Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFelisa Blázquez Hernández Modificado hace 10 años
1
DIANA RUIZ BUELVAS ENFERMERA MANEJO DEL NIÑO CON EDA Y DESHIDRATACION
2
Las enfermedades diarreicas son la principal causa de morbilidad y mortalidad en menores de 5 años en los paises en desarrollo y un factor importante de desnutricion. Estas muertes pudieron ser evitadas mediante acciones sencillas de prevencion,diagnostico temprano y tratamiento oportuno tanto en los servicion de salud como en la comunidad. La meta para el 2015 es reduccion de la mortalidad en menores de 5 años.
3
Definición: La diarrea es la evacuación de heces excepcionalmente sueltas o liquidas, generalmente en un número mayor de tres en 24 horas.Sin embargo,la disminución de la consistencia es incluso más importante que la frecuencia.
5
Lactancia Materna Lactancia Materna Mejores prácticas de alimentación
6
PREVENCION DE LA DIARREA Abastecimiento de agua Abastecimiento de agua Lavado de manos con agua jabón Lavado de manos con agua jabón
7
PREVENCION DE LA DIARREA Mantener higiene en la casa Mantener higiene en la casa Cocinar bien los alimentos Cocinar bien los alimentos
8
PREVENCION DE LA DIARREA Tapada de basuras –eliminación Tapada de basuras –eliminación Higiénica de heces Vacunación contra el rotavirus Vacunación contra el rotavirus
9
DESHIDRATACION
10
La deshidratación puede ser causada por la perdida excesiva de líquidos,por no ingerir suficiente agua o líquidos o por ambos.
11
Diarrea de alto gasto. Vomito persistente. Rechazo a la vía oral. DIARREA CON ALTO GRADO DE DESHIDRATACION Es preferible dejar a los niños en la institución y establecer un Plan A supervisado reponer perdidas y continuar con alimentación y observar respuesta. De acuerdo la evolución del niño podrá ser dado de alta o puede ser necesario establecer un plan de tratamiento bien sea por vía oral o intravenosa.
12
Intranquilo o irritable. Ojos hundidos. Bebe ávidamente con sed. El pliegue cutáneo se recupera lentamente (<2 segundos) DIARREA CON ALGUN GRADO DE DESHIDRATACION Dar SRO para prevenir la deshidratación en un establecimiento de salud siguiendo plan B. Continuar lactancia materna. Administrar zinc.
13
Dos de los signos: Letárgico o inconsciente. Ojos hundidos. No puede beber o toma con dificultad El pliegue cutáneo se recupera muy lentamente (>=2 segundos ) DIARREA CON DESHIDRATACION GRAVE Si el niño no tiene otra clasificación grave :dar líquidos para la deshidratación grave Plan C Si tiene otra clasificación grave: referir urgentemente al hospital.
14
PREPARACION DEL SRO
15
Uno de los siguientes: Hay deshidratación Edad menor de 6meses DIARREA PERSISTENTE GRAVE Tratar la deshidratación antes de enviar al hospital al menos que tenga otra clasificación grave Referir al hospital.
16
Todos los siguientes: No hay deshidratación Edad de 6meses o mayor DIARREA PERSISTENTE Enseñar a la madre como alimentar al niño con diarrea persistente Dar dosis adicional de vitamina A Administrar vitamina y minerales incluyendo por 14 días Enseñar a la madre signos de alarma Consulta de seguimiento después de 2 días
17
Sangre en las heces DISENTERIA Dar un antibiótico apropiado Administrar zinc Tratar la deshidratación según el plan indicado Hacer consulta de seguimiento dos días después Enseñar a la madre signos de alarma para regresar de inmediato si empeora.
18
Diarrea leveDiarrea leve Diarrea moderadaDiarrea moderada Diarrea grave Diarrea grave
23
SIGNOS DE ALARMA
24
LAVADO DE MANOS
25
MITOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.