a quién lo recomienda. En Educación Infantil esta actividad se sustituye por la HORA DEL CUENTO, durante la cual, en la Biblioteca, se leen cuentos, ilustraciones, etc. Se puede llevar a cabo la lectura en voz alta por parte del profesor o profesora: relatos cortos en una clase, libros enteros por capítulos o interrumpiéndolos donde tengan más intriga, permitan que los alumnos pidan que siga la lectura en la siguiente Hora de Lectura

19 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. LECTURA EN OTRAS ÁREAS LECTURA EN OTRAS ÁREAS: Recomendar lecturas literarias cuando se trabaja otro tema: épocas históricas, problemas actuales, temas de naturaleza... Listados en ABIES. Álbumes ilustrados: debate en tutoría mayores. Las dos miradas Plástica: utilizar las ilustraciones. Lectura en otras lenguas.

20 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. NOTICIAS DE LA BIBLIOTECA: Boletín de novedades y noticias bibliotecarias: adquisiciones, listas temáticas, renovaciones... Dejó de hacerse en papel a la espera de lo digital. ¿Se podría retomar este curso?

21 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. Grupo de trabajo LEER POR PLACER Grupo de trabajo LEER POR PLACER (2001/02) Actividades contrastadas, por ciclos, cursos y temáticas: Libros sobre animales Libros de fantasía. Libros de Navidad. Libros de miedo.

22 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. OTRAS ACTIVIDADES: Recomendar libros personalmente. Presentar libros de colecciones. Libros de fantasmas alrededor de la Noche de ánimas.

23 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. Bingo de risa.

24 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. Mitología griega. Un libro común: Club de lectores. Presentación de MATILDA tras ver parte de la película. Buscar el mejor poema y recitarlo.

25 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. Master mind de Fernando Alonso. ABCDE 1.-Cada vez que veía aquellos pobres peces, Marta recordaba sus pies, presos en la cárcel de cristal. 2.- Juanita colgó un aro de un árbol, lo envolvió en algodones rociados de alcohol y lo prendió fuego. Pretendía que saltara. 3.-4.- Al salir... ¡nadie le habría reconocido! Blanco como la nieve. Planchado y almidonado como un niño de primera comunión. 5.- Los caballeros contaron siempre esta historia como ejemplo de violencia y crueldad.

26 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. Convertir narraciones en fotonovelas.

27 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.2.- La animación sistemática. O más sencillo:

28 CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. 3.- Animación a la lectura. 3.1.- El maestro y la maestra mediadores. 3.2.- La animación sistemática. 3.3.- La animación folclórico-festiva. 3.4.- Algunas experiencias del centro.


Descargar ppt "CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. PONENTES: Equipo del C. P. de Falces. LUGAR: Biblioteca del C.P. Falces FECHAS: Septiembre 2008 ORGANIZA: CAP de."

Presentaciones similares


Anuncios Google