Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatividad Martin Márquez Modificado hace 9 años
1
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE INGENIERÍA CIVIL Tecnología del concreto Francisco Javier Martínez Cuadra Tema 24: Granulometría de los agregados (definición y Determinación) Octubre 2011
2
Antecedentes y definiciones
Ocupan 60-75% del volumen y 79-85% del peso Actúan como relleno para reducir el cemento necesario en la mezcla Agregan estabilidad de volumen. Se dividen en dos: Agregados finos y agregados gruesos. Finos (arena): Minas Ríos Playas Etc. Gruesos (grava). Granzón (ríos) (aunque no se considera concreto a la mezcla con granzón)
3
Formas de los agregados
4
Análisis granulométrico del agregado Grueso
En cuanto a la granulometría del agregado grueso, este varia según la malla que se utilice: 3” 2” 1 ½ “ 1” 3/4 “ ½” 3/8” No. 4 + No. 4 Las pruebas que se realizan cerniendo la grava (10,000 gramos), y posteriormente separando las medidas de las que se retienen en las diferentes mallas utilizadas. Una vez teniendo el peso en gramos, se hace un acumulado parcial (en %)y esta se sitúa en una grafica para ver si esta se encuentra dentro de la norma.
7
Módulo de Finura del Agregado Grueso
Una vez obtenida la tabla de granulometría se procede a determinar el modulo de finura del material grueso: M.F.=(suma de los porcentajes acumulados alternados desde 3” hasta 3/8”+500)/ 100 El resultado es el modulo de finura, el cual se compara con una tabla donde aproximadamente 6 es el mínimo.
8
Análisis granulométrico del agregado Fino
En cuanto a la granulometría del agregado fino, este varia según la malla que se utilice: 8 16 30 50 100 200 + de 200 Las pruebas que se realizan cerniendo la arena(10,000 gramos), y posteriormente separando las medidas de las que se retienen en las diferentes mallas utilizadas. Una vez teniendo el peso en gramos, se hace un acumulado parcial (en %)y esta se sitúa en una grafica para ver si esta se encuentra dentro de la norma.
11
Módulo de Finura del Agregado Fino
Una vez obtenida la tabla de granulometría se procede a determinar el modulo de finura del material grueso: M.F.=(suma de los porcentajes acumulados desde la malla 8 hasta la No. 100)/ 100 El resultado es el modulo de finura, el cual se compara con una tabla donde se debe ubicar entre
12
Conclusión En muchas de las pruebas realizadas en cuanto a granulometría, estas no cumplen con lo establecido, y no por eso desechamos el material, pero es necesario tratar de cumplir con las normas establecidas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.