La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MANOS ABIERTAS PUERTAS ABIERTAS NCDB Clara Berg, Especialista en familia NYDBC Marzo 2014.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MANOS ABIERTAS PUERTAS ABIERTAS NCDB Clara Berg, Especialista en familia NYDBC Marzo 2014."— Transcripción de la presentación:

1 MANOS ABIERTAS PUERTAS ABIERTAS NCDB Clara Berg, Especialista en familia NYDBC Marzo 2014

2 Descripción Los módulos de entrenamiento para interventores de MANOS ABIERTAS PUERTAS ABIERTAS -por sus siglas en inglés OHOA- son un recurso disponible a nivel nacional, creado para generar conciencia e incrementar el conocimiento y las habilidades relacionadas con la intervención para estudiantes que son sordo-ciegos (entre 3 y 21 años de edad) y están recibiendo servicios en un ámbito educativo. El desarrollo de estos módulos fue la respuesta al punto 3 de las recomendaciones para mejorar los servicios de intervención (NCBD 2012). La recomendación número 3 es parte de un conjunto de sugerencias enfocadas a establecer una fundación sólida a nivel nacional para brindarle entrenamiento y apoyo a los interventores.

3 Recursos para el programa de entrenamiento de interventores El obejtivo principal de los módulos, es ser un recurso para los organismos o instituciones que desarrollan, archivan o distribuyen programas integrales de entrenamiento, esto incluye: Proyectos estatales sobre sordo-ceguera Escuelas y universidades o comunidades universitarias Dentro de este contexto, los módulos nacen para apoyar a los entrenadores e instructores que tienen conocimiento y experiencia en: 1.La educación de niños y jóvenes con sordo-ceguera 2.El proceso de intervención y el papel del interventor 3.La creación, distribución y evaluación de programas de entrenamiento eficientes y competentes.

4 Otros usos Los módulos también pueden ser útiles para otras personas (padres, maestros y proveedores de servicios) aunque no tengan como objetivo ser interventores, pero que deseen: Aumentar su conciencia y comprensión sobre la sordo- ceguera y el carácter único de sus prácticas de intervención y sus principios Incrementar la toma de conciencia sobre el proceso de intervención y el papel de un interventor Aprender formas de apoyar a los estudiantes sordo-ciegos y a sus interventores.

5 Los módulos no constituyen por sí solos un programa formal de entrenamiento, y realizarlos en forma independiente y aislada de un programa de entrenamiento, no singnifica convertirse en interventor.

6 Descripción y videos http://prezi.com/slwl5nmga3wj/?utm_campaign=share&utm_ medium=copy&rc=ex0share http://prezi.com/slwl5nmga3wj/?utm_campaign=share&utm_ medium=copy&rc=ex0share Creación de contenido con los aportes de los proyectos nacionales y estatales sobre sordo-ceguera, los líderes de las familias, los maestros y los interventores Una comunidad de práctica en crecimiento Una comunidad de estudiantes fortalecida Campos de trabajo probado por expertos y estudiantes adultos Módulo de Bienvenida y Módulo 1 en español, (Subtítulos y narración por Dicapta) https://www.youtube.com/watch?v=l7ngYJYCztUhttps://www.youtube.com/watch?v=l7ngYJYCztU

7 MÓDULO 1: EL IMPACTO DE LA SORDO-CEGUERA EN EL DESARROLLO Y EL APRENDIZAJE Y UNA REVISIÓN DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Actividad Educativa: Introducción Población de personas sordas y ciegas Causas (etiologías) de la sordera-ceguera Bases del aprendizaje Responder de nuevo el cuestionario de prueba Logros documentados Auto Evaluación

8 MÓDULO2: EL SISTEMA SENSORIAL, EL CEREBRO Y SU PAPEL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Actividad Educativa: Introducción El entorno de la sordo-ceguera La conexión del cerebro y los sentidos Los siete sentidos Aplicar lo que se ha aprendido Responder de nuevo el cuestionario de prueba Logros documentados Auto Evaluación

9 MÓDULO 3: EL PAPEL DEL INTERVENTOR EN EL MARCO EDUCACIONAL Actividad Educativa: Introducción Qué significa ser un interventor Simulación de experiencias Los principios de la intervención Introducción al proceso de equipo y a la revisión del módulo Responder de nuevo el cuestionario de prueba Logros documentados Auto Evaluación

10 MÓDULO 4: CONSTRUYENDO RELACIONES CONFIABLES Y UNA AUTOIMAGEN POSITIVA Actividad Educativa: Introducción Tu y yo: Construyendo relaciones confiables Interacciones reciprocas Tres conceptos claves de intervención Atención conjunta y cómo buscar ayuda Responder de nuevo el cuestionario de prueba Logros documentados Auto Evaluación

11 Seminario en línea NCDB/NFADB 2/12/14 Duración (90min) http://hknc.adobeconnect.com/p2ydz9mavmi Mirando al futuro de las personas sordo-ciegas Servicios y el papel de los interventores Un seminario en línea a nivel nacional patrocinado por NCDB & NFADB Febrero 12, 2014


Descargar ppt "MANOS ABIERTAS PUERTAS ABIERTAS NCDB Clara Berg, Especialista en familia NYDBC Marzo 2014."

Presentaciones similares


Anuncios Google