La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUBDIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS INFORME DE BALANCE 2006.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUBDIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS INFORME DE BALANCE 2006."— Transcripción de la presentación:

1 SUBDIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS INFORME DE BALANCE 2006

2 Resultados del trabajo de la Subdirección para el desarrollo del SNBP en el 2006

3 RESUMEN DE LA VISITAS Se realizaron 2 visitas de Supervisión a las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo. Se realizaron 2 visitas de Supervisión a las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo. Se realizaron 2 visitas Metodológicas a las provincias de: Ciudad de La Habana y Habana Se realizaron 2 visitas Metodológicas a las provincias de: Ciudad de La Habana y Habana Se realizaron 8 visitas a igual número de provincias y 27 municipios, como parte del Equipo del MINCULT para la conservación y protección del Patrimonio Cultural siendo beneficiadas las 5 provincias orientales, Camagüey, Matanzas y Pinar del Río. Se realizaron 8 visitas a igual número de provincias y 27 municipios, como parte del Equipo del MINCULT para la conservación y protección del Patrimonio Cultural siendo beneficiadas las 5 provincias orientales, Camagüey, Matanzas y Pinar del Río. Se participó en la Visita Integral del MINCULT a las provincias habaneras en el 1er semestre del año. Se participó en la Visita Integral del MINCULT a las provincias habaneras en el 1er semestre del año.

4 RESUMEN DE LA VISITAS En total se realizaron 84 visitas de ellas 10 a bibliotecas provinciales y 74 a bibliotecas municipales. En total se realizaron 84 visitas de ellas 10 a bibliotecas provinciales y 74 a bibliotecas municipales. Los sistemas más atendidos fueron los ubicados en las provincias habaneras, teniendo en cuenta los graves problemas detectados en el estado constructivo de sus instituciones y la cantidad de ellas cerradas, casi el 50 % del total cerradas en el país. Los sistemas más atendidos fueron los ubicados en las provincias habaneras, teniendo en cuenta los graves problemas detectados en el estado constructivo de sus instituciones y la cantidad de ellas cerradas, casi el 50 % del total cerradas en el país.

5 Otras acciones en la atención al SNBP Despachos sistemáticos con directores y jefes de departamentos, para intercambiar información. Despachos sistemáticos con directores y jefes de departamentos, para intercambiar información. Asesoramiento y aclaraciones en la aplicación de metodologías orientadas. Asesoramiento y aclaraciones en la aplicación de metodologías orientadas. Envío de documentación metodológica actualizada para la preservación de los documentos. Envío de documentación metodológica actualizada para la preservación de los documentos. Atención a la demanda de cursos, talleres, conferencias como parte de la superación profesional tanto para el Sistema como de la BNJM Atención a la demanda de cursos, talleres, conferencias como parte de la superación profesional tanto para el Sistema como de la BNJM

6 Otras acciones en la atención al SNBP Participación en eventos celebrados con motivo de la premiación de Concursos de promoción de la lectura Participación en eventos celebrados con motivo de la premiación de Concursos de promoción de la lectura Eventos organizados por la UNICEF Eventos organizados por la UNICEF Eventos organizados por la UNESCO Eventos organizados por la UNESCO Asambleas provinciales de ASCUBI como parte del Grupo Cuba ILFA Asambleas provinciales de ASCUBI como parte del Grupo Cuba ILFA

7 TRABAJO DEL GRUPO DE NORMALIZACIÓN Se continuó la revisión y adecuación en el Manual de Procedimiento de Procesos Técnicos de la catalogación de documentos especiales. Se continuó la revisión y adecuación en el Manual de Procedimiento de Procesos Técnicos de la catalogación de documentos especiales. Se inició el documento normativo para la elaboración y procesamiento de los documentos electrónicos Se inició el documento normativo para la elaboración y procesamiento de los documentos electrónicos Participación en el levantamiento de las publicaciones patrimoniales del SNBP Participación en el levantamiento de las publicaciones patrimoniales del SNBP

