Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngela Ayala Sandoval Modificado hace 9 años
1
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación 358025 Directora: Carolina Rubiano Labrador Microbióloga Industrial Ph. D. Ciencias Biológicas
2
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Nombre del Director: Carolina Rubiano Labrador Profesión: Microbióloga Industrial Doctora en Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Javeriana – Bogotá D.C. Docente UNAD - Sede Nacional José Celestino Mutis Correo: diana.rubiano@unad.edu.codiana.rubiano@unad.edu.co Skype: carolinarubiano.2015 Información del docente
3
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Información del Curso InstituciónUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Unidad Académica Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Campo de formaciónProfesional Área del conocimientoCadena de formación ambiental Código358025 Créditos académicosTres (3) Tipo de cursoTeórico Duración16 semanas
4
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Conocimientos previos Diagnóstico de la contaminación en los recursos agua, aire y suelos Manejo de herramientas informáticas Química orgánica Microbiología ambiental Ingles Procesos de Biorremediación
5
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ESTRATEGÍA DE APRENDIZAJE: BASADA EN INVESTIGACIÓN Estructura Procesos de biorremediación - 358025 Evaluación del 75% Caracterización de cuerpos y contaminantes - Conceptos generales - Descripción de contaminantes - Procesos de biorremediación Especies empleadas para la biorremediación - Bacterias (aerobias - anaerobias) - Hongos y levaduras - Plantas Técnicas de biorremediación - Atenuación Natural Monitoreada - Bioestimulación - Bioaumetación Evaluación final (25%) Evaluación inicial (5%)
6
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Proporcionar al estudiante las bases conceptuales que le permitan la identificación de los procesos involucrados en la biorremediación, su fundamentación, funcionamiento, uso y limitantes para su aplicación. Proporcionar al estudiante las herramientas que le permitan proponer procesos de biorremediación como tratamiento para la descontaminación de aguas, suelos y residuos. Propósitos del curso
7
Fomentar en el estudiante las habilidades investigativas a través de la estrategia de aprendizaje diseñada para el curso basada en investigación. Orientar al estudiante investigador en el tratamiento de problemáticas de su interés respecto de la temática a través de las necesidades evidenciadas en su entorno, ciudad ó municipio. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Propósitos del curso
8
ECAPMA Al hacer click en cada recuadro encontrarán los siguientes entornos (pasar a siguiente diapositiva) Entorno de aprendizaje
9
ECAPMA Entorno de información inicial
10
ECAPMA Entorno de conocimiento
11
ECAPMA Entorno de aprendizaje colaborativo
12
ECAPMA Entorno de aprendizaje práctico
13
ECAPMA Entorno de evaluación y seguimiento
14
ECAPMA Entorno de gestión
15
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 No olvides revisar cuidadosamente la agenda del curso. Recuerda que la estrategia de aprendizaje del curso es basado en investigación, con una actividad individual y dos trabajos colaborativos. En la guía integradora encontrarás de manera detallada la ruta sugerida para el desarrollo del curso. Allí encontrarás descritos las diferentes fases de desarrollo de la investigación. Revisa cuidadosamente en cada entorno la información que allí aparece. Tus dudas acerca del desarrollo del curso las puedes plantear en el foro general. Allí encontrarás diferentes temas en los que puedes dirigirte para solicitar orientación. Aspectos importantes para iniciar
16
BIENVENIDOS AL CURSO!! ECAPMA “El genio se hace con un 1% de talento, y un 99% de trabajo” Albert Einstein
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.