Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
ECE-INEA, 2015
2
Objetivo Presentar las acciones realizadas por la Entidad de Certificación y Evaluación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos ECE-INEA, así como los resultados obtenidos en la operación en el 2014.
3
¿Qué es la certificación por competencias en el INEA ?
La certificación por competencias es una estrategia más de la formación permanente de los Formadores Especializados, en virtud de que permite el reconocimiento de las experiencias, conocimientos, saberes, habilidades, aptitudes, actitudes y valores que poseen y que se adquirieron en el desarrollo de las tareas que desempeñan.
4
Estándares operados por ECE-INEA Estados participantes
Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal 25 EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia 28 EC0113 Prestación de servicios digitales del promotor en un centro comunitario digital 26 EC0220 Apoyo a la incorporación y desarrollo de las figuras solidarias e institucionales en lengua indígena y español como segunda lengua 8
5
En el 2014 participaron diferentes figuras, tanto institucionales como solidarias:
Técnicos docentes Equipo de servicios educativos (evaluadores) Enlaces educativos Organizadores de servicios educativos en las coordinaciones de zona Formadores especializados Asesores
6
Resultados de la Entidad de Certificación y Evaluación
2014 (ECE-INEA)
7
Resultados Generales 2014
11
Tipo de figura certificada en el EC0217 y que participó en la realización de talleres en C.Z.
% Personal solidario 123 66.1 % Personal institucional 47 25.3 % Personal solidario con otras funciones 16 8.6 % TOTAL 186 100 %
12
Figuras educativas certificadas en el estándar EC0217 y dieron por lo menos un curso de formación a personal en las C.Z.
13
Número de curos/talleres dados por figuras certificadas en el estándar EC0217 en el 2014
14
Número de curos/talleres dados por figuras certificadas en el estándar EC0217 en cada estado durante el 2014
16
Podrán participar: Figuras institucionales de los Institutos Estatales de Educación para los Adultos y Delegaciones estatales del INEA, como: técnicos docentes, personal de servicios educativos o áreas académicas y personal de recursos humanos. Figuras solidarias de los Institutos Estatales de Educación para los Adultos y Delegaciones estatales del INEA, como: organizadores de servicios educativos de las coordinaciones de zona, enlaces educativos y formadores especializados. Promotores, orientadores de instituciones del sector público: DIF, SEDESOL, Sector Salud que tengan interés de participar en procesos de certificación de competencias. Candidatos a instructores del sector privado que demuestren a través de documentación oficial su experiencia en la función.
17
Propuesta 2015 para la Operación de la
ECE-INEA
18
Meta Certificar en el Estándar EC0217 y EC0220 a 1,042 Formadores Especializados de las Coordinaciones de Zona a nivel Nacional
19
PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
1ª 2ª 3ª PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN METAS 2015 ETAPAS En los 25 Estados que actualmente participan: -Evaluación y Certificación de 240 formadores en el Estándar EC0217 Y EC0220 -Periodo: mayo-noviembre -Formación de 6 Evaluadores en los Estándares EC0217, EC0220 y EC076 de 3 Estados que se integrarán al proceso -Periodo: Mes de septiembre -Evaluación y Certificación de 15 Formadores en los Estándares EC0217 y EC0220 de los 3 Estados que se integran al proceso - Periodo: septiembre-noviembre META TOTAL : 270 FORMADORES ESPECIALIZADOS
20
PROCESO DE EVALUACIÓN EL CANDIDATO SE CERTIFICA > 25 días SII SII
Preparar la evaluación Acuerda el plan de evaluación Acude Por información Realiza el diagnóstico de la competencia > 25 días ¿Cubre los requisitos? SI SII NO SII El evaluador Aplica los instrumentos de Evaluación Recopilación de evidencias Brinda alternativas de Capacitación, lecturas, etc. Se le brinda orientación sobre el resultado NO > 30 días SI ¿Cumple con la suficiencia? ECE INEA dictamina el portafolio Emite el juicio de competencia del candidato Integra el portafolio Presentar los resultados de la evaluación SE CERTIFICA SII > 30 días SII
21
El nuevo estándar para el asesor educativo
ECE-INEA
22
Uno de los propósitos del INEA fue crear un estándar de competencia para los asesores educativos de personas jóvenes y adultas
23
PROPÓSITO: Reconocer y certificar las competencias de los asesores educativos: sus experiencias, habilidades, conocimientos, desempeños, actitudes y valores de los educadores que tienen más de tres años en esta función.
25
Tareas generales del asesor o asesora educativo
Tareas del asesor Evaluar el aprendizaje continuamente Promover la educación de jóvenes y adultos Acompañar y realimentar a las personas en su aprendizaje Proceso de atención de las personas Incorporar y registrar a las personas Favorecer un ambiente adecuado de trabajo Integrar los círculos de estudio Preparar la asesoría
26
La asesoría se puede dar:
Asesoría individual Asesoría colectiva Dependiendo de la necesidad del educando Por lo menos tres veces a la semana
27
En el programa de educación para personas jóvenes y adultas colaboran más de 70 mil asesores anualmente, de los cuales cerca de 24 mil tienen más de tres años, lo que los convierte en un universo potencial para participar en la certificación de competencias. ALCANCE
28
Metas para el 2015 Formar, evaluar con fines de certificación a 125 asesores educativos de 6 estados que cuentan con plantilla de evaluadores, estos son: Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Durango y Distrito Federal, durante los meses de septiembre a noviembre del año en curso. Criterios para la selección de candidatos: Ser asesor educativo. Tener por lo menos tres años de experiencia en esta tarea educativa. Contar con un grupo de 10 a 12 personas. Tener por lo menos la secundaria terminada. Expresar por escrito el interés por realizar este proceso de certificación. Disponibilidad para participar en este proceso de evaluación con fines de certificación. Haber recibido formación inicial y una continua.
29
Los asesores que logren la certificación de competencias podrán recibir los siguientes beneficios:
Desarrollo personal como especialista en educación de personas jóvenes y adultas. Reconocimiento como asesor educativo. Recibir el certificado de competencias laborales de manera gratuita. Dar oportunidad para que los jóvenes que colaboran en la educación de las personas jóvenes y adultas, puedan desarrollar actividades con otros programas de beneficio social.
30
Para … Resaltar Reconocer Crear Fortalecer Generar
Participación social de los ciudadanos que colaboran de manera solidaria. Resaltar Competencias pedagógicas Reconocer Cultura de permanencia Interés por certificar sus competencias Crear La mejora continua en la atención educativa que se ofrece a las personas jóvenes y adultas. Fortalecer Interés a nuevos asesores educativos a que colaboran en la educación de las personas jóvenes y adultas Generar
31
Estándar de competencias
ACTIVIDADES FECHA Elaborar propuesta de difusión del nuevo estándar 21 de septiembre al 2 de octubre Presentar el nuevo estándar al personal de la Dirección Académica 29 septiembre Presentar el nuevo estándar al CGC y GT 30 de septiembre Presentar el nuevo estándar a las entidades participantes 5 de octubre Organizar evento para Formar a la plantilla de evaluadores independientes para evaluarlos en el estándar 21 de septiembre al 5 de octubre Diseñar una propuesta de formación para los participantes y futuros candidatos 14 de septiembre al 9 de octubre Elaborar los insumos necesarios para evaluar a los candidatos en este estándar 21 de septiembre al 9 de octubre Realizar el evento con una plantilla de 12 evaluadores independientes. (2 por cada estado) 13 al 16 de octubre
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.