8 TRABAJO DEL GRUPO DE NORMALIZACIÓN Se trabajó en la estrategia de formación de Técnicos Medios en bibliotecología para los próximos 20 años Se trabajó en la estrategia de formación de Técnicos Medios en bibliotecología para los próximos 20 años Se presentó el proyecto para la actualización y adecuación de la normalización del trabajo bibliotecario en la BNJM y el SNBP Se presentó el proyecto para la actualización y adecuación de la normalización del trabajo bibliotecario en la BNJM y el SNBP Se continuó trabajando en el Proyecto de Categorización del SNBP y los indicadores del cargo propio y común del bibliotecario Se continuó trabajando en el Proyecto de Categorización del SNBP y los indicadores del cargo propio y común del bibliotecario

9 ATENCIÓN A DISCAPACITADOS Se perfecciona el trabajo con las tres asociaciones, arrojando los siguientes resultados: Se perfecciona el trabajo con las tres asociaciones, arrojando los siguientes resultados: ANCI: 32 669 asociados con 29 384 atendidos, para el 89,94% superando el 34,02% del 2005, con 54 224 servicios y 3 933 actividades. ANCI: 32 669 asociados con 29 384 atendidos, para el 89,94% superando el 34,02% del 2005, con 54 224 servicios y 3 933 actividades. ACLIFIM: de un total de 63 860 asociados se atienden 16 982 para un 26,59 % superior al 24,2% del pasado año, con 27 969 usuarios y 940 actividades. ACLIFIM: de un total de 63 860 asociados se atienden 16 982 para un 26,59 % superior al 24,2% del pasado año, con 27 969 usuarios y 940 actividades. ANSOC: de un total de 18 483 asociados se atienden 13 372 para el 72,35 % contra un 24,22% el período anterior y con 18 144 servicios y 690 actividades ofrecidas ANSOC: de un total de 18 483 asociados se atienden 13 372 para el 72,35 % contra un 24,22% el período anterior y con 18 144 servicios y 690 actividades ofrecidas

10 ATENCIÓN A PRISIONES Se mantiene un trabajo sistemático y diversificado a partir del Convenio firmado entre la Dirección de Establecimientos Penitenciarios y la Biblioteca Nacional con los siguientes resultados: 74 390 usuarios con 132 336 servicios prestados 74 390 usuarios con 132 336 servicios prestados 122 concursos convocados con 10 775 participantes 122 concursos convocados con 10 775 participantes 232 actividades con 21 477 participantes 232 actividades con 21 477 participantes Apoyo bibliográfico a la superación de reclusos y combatientes matriculados en la Municipalización Apoyo bibliográfico a la superación de reclusos y combatientes matriculados en la Municipalización

11 ATENCIÓN AL PLAN TURQUINO Este programa es atendido a través de 1 246 modalidades de extensión bibliotecaria, 205 más que en el 2005. Han brindado 834 697 préstamos, cuentan con 258 048 lectores y han ofrecido un total de 9 997 actividades a 250 403 participantes. Este programa es atendido a través de 1 246 modalidades de extensión bibliotecaria, 205 más que en el 2005. Han brindado 834 697 préstamos, cuentan con 258 048 lectores y han ofrecido un total de 9 997 actividades a 250 403 participantes. La Subdirección participó en el Evento Anual celebrado en Granma. La Subdirección participó en el Evento Anual celebrado en Granma. Evento provincial en Matanzas Evento provincial en Matanzas

12 APOYO A LAS PROVINCIAS ORIENTALES Se realizaron 3 visitas a las provincias orientales por el área de Extensión y se observa una ampliación de los servicios bibliotecarios a partir del incremento de las modalidades de extensión bibliotecaria en las zonas de difícil acceso. Se realizaron 3 visitas a las provincias orientales por el área de Extensión y se observa una ampliación de los servicios bibliotecarios a partir del incremento de las modalidades de extensión bibliotecaria en las zonas de difícil acceso. Fueron visitadas las 5 provincias orientales por la Comisión de Conservación y Protección del Patrimonio Fueron visitadas las 5 provincias orientales por la Comisión de Conservación y Protección del Patrimonio Se reabrieron 2 bibliotecas: una en Holguín y otra en Santiago de Cuba. Se mantienen 7 bibliotecas cerradas en Santiago de Cuba y 2 de Granma. Se reabrieron 2 bibliotecas: una en Holguín y otra en Santiago de Cuba. Se mantienen 7 bibliotecas cerradas en Santiago de Cuba y 2 de Granma. Las provincias de Las Tunas y Guantánamo logran el 100% de sus las bibliotecas abiertas. Las provincias de Las Tunas y Guantánamo logran el 100% de sus las bibliotecas abiertas.

