La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mercadotecnia y Creatividad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mercadotecnia y Creatividad"— Transcripción de la presentación:

1 Mercadotecnia y Creatividad
Toma de Decisiones Mercadotecnia y Creatividad

2 Proceso de Toma de Decisiones
Reconocimiento de una necesidad Búsqueda de información Evaluación de alternativas Compra Conducta post- compra

3 Necesidad Estado real Estado deseado

4 Reconocimiento mediante estímulos que afectan uno o más sentidos
Necesidad Reconocimiento mediante estímulos que afectan uno o más sentidos Hambre Pizza Hamburguesa Guisado Galletas Hambre Pizza Hamburguesa Guisado Galletas INTERNOS EXTERNOS

5

6

7 Búsqueda de Información
Interna Recordar Experiencias Externas Fuentes de información Controladas No controlada

8 Telcel.com Apestan.com

9 Evaluación de alternativas

10 Parcialmente Planeada
Compra Planeada Parcialmente Planeada Impulso

11 Involucramiento Rutinaria Limitada Tiempo Costo
Amplia Tiempo Costo Búsqueda de información Número de alternativas Experiencia anterior Interés Riesgo percibido

12 Acción Conducta post- Compra
Expectativa < Resultado = Muy satisfecho Expectativa = Resultado = Satisfecho Expectativa > Resultado = Insatisfecho Acción

13 Factores que afectan la Toma de Decisión
¿Comprar? Sí o No Factores Culturales Factores Sociales Factores Individuales Factores Psicológicos

14 Factores que afectan la Toma de Decisión.
Culturales Cultura

15 Factores que afectan la Toma de Decisión.
Culturales Cultura

16 Factores que afectan la Toma de Decisión.
Culturales Idioma

17 Factores que afectan la Toma de Decisión.
Culturales Subculturas Sandwich= Lonche Niño = Huerco Consentido= Chiflado Muy padre= con madre Necesitar= Ocupar Sushi= Suchi

18 Factores que afecta la Toma de Decisión.
Culturales Clase Social Escolaridad del jefe del hogar o persona que más aporta al gasto Número de habitaciones Numero de baños completos Número de focos Número de autos Posesión de regadera Posesión de estufa Tipo de piso

19 NSE AMAI 8x7 www.nse.amai.org Nivel A/B
Es el segmento con el más alto nivel de vida del país. Este segmento tiene cubierta todas las necesidades de bienestar y es el único nivel que cuenta con recursos para invertir y planear para el futuro. Actualmente representa el 6.8% de los hogares urbanos del país. Nivel C+ Es el segundo estrato con el más alto nivel de vida del país. Al igual que el anterior, este segmento tiene cubiertas todas las necesidades de calidad de vida, sin embargo tiene limitantes para invertir y ahorrar para el futuro. Actualmente representa el 14.2% de los hogares urbanos del país. Nivel C Este segmento se caracteriza por haber alcanzado un nivel de vida práctica y con ciertas comodidades. Cuenta con una infraestructura básica en entretenimiento y tecnología. Actualmente representa el 17% de los hogares urbanos del país. Nivel C- Los hogares de este nivel se caracterizan por tener cubiertas las necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar. Actualmente representa el 17.1% de los hogares urbanos del país. Nivel D+ Este segmento tiene cubierta la mínima infraestructura sanitaria de su hogar. Actualmente representa el 18.5% de los hogares urbanos del país. Nivel D Es el segundo segmento con menos calidad de vida. Se caracteriza por haber alcanzado una propiedad, pero carece de la mayoría de los servicios y bienes satisfactores. Actualmente representa el 21.4% de los hogares urbanos del país. Nivel E Este es el segmento con menos calidad de vida o bienestar. Carece de todos los servicios y bienes satisfactores. Actualmente representa el 5% de los hogares urbanos del país.

20 Factores que afectan la Toma de Decisión
Sociales Grupos de Referencia Directos Primarios (familia, amigos) Secundarios (agrupación profesional, religiosa) Indirectos Aspiracional No aspiracional

21 Factores que afectan la Toma de Decisión
Sociales Líderes de opinión

22 Factores que afectan la Toma de Decisión
Sociales Líderes de opinión

23 Factores que afectan la Toma de Decisión
Individales Género

24 Factores que afectan la Toma de Decisión
Individales Edad y Etapa del ciclo de la familia

25 Factores que afectan la Toma de Decisión
Individales Personalidad, autoconcepto y estilo de vida

26 Factores que afectan la Toma de Decisión
Psicológicos Género

27 Factores que afectan la toma de Decisión.
Percepción Factores Psicológicos

28 Factores que afectan la toma de Decisión.
Factores Psicológicos Motivación

29 Factores que afectan la toma de Decisión.
Factores Psicológicos Motivación


Descargar ppt "Mercadotecnia y Creatividad"

Presentaciones similares


Anuncios Google