La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La vinculación entre el plan y el presupuesto: un desafío pendiente III Jornadas de administración financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La vinculación entre el plan y el presupuesto: un desafío pendiente III Jornadas de administración financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica."— Transcripción de la presentación:

1 La vinculación entre el plan y el presupuesto: un desafío pendiente III Jornadas de administración financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Lic. Luis Guillermo Babino t: @luisba69 luisbabino@cigob.org.ar 8 de mayo de 2013

2 Quienes somos

3 ¿Que hay detrás de la vinculación entre el plan y el presupuesto?: una tensión entre la política y la técnica “Hay una sola diferencia entre los dos. Usted escribe sobre papel; yo, pobre emperatriz, lo hago sobre piel humana” Catalina La Grande a Diderot Henry Troyat

4 Dos preguntas ¿Existe demanda de planificación? ¿Es posible la vinculación entre el sistema de planificación y el presupuesto?

5 Oportunidad y logros: el caso de la reforma de la administración financiera El contexto La respuesta política La respuesta técnica

6 Los 80´: crisis fiscales recurrentes e inestabilidad política Alan Garcia / 1985-1990 Carlos AndresPerez/ 1989-1993 Ricardo Alfonsín / 1983- 1989

7 La respuesta: EL PLAN DE CONVERTIBILIDAD

8 Los pilares de la reforma de la administración financiera Metodología: presupuesto por programas Cambio cultural: capacitación intensiva Tecnologia: CONPRE, TRANSAF

9 La Administración Financiera en los 90’ una respuesta técnica a una demanda política

10 ¿Existe demanda de planificación? es el sistema que vincula el proyecto político al proyecto de gobierno

11 Seguridad en que la técnica podía resolver todos los problemas. La técnica ya no nos garantiza poder enfrentar los problemas sociales. Es difícil prever, pero nadie se anima a decirlo. Conocíamos los mapas Confianza en los Conocimientos Científicos para predecir el futuro Faltaban respuestas Hay que construir nuevos mapas mentales No sabemos las preguntas Cuando empezamos a tener las respuestas nos cambiaron las preguntas

12 “La política mediática tiende a la personalización de los políticos alrededor de dirigentes (...) Es la encarnación de un mensaje de confianza entorno de una persona, alrededor de su personaje…”. Manuel Castells En este contexto la política no reconoce a la planificación como una herramienta eficaz Proyecto Personalismo

13 GOBIERNO ABIERTO transparencia colaboración participación Gobierno Abierto: una respuesta política

14 ¿Por qué Transparencia? porque lo privado es cada día más público Gobierno Abierto: una respuesta política

15 ¿Por qué Participación? porque hace 40 años...pero hoy... Gobierno Abierto: una respuesta política

16 ¿Por qué Colaboración? hoy el conocimiento se duplica cada 5 años Gobierno Abierto: una respuesta política

17 Planificar es sustituir la casualidad por el error A esta herramienta le solicitamos que sea capaz, al menos, de: Identificar, seleccionar y priorizar los problemas del proyecto ético político Explicar el problema identificando los actores claves y sus posiciones en relación al proyecto Identificar las causas críticas y definir las trayectorias y sus alternativas Definir indicadores de resultados del proyecto Analizar el intercambio de problemas que la intervención origina (valores) Identificar las operaciones claves del proyecto, sus responsables y los recursos asignados Gobierno Abierto crea demanda de planificación

18 Insumos Productos Resultados ¿Se pueden vincular el plan con el presupuesto?

19 Administración Política Presupuesto Crédito Público Tesorería Contabilidad Crédito Público Tesorería Contabilidad Presupuesto Tesorería Contabilidad Crédito público Crédito Público Tesorería Contabilidad Presupuesto Una cuestión pendiente

20 Los pilares de la vinculación plan presupuesto Metodología: manuales Cambio cultural: capacitación intensiva Tecnología: SG Producción problema producto resultado indicador es insumos

21 Planificación Estratégica Planificación Operativa Formulación Presupuestaria (PPP) Recursos Productos Resultados Actividades Metodología “¿Qué importa si el gato es blanco o negro, con tal que cace ratones?” Deng Xiao Ping

22 Clasificador Presupuestario Catalogo de Insumos con precio y asociados al Clasificador Organigrama institucional Catalogo de Productos Tecnología: software al servicio de la vinculación plan y presupuesto

23 El SG Producción: información para la toma de decisión Buscar y Asociar Productos al Plan Establecer cantidad de producción Buscar y Asociar insumos al producto Establecer la cantidad anual necesaria de insumo Guardar Plan Productivo Reportes XX xx XX Dirección XX:

24 Capacitación para el cambio cultural indicadores problema producto resultado insumos Los responsables de programas Los responsables de administración 1 2 3 Las autoridades políticas “El lenguaje aparece conectado con la constitución, la efectividad o la transformación de las organizaciones” (Fernando Flores) “La calidad de conversaciones que mantenemos determinan la calidad de las organizaciones.” (Humberto Maturana).

25 Estimación de Recursos Definición de Proyectos, Inversiones y Metas Físicas Consolidación y adecuación final del Presupuesto JunioJulioAgostoSeptiembre Ministerio de Hacienda OGEPU Jefatura de Gabinete Formulación de los Ante-proyectos de Presupuesto 30 / 9 Organismos OGESE Proceso de formulación presupuestaria Elevación a Legislatura del Presupuesto Fuente: Anexo I – Dec. 294/11. GCABA Matriz de Producción y Presupuesto

26 Para finalizar algunas reflexiones desde nuestra experiencia Encare el proceso de instalación de sistemas de planificación estratégica solo si la conducción política se compromete en el proceso. Desarrolle manuales claros y precisos Utilice un método de planificación claro y sencillo. Hay demasiados sistemas de planificación estratégica que solo “corren” en un PPT. Piense que se trata de un cambio cultural para la organización, lleva tiempo, hágalo en etapas. Apoye el proceso en un software que simplifique la formulación del plan y presupuesto a la organización. El plan es una previsión frente a una realidad cambiante, el plan se adapta a la realidad no al revés.

27 La relación entre el PLAN Y EL PRESUPUESTO es como la FELICIDAD, uno tiende a ella pero nunca la alcanza en su totalidad. Y recuerde…

28 Sigamos la conversación: FundacionCigob FundacionCiGob www.cigob.org.ar @luisba69


Descargar ppt "La vinculación entre el plan y el presupuesto: un desafío pendiente III Jornadas de administración financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica."

Presentaciones similares


Anuncios Google