13 RESUMEN DEL TRABAJO DE EXTENSIÓN EN EL SNBP 20052006Incrementos Total de Minibibliotecas49824945 -37 Total de Minibibliotecas49824945 -37 Buró de Préstamos 307 936 629 Buró de Préstamos 307 936 629 Casas Bibliotecas 931 844 -87 Casas Bibliotecas 931 844 -87 Salas de Lectura 105 124 19 Salas de Lectura 105 124 19 Bibliotecario del Barrio 849 974 125 Bibliotecario del Barrio 849 974 125 Cajas Viajeras 135 155 20 Cajas Viajeras 135 155 20 En salas de TV 760 746 -14 En salas de TV 760 746 -14 En salas de vídeos 194 95 -99 En salas de vídeos 194 95 -99 Total82638819 556 Total82638819 556 Fondo disponible en vol 578880 634183 55303 Fondo disponible en vol 578880 634183 55303

14 INGRESO A LA MUNICIPALIZACIÓN En el SNBP ingresaron a la enseñanza superior a través de esta modalidad 310 trabajadores, para un total de 1007 matriculados. En el SNBP ingresaron a la enseñanza superior a través de esta modalidad 310 trabajadores, para un total de 1007 matriculados. En la BNJM matricularon 27 para un total de 69 trabajadores en el Programa. En la BNJM matricularon 27 para un total de 69 trabajadores en el Programa. En todas las Instituciones bibliotecarias se encuentran ubicados los módulos de textos de todas las carreras los que fueron enriquecidos con nuevos títulos, así como la bibliografía complementaria necesaria para apoyar este importante Programa En todas las Instituciones bibliotecarias se encuentran ubicados los módulos de textos de todas las carreras los que fueron enriquecidos con nuevos títulos, así como la bibliografía complementaria necesaria para apoyar este importante Programa

15 SUPERACIÓN PROFESIONAL Los profesionales del SNBP asisten a diferentes cursos de superación entre los que se encuentran:1 en doctorado, 33 en Maestrías, 95 en Diplomados, 161 en Post Grados, 52 en Idiomas y 421 en Computación. Los profesionales del SNBP asisten a diferentes cursos de superación entre los que se encuentran:1 en doctorado, 33 en Maestrías, 95 en Diplomados, 161 en Post Grados, 52 en Idiomas y 421 en Computación. En la BNJM cursan estudios de Técnicos Medios 12 trabajadores. En el presente curso 3 especialista alcanzaron el título de Master y 3 se preparan para alcanzar su doctorado. En la BNJM cursan estudios de Técnicos Medios 12 trabajadores. En el presente curso 3 especialista alcanzaron el título de Master y 3 se preparan para alcanzar su doctorado. 2664 trabajadores del SNBP han recibido otras acciones entre las que se encuentran Cursos, Talleres, Seminarios, Conferencias, Adiestramientos, etc. Lo que representa el 72,6 % del personal incorporado a la superación 2664 trabajadores del SNBP han recibido otras acciones entre las que se encuentran Cursos, Talleres, Seminarios, Conferencias, Adiestramientos, etc. Lo que representa el 72,6 % del personal incorporado a la superación En la BNJM de un plan de 40 acciones se realizaron 47 para un 115 % de ejecución. En la BNJM de un plan de 40 acciones se realizaron 47 para un 115 % de ejecución.

16 CAPACITACIÓN SOBRE CONSERVACIÓN PARA EL SNBP Se impartieron 2 nuevas Fases como parte de la capacitación para todo el SNBP, que se unen a las 3 anteriores. Se impartieron 2 nuevas Fases como parte de la capacitación para todo el SNBP, que se unen a las 3 anteriores. Se pusieron a disposición de todas las instituciones 27 documentos on line, relacionados con el tema a través del Portal BINANET Se pusieron a disposición de todas las instituciones 27 documentos on line, relacionados con el tema a través del Portal BINANET

17 Apertura de Instituciones Durante el período que se analiza fueron reabiertas 15 bibliotecas, 7 más que en el 2005 ubicadas como sigue: Durante el período que se analiza fueron reabiertas 15 bibliotecas, 7 más que en el 2005 ubicadas como sigue: 1 Provincial: Cienfuegos 1 Provincial: Cienfuegos 11 Municipales: Pinar del Río 2, Habana 5, Ciudad de La Habana 2, Cienfuegos 1 y Santiago de Cuba 1. 11 Municipales: Pinar del Río 2, Habana 5, Ciudad de La Habana 2, Cienfuegos 1 y Santiago de Cuba 1. 3 Sucursales: Cienfuegos, Holguín y Villa Clara 3 Sucursales: Cienfuegos, Holguín y Villa Clara

18 Estado actual del SNBP En la actualidad se mantienen cerradas 26 bibliotecas ubicadas en: En la actualidad se mantienen cerradas 26 bibliotecas ubicadas en: Pinar del Río 2 Pinar del Río 2 Ciudad de La Habana 6 Ciudad de La Habana 6 Habana 4 Habana 4 Villa Clara 4 Villa Clara 4 Granma 2 Granma 2 Santiago de Cuba 7 Santiago de Cuba 7 Holguín 1 Holguín 1

19 Logros Apertura de 2 nuevas bibliotecas Apertura de 2 nuevas bibliotecas Reapertura de 15 bibliotecas Reapertura de 15 bibliotecas Incremento en la atención a discapacitados Incremento en la atención a discapacitados Incremento en la atención a reclusos y combatientes en prisiones Incremento en la atención a reclusos y combatientes en prisiones Incremento de las modalidades en la atención del Plan Turquino Incremento de las modalidades en la atención del Plan Turquino Incremento en el trabajo de Extensión Bibliotecario Incremento en el trabajo de Extensión Bibliotecario Incremento de la superación profesional Incremento de la superación profesional

20 Deficiencias Se mantiene la indisciplina informativa por parte de algunas provincias. Se mantiene la indisciplina informativa por parte de algunas provincias. El sistema estadístico enviado por las provincias no es confiable para el trabajo de la subdirección. El sistema estadístico enviado por las provincias no es confiable para el trabajo de la subdirección. No se cuenta con información del trabajo de las provincias para actualizar el Portal BINANET. No se cuenta con información del trabajo de las provincias para actualizar el Portal BINANET. Insuficiente la cantidad de artículos y trabajos que se envían para su publicación en revistas electrónicas como Librísula y la Pág. Web de la BNJM Insuficiente la cantidad de artículos y trabajos que se envían para su publicación en revistas electrónicas como Librísula y la Pág. Web de la BNJM

21 Dificultades Poco avances en la conectividad de líneas de transmisión de datos en el SNBP. Poco avances en la conectividad de líneas de transmisión de datos en el SNBP. Insuficiente incremento de computadoras en el Sistema Insuficiente incremento de computadoras en el Sistema Sin concluir la automatización de los catálogos en las bibliotecas provinciales Sin concluir la automatización de los catálogos en las bibliotecas provinciales Pocos avances en la creación de productos informáticos por el Sistema. Pocos avances en la creación de productos informáticos por el Sistema. Sin lograr que las provincias envíen información actualizada para BINANET Sin lograr que las provincias envíen información actualizada para BINANET

22 Conclusiones El Sistema de Bibliotecas Públicas a pesar de las deficiencias y dificultades enunciadas mantiene un relevante trabajo en la atención a la comunidad y el apoyo a los diversos e importantes programas de la Batalla de Ideas, contribuyendo junto al resto del sistema de Instituciones de la cultura a la formación de una cultura general e integral de la población que atiende. El Sistema de Bibliotecas Públicas a pesar de las deficiencias y dificultades enunciadas mantiene un relevante trabajo en la atención a la comunidad y el apoyo a los diversos e importantes programas de la Batalla de Ideas, contribuyendo junto al resto del sistema de Instituciones de la cultura a la formación de una cultura general e integral de la población que atiende.

23 Conclusiones La Subdirección metodológica a pesar de mantenerse con un mínimo de personal durante el año ha podido enfrentar todas las tareas a ella asignada con seriedad y responsabilidad. La Subdirección metodológica a pesar de mantenerse con un mínimo de personal durante el año ha podido enfrentar todas las tareas a ella asignada con seriedad y responsabilidad. En lo adelante deberá proyectarse por encontrar mecanismos que eleven la eficiencia de la información que se precisa de las provincias. En lo adelante deberá proyectarse por encontrar mecanismos que eleven la eficiencia de la información que se precisa de las provincias.


Descargar ppt "SUBDIRECCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS INFORME DE BALANCE 2006."

Presentaciones similares


Anuncios